close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 24 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    deshielo Cuba cubanos dictadura
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Peso cubano
    Destacados

    ¿Hasta dónde caerá el peso cubano?

    viernes, 23 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los jóvenes cubanos hablan de sus frustraciones

    jueves, 22 de septiembre, 2022 10:15 am
    Destacados

    Turismo ruso y canadiense, últimas esperanzas para salir de la crisis

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio Orlando Rodríguez, Cuba, premio, Estados Unidos, Fundación SM
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Willy Chirino, Miami, reconocimientos, Cuba
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
    Cultura

    Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:50 am
    Cultura

    Paz sin fronteras, a 13 años del polémico concierto

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:49 am
  • OPINIÓN
    Monarquía, monárquicos
    Opinión

    Sobre héroes, tumbas y otros enredos monárquicos

    sábado, 24 de septiembre, 2022 9:43 am
    deshielo Cuba cubanos dictadura
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Sin caudillos, sin tiranos: hacia un futuro feminista de libertad

    viernes, 23 de septiembre, 2022 2:08 pm
    Opinión

    Gustavo Petro, ¿el presidente narco?

    viernes, 23 de septiembre, 2022 12:10 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    deshielo Cuba cubanos dictadura
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Peso cubano
    Destacados

    ¿Hasta dónde caerá el peso cubano?

    viernes, 23 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los jóvenes cubanos hablan de sus frustraciones

    jueves, 22 de septiembre, 2022 10:15 am
    Destacados

    Turismo ruso y canadiense, últimas esperanzas para salir de la crisis

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio Orlando Rodríguez, Cuba, premio, Estados Unidos, Fundación SM
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Willy Chirino, Miami, reconocimientos, Cuba
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
    Cultura

    Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:50 am
    Cultura

    Paz sin fronteras, a 13 años del polémico concierto

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:49 am
  • OPINIÓN
    Monarquía, monárquicos
    Opinión

    Sobre héroes, tumbas y otros enredos monárquicos

    sábado, 24 de septiembre, 2022 9:43 am
    deshielo Cuba cubanos dictadura
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Sin caudillos, sin tiranos: hacia un futuro feminista de libertad

    viernes, 23 de septiembre, 2022 2:08 pm
    Opinión

    Gustavo Petro, ¿el presidente narco?

    viernes, 23 de septiembre, 2022 12:10 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este domingo los cubanos dirán si aprueban o no el nuevo Código de las Familias

El nuevo marco legal con el que el castrismo pretende reajustar los derechos de los cubanos ha divido las opiniones de la sociedad civil tanto dentro y fuera de la isla

CubaNetCubaNet
viernes, 23 de septiembre, 2022 11:13 am
en Noticias
campaña propaganda Código de las Familias

El próximo domingo el Gobierno cubano llevará a plebiscito el Código de las Familias (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Este domingo 25 de septiembre se llevará a referendo popular en Cuba el nuevo Código de las Familias, un nuevo marco legal con el que el castrismo pretende reajustar los derechos de los cubanos y que ha divido las opiniones de la sociedad civil tanto dentro y fuera de la isla.

En el extranjero solo podrán participar en la votación, que inició le pasado domingo 18, diplomáticos del régimen de La Habana e integrantes de misiones estatales, el resto de los cubanos en la diáspora no tendrán la oportunidad de decir si aprueban o no uno de los documentos más importantes en la Cuba de los últimos años.

A pesar de que el nuevo Código de las Familias otorga derechos que hasta ahora han sido negados a una parte de la población, la oposición se niega a participar en una farsa oportunista de “ejercicio democrático” en el que como mismo “ofrecen” también “quitan”.

“Los derechos de las personas se plasman en leyes, no se someten a referéndum para que su aprobación dependa del voto de una mayoría, o como en el caso del referéndum que nos ocupa, de un 50% de los votantes. ¿Y el otro 50% no cuenta?”, reflexionó a finales de julio el escritor y periodista de CubaNet Luis Cino.

Los Obispos Católicos de Cuba manifestaron también sus discrepancias con el Código de las Familias la pasada semana. En un comunicado mencionaron como elementos positivos lo relacionado con el rechazo a la violencia en el seno de la familia y la protección a los derechos de los abuelos, entre otros, sin embargo, se opusieron rotundamente a lo relacionado con la “ideología de género”, aspectos que han sido considerados como positivos por actores de la sociedad civil cubana, quienes señalan que con ello se lograría reconocer derechos a grupos históricamente desplazados.

Alain Espinosa, abogado de la organización independiente Cubalex, dijo a CubaNet que “el Código de las familias, en sentido general, es mucho más avanzado que su predecesor, pero aún dista muchísimo de sus homólogos en países con mayor grado de democracia”.

Según explicó, el texto “incorpora un grupo de temáticas que anteriormente no se encontraban reguladas como la violencia intrafamiliar o el matrimonio igualitario. Además, realiza un intento de atemperar otras preexistentes a las corrientes más actuales como puede ser el caso de la modificación de la patria potestad por la responsabilidad parental, pero no garantiza en su totalidad los derechos en cuestión”.

Aunque todavía faltan algunas horas para que inicie la votación este domingo, el régimen cubano, en un movimiento que ha creado aún más polémica, anunció hace algunas semanas como ley todavía no vigente el Código de las Familias.

La Ley 156/2022 “Código de las Familias” fue publicada el pasado 17 de agosto en la Gaceta Oficial No. 87 Ordinaria, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al final del documento publicado por la Gaceta Oficial reza una nota: “Este Código se publica en la Gaceta Oficial de la República de Cuba para general conocimiento” y “entra en vigor una vez ratificado en el Referendo Popular”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Código de las FamiliasCubacubanosreferendo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Viruela símica, MINSAP, Cuba
Noticias

MINSAP confirma tercer caso de viruela símica en Cuba

sábado, 24 de septiembre, 2022 12:40 pm
Ramón (Moncho) Pérez Conde Ramón (Moncho) Pérez Conde, Moncho Pérez
Noticias

Preso político Moncho Pérez se planta en huelga de hambre en Combinado del Este

sábado, 24 de septiembre, 2022 10:56 am
tormenta tropical Ian, Cuba, Florida
Noticias

Se forma en el Caribe la tormenta tropical Ian: avanza hacia occidente de Cuba

sábado, 24 de septiembre, 2022 10:31 am
Régimen cubano, Alerta, Cuba, depresión tropical
Noticias

Régimen emite alerta tras la formación de la depresión tropical 9

viernes, 23 de septiembre, 2022 9:15 pm
Jefferson delgado, Pelotero, Cuba, Cubanos
Noticias

Llega a Estados Unidos otro expelotero del equipo Cuba

viernes, 23 de septiembre, 2022 8:28 pm
Díaz-Canel, Código de las Familias, Cuba
Noticias

Díaz-Canel llama a los cubanos a “votar a corazón” por el Código de las Familias

viernes, 23 de septiembre, 2022 7:41 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Robert Sajo, Cubaweb, Cuba

Robert Sajo, el húngaro que creó el primer sitio web del Gobierno cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x