close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 26 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia
    Destacados

    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia

    jueves, 26 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, Rusia, Continuidad
    Destacados

    Stolypin, Lenin y los “marxistas de la continuidad” en Cuba

    jueves, 26 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Demanda en Londres: la corrupción premeditada y los “funcionarios descartables”

    miércoles, 25 de enero, 2023 9:30 am
    Destacados

    Baterías caseras, una alternativa “made in Cuba” tras escasez de piezas de repuesto

    miércoles, 25 de enero, 2023 7:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Lo Nuestro, Camila Cabello, Gente De Zona
    Cultura

    Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

    jueves, 26 de enero, 2023 7:55 am
    Emilio Estefan, Bezoz: The Beginning, Amazon
    Cultura

    Emilio Estefan debuta en el cine: interpreta al padre del creador de Amazon

    jueves, 26 de enero, 2023 3:16 am
    Cultura

    Estrenan tráiler de la serie “Montecristo”, protagonizada por William Levy

    miércoles, 25 de enero, 2023 4:43 am
    Cultura

    Fidelio Ponce: un pintor de bruma y muerte

    martes, 24 de enero, 2023 3:34 pm
  • OPINIÓN
    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia
    Destacados

    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia

    jueves, 26 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, Rusia, Continuidad
    Destacados

    Stolypin, Lenin y los “marxistas de la continuidad” en Cuba

    jueves, 26 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Demanda en Londres: la corrupción premeditada y los “funcionarios descartables”

    miércoles, 25 de enero, 2023 9:30 am
    Destacados

    ¿Las muertes nos fortalecen?

    miércoles, 25 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia
    Destacados

    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia

    jueves, 26 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, Rusia, Continuidad
    Destacados

    Stolypin, Lenin y los “marxistas de la continuidad” en Cuba

    jueves, 26 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Demanda en Londres: la corrupción premeditada y los “funcionarios descartables”

    miércoles, 25 de enero, 2023 9:30 am
    Destacados

    Baterías caseras, una alternativa “made in Cuba” tras escasez de piezas de repuesto

    miércoles, 25 de enero, 2023 7:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Premios Lo Nuestro, Camila Cabello, Gente De Zona
    Cultura

    Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

    jueves, 26 de enero, 2023 7:55 am
    Emilio Estefan, Bezoz: The Beginning, Amazon
    Cultura

    Emilio Estefan debuta en el cine: interpreta al padre del creador de Amazon

    jueves, 26 de enero, 2023 3:16 am
    Cultura

    Estrenan tráiler de la serie “Montecristo”, protagonizada por William Levy

    miércoles, 25 de enero, 2023 4:43 am
    Cultura

    Fidelio Ponce: un pintor de bruma y muerte

    martes, 24 de enero, 2023 3:34 pm
  • OPINIÓN
    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia
    Destacados

    “No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia

    jueves, 26 de enero, 2023 6:00 am
    Cuba, Rusia, Continuidad
    Destacados

    Stolypin, Lenin y los “marxistas de la continuidad” en Cuba

    jueves, 26 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Demanda en Londres: la corrupción premeditada y los “funcionarios descartables”

    miércoles, 25 de enero, 2023 9:30 am
    Destacados

    ¿Las muertes nos fortalecen?

    miércoles, 25 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado de Florida rechaza el programa de parole para Cuba y otros países

Florida aparece entre los firmantes de una demanda en contra de la medida que permitiría a cientos de miles de extranjeros ingresar a territorios que ya están abrumados

CubaNetCubaNet
miércoles, 25 de enero, 2023 2:33 pm
en Noticias
fiscal, parole, Florida

Ashley Moody, fiscal general de Florida (Foto: Político)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Veinte estados demandaron al Departamento de Seguridad Nacional por causa del programa de parole humanitario aprobado por la administración Biden a principios de enero, con el objetivo de frenar la migración irregular de ciudadanos procedentes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela.  

El estado de Florida aparece entre los firmantes de la demanda, en la cual se rechaza una medida que permitiría a cientos de miles de extranjeros ingresar a territorios que ya están abrumados.

Los estados republicanos que respaldan la demanda sostienen que el Departamento de Seguridad Nacional ha creado un programa de visas de facto sin aprobación legislativa, y que va más allá de las circunstancias limitadas en las cuales se puede emplear el parole humanitario de acuerdo a la ley federal. 

El recurso, presentado ante un tribunal federal en Texas, incluye entre los firmantes a los estados de Alabama, Alaska, Arkansas, Florida, Idaho, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee, Utah, West Virginia, Wyoming y Texas. 

La demanda especifica que Florida será uno de los estados más perjudicados porque deberá invertir millones de dólares y recursos estatales significativos ―educación pública, atención médica, servicios para víctimas de violencia e instalaciones correccionales― para proveer a los migrantes.

La procuradora general del estado del sol, Ashley Moody, ha asegurado que la solución de Biden para aliviar la crisis migratoria que él mismo creó es “permitir que los inmigrantes ilegales viajen (…) al interior del país sin cruzar la frontera sur, en violación directa de la ley federal”.

El pasado 5 de enero, el gobierno de EE. UU. anunció que restringiría la entrada de migrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que intentaran ingresar de manera ilegal a través de la frontera con México. A la vez, indicó que concedería 30 000 visas humanitarias mensuales a migrantes de esas nacionalidades.

La Casa Blanca destacó en un comunicado que la medida buscaba frenar la actual oleada migratoria y, a su vez, crear un nuevo procedimiento “ordenado, seguro y humano” para reducir “sustancialmente” el número de personas que tratan de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal.

No obstante, los cupos solo pueden ser ocupados por quienes cuenten con un patrocinador financiero en EE. UU.

En virtud de la nueva política, el DHS facultó a los oficiales fronterizos para expulsar de forma expedita a aquellas personas que intenten entrar al país sin permiso, no tengan una base legal para permanecer y no puedan ser expulsadas en virtud del Título 42.

Con la nueva normativa, los migrantes que sean removidos de forma expedita de EE. UU. estarán sujetos a la expulsión acelerada hacia sus respectivos países de origen y a una prohibición de reingreso por espacio de cinco años.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: FloridaParole humanitario
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pedro Albert Sánchez
Noticias

Profesor Pedro Albert Sánchez es condenado a cinco años de limitación de libertad

jueves, 26 de enero, 2023 10:18 am
Edwin López, Miami, policía
Noticias

Nombran a cubanoamericano nuevo jefe de la policía de Doral, Miami

jueves, 26 de enero, 2023 10:17 am
Premios Lo Nuestro, Camila Cabello, Gente De Zona
Cultura

Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

jueves, 26 de enero, 2023 7:55 am
robos, Cuba, periodistas
Noticias

Periodistas oficialistas cubanos, víctimas de robo y violencia

jueves, 26 de enero, 2023 6:32 am
Bárbara Farrat, 11J, Cuba, Jonathan Torres, presos políticos
Noticias

Régimen sentencia a Jonathan Torres a cuatro años de libertad limitada

jueves, 26 de enero, 2023 5:28 am
Emilio Estefan, Bezoz: The Beginning, Amazon
Cultura

Emilio Estefan debuta en el cine: interpreta al padre del creador de Amazon

jueves, 26 de enero, 2023 3:16 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El cubano Yasmany Tomás está a dos juegos de ganar la Liga del Pacífico

El cubano Yasmany Tomás está a dos juegos de ganar la Liga del Pacífico

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x