close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    deshielo Cuba cubanos dictadura
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Peso cubano
    Destacados

    ¿Hasta dónde caerá el peso cubano?

    viernes, 23 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los jóvenes cubanos hablan de sus frustraciones

    jueves, 22 de septiembre, 2022 10:15 am
    Destacados

    Turismo ruso y canadiense, últimas esperanzas para salir de la crisis

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Antonio Orlando Rodríguez, Cuba, premio, Estados Unidos, Fundación SM
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
    Cultura

    Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:50 am
  • OPINIÓN
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Monarquía, monárquicos
    Opinión

    Sobre héroes, tumbas y otros enredos monárquicos

    sábado, 24 de septiembre, 2022 9:43 am
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Sin caudillos, sin tiranos: hacia un futuro feminista de libertad

    viernes, 23 de septiembre, 2022 2:08 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    deshielo Cuba cubanos dictadura
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Peso cubano
    Destacados

    ¿Hasta dónde caerá el peso cubano?

    viernes, 23 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Los jóvenes cubanos hablan de sus frustraciones

    jueves, 22 de septiembre, 2022 10:15 am
    Destacados

    Turismo ruso y canadiense, últimas esperanzas para salir de la crisis

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Antonio Orlando Rodríguez, Cuba, premio, Estados Unidos, Fundación SM
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
    Cultura

    Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:50 am
  • OPINIÓN
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Monarquía, monárquicos
    Opinión

    Sobre héroes, tumbas y otros enredos monárquicos

    sábado, 24 de septiembre, 2022 9:43 am
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Sin caudillos, sin tiranos: hacia un futuro feminista de libertad

    viernes, 23 de septiembre, 2022 2:08 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobre héroes, tumbas y otros enredos monárquicos

Tras una digna y ordenada monarquía de más de 70 años, la reina inglesa optó por morir a los 96. No quería arriesgarse a otra entrevista como la de Oprah. Su hijo reinará con el nombre de Carlos III, pero no será igual.

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
sábado, 24 de septiembre, 2022 9:43 am
en Opinión
Monarquía, monárquicos

La reina Isabel II (izq) junto a Juan Carlos I y la reina Sofía (Foto: La Sexta)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Tras una digna y ordenada monarquía de más de 70 años, la reina inglesa optó por morir a los 96. No quería arriesgarse a otra entrevista como la de Oprah. Su hijo reinará con el nombre de Carlos III, pero no será igual. Isabel II se lleva el cariño y el respeto de la mayor parte de sus súbditos. Carlos III deberá ganárselos y eso es muy difícil. Finalmente, fue enterrada en el castillo de Windsor, cerca de sus padres, Jorge VI e Isabel, la Reina Madre, de su casquivana hermana Margarita, y su marido, Felipe de Edimburgo, condecorado como héroe durante la Segunda Guerra Mundial, quien tuvo la fina cortesía de morir en el 2021, a los 99 años, dieciocho meses antes de su regia esposa.

La madre de Jorge Luis Borges también murió a los 99 años. Un conocido suyo le dijo que era una lástima que no hubiera vivido los cien. “No creo”, le respondió el escritor porteño. “¿Por qué?”, continuó indagando su interlocutor sorprendido. “Porque jamás le vi esa devoción al sistema métrico decimal”, le respondió Borges, quien no perdía una oportunidad de hacer una frase ingeniosa.

Faruk de Egipto, en el exilio dorado que le tocó vivir, pasó a los anales de las butades. Dijo, melancólicamente, que: “pronto quedarían cinco reyes. Los 4 de la baraja y el inglés”. Pero no era verdad. Hay que descartar, de acuerdo con Ipsos, al menos por ahora, los 4 de la baraja. Faruk respiraba por la herida. Había sido derrocado por el teniente coronel Gamal Abdel Nasser en 1952 y obligado a abandonar su patria en seis horas. En el momento en que sus ojos azules se cerraron por última vez, estaba, por supuesto, en un restaurante italiano. Era el exmonarca más grueso de la historia. Pesaba 140 kilos, más de 300 libras. Obviamente, se fue a poco de cumplir los 45 años producto de un infarto. Murió fulminado por un plato de espaguetis a la boloñesa. Es el único caso que registra la historia.

Los números de Ipsos Global Advisor, aunque demuestran que sólo el 15% piensa que el Reino Unido estaría mejor sin la monarquía, el resto de Casas Reales europeas también cuentan con un respaldo muy importante. Sólo el 17 % se opone a la monarquía belga y el 22 % a la sueca. Sospecho que holandeses, daneses y noruegos están entre esos dos dígitos. ¿Por qué lo creo? Porque el costo de tener una representación simbólica de la nación es muy bajo (Por cierto, sólo el 4% de los japoneses supone que la monarquía debe ser suprimida, pero ya sabemos que los japoneses son diferentes).

Como los españoles… pero por la otra punta. La misma encuesta, efectuada en 28 países, refleja que el 52 % de los españoles piensa que debe votarse la monarquía, entre ellos uno de cada cuatro miembros del Partido Popular, de la derecha conservadora, pero sólo el 37 % del electorado votaría en contra. Ahí hay que contar la casi totalidad de Izquierda Unida y el 80 % de Podemos. O sea: más de la mitad de los españoles están a favor de la monarquía.

Los españoles entienden que Felipe VI no es como su padre. Quiero decir: que nada tiene que ver con la catadura moral de Juan Carlos, últimamente muy castigada en la serie de HBO en tres episodios “Operación: Salvar al Rey”. Felipe es un rey absolutamente honrado, y Letizia, la reina, es una mujer de clase media, moderna e ilustrada, universitaria, el orgullo del país. Letizia ha hecho todo lo posible por educar a la princesa Leonor para que cumpla sus funciones como reina cuando le toque reemplazar a su padre. Creo que la niña habla, además del castellano, el inglés y el francés, las lenguas clave internacionales, el catalán y el gallego —las otras dos lenguas romances de la Península Ibérica—, mientras se defiende con el euskera, la difícil lengua primordial de numerosos vascos. Leonor, como Letizia, será, si llega a reinar, una monarca ‘progresista’ en el mejor sentido de esa palabreja, casi siempre asimilado a las naciones que menos progresan.

La mejor manera de proteger la monarquía española es legislar que, cada 15 o 20 años, una nueva generación se someta a la ceremonia de votar si quieren o no la institución de los monarcas. Eso le ahorraría al país mucha sangre. Al fin y al cabo, tres veces la dinastía de los borbones ha debido abandonar el poder y marchar al exilio (El propio rey emérito, Juan Carlos, nació exiliado en Roma). Jamás ha salido gratis el cambio. Es hora de que eso cambie.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: EspañaInglaterraMonarquíasReino Unido de la Gran Bretaña
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cintio Vitier, Cuba
Cultura

Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
deshielo Cuba cubanos dictadura
Destacados

Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
mujeres Cuba, Violencia de género
Opinión

Sin caudillos, sin tiranos: hacia un futuro feminista de libertad

viernes, 23 de septiembre, 2022 2:08 pm
Gustavo Petro, Colombia, elecciones
Opinión

Gustavo Petro, ¿el presidente narco?

viernes, 23 de septiembre, 2022 12:10 pm
Peso cubano
Destacados

¿Hasta dónde caerá el peso cubano?

viernes, 23 de septiembre, 2022 8:00 am
jóvenes Cuba
Destacados

Los jóvenes cubanos hablan de sus frustraciones

jueves, 22 de septiembre, 2022 10:15 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
tormenta tropical Ian, Cuba, Florida

Se forma en el Caribe la tormenta tropical Ian: avanza hacia occidente de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x