close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 28 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Economía, Derechos, Protección al consumidor
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    El infierno de Maikel Puig en una cárcel cubana

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “No más MLC. Basta de abuso”, demandan los cubanos

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Concurso de poesía "Dulce María Loynaz"
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
    Patria y Vida, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    “Patria y Vida” nominada a Premios Lo Nuestro 2022

    miércoles, 26 de enero, 2022 5:23 am
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Economía, Derechos, Protección al consumidor
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    José Martí
    Opinión

    José Martí, entregado a Cuba y su familia

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, la dictadura madre en América Latina

    jueves, 27 de enero, 2022 10:28 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Economía, Derechos, Protección al consumidor
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    Luis Manuel Otero
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    El infierno de Maikel Puig en una cárcel cubana

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “No más MLC. Basta de abuso”, demandan los cubanos

    miércoles, 26 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Concurso de poesía "Dulce María Loynaz"
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
    Patria y Vida, Premios Lo Nuestro
    Cultura

    “Patria y Vida” nominada a Premios Lo Nuestro 2022

    miércoles, 26 de enero, 2022 5:23 am
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Economía, Derechos, Protección al consumidor
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    José Martí
    Opinión

    José Martí, entregado a Cuba y su familia

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, la dictadura madre en América Latina

    jueves, 27 de enero, 2022 10:28 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“En el artículo 143 caben todos”: El régimen apunta a la sociedad civil con su anteproyecto de Código Penal

La abogada Laritza Diversent asegura que el artículo 143 del anteproyecto de Código Penal no solo afectará a los periodistas independientes sino “a todos los grupos de la sociedad civil que reciban financiamiento desde el exterior”.

CubaNet
jueves, 27 de enero, 2022 11:44 am
en Explotación Laboral, Noticias
Laritza Diversent , Anteproyecto de Código Penal

Laritza Diversent (Foto: (Jay Nordlinger/National Review)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El artículo 143 del anteproyecto de Código Penal cubano y parte de sus disposiciones complementarias “son un claro mensaje de que la Ley 88 ha sido incluida como parte de ese cuerpo legal”, aseguró a CubaNet la abogada Laritza Diversent, directora del Centro de Información Legal Cubalex.

Esta semana el régimen cubano dio a conocer el anteproyecto de Código Penal que que será presentado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en abril de 2022 y que, particularmente en su artículo 143, apunta a la sociedad civil de la Isla.

De aprobarse el texto legal, el Gobierno cubano podría condenar entre cuatro y diez años de privación de libertad a quienes, según sus consideraciones, reciban financiamiento extranjero para apoyar acciones antigubernamentales.

Según el artículo 143 del anteproyecto, “quien, por sí o en representación de organizaciones no gubernamentales, instituciones de carácter internacional, formas asociativas o de cualquier persona natural o jurídica del país o de un Estado extranjero, apoye, fomente, financie, provea, reciba o tenga en su poder fondos, recursos materiales o financieros, con el propósito de sufragar actividades contra el Estado y su orden constitucional, incurre en sanción de privación de libertad de cuatro a diez años”.

Para Diversent, esta disposición afectará “a los periodistas independientes y a todos los grupos de la sociedad civil u organizaciones que reciban financiamiento desde el exterior. Si el Gobierno cubano considera que ese financiamiento es para actividades que van en su contra, no importa si la organización está radicada en Estados Unidos, Suecia o Noruega”.

Por esto, la abogada asegura que el artículo 143 amplía la Ley 88, que solo se refiere al Gobierno de Estados Unidos y a quienes apoyen la Ley Helms-Burton. Sin embargo, “en el artículo 143 caben todos: cualquier organización que el Estado considere crítica aun cuando esa crítica no sea de tipo político o ideológico”, apunta la entrevistada.

Asimismo, Diversent considera que se trata de “un claro intento por evitar que las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en Cuba reciban financiamiento desde el exterior para cumplir con sus labores, incluso si se trata de tareas sociales como ayudar a comunidades pobres”.

“Insisto: ni siquiera tiene que haber motivación de tipo político e ideológico. Criticar ya de una forma u otra una política gubernamental bastará para que se aplique esta disposición”, refuerza la abogada.

Para ella, “es otro de los mecanismos que el Estado está creando desde el punto de vista legal para impedir el desarrollo de la sociedad civil que en estos momentos está creciendo. Además, el artículo 143 aparece tras el surgimiento de muchas organizaciones radicadas en el exterior y de grupos de cubanos que se han organizado para enviar medicamentos a la Isla, por ejemplo”.

De aprobarse el Código Penal sin cambios en ese artículo, quien reciba cualquier recurso desde el extranjero correrá el riesgo de ser procesado. “O sea, los afectados no serán solo los periodistas independientes, uno de los grupos a los que podría aplicarse de manera mucho más directa esta figura. Los activistas que se asocian dentro del país y también los grupos que están fuera de la Isla, los donantes que envían recursos a Cuba para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad como personas con problemas de salud o a los familiares de los presos del 11J, podrían ser blanco de esta disposición”, asevera la directora de Cubalex.

Finalmente, pide a la sociedad civil de la Isla y a la comunidad internacional estar atentos al anteproyecto de Código Penal y particularmente a su artículo 143, que considera “motivo de preocupación”. La sociedad civil debería enfocarse en denunciar esta figura porque es sumamente peligrosa para su trabajo en Cuba”, termina.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Anteproyecto de Código PenalArtículo 143explotación laboralLaritza Diversent
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

mipymes cuba economía
Explotación Laboral

Régimen cubano autoriza 88 nuevas propuestas para crear mipymes

CubaNet
27 enero, 2022
Solennis Furones Montero, Vivienda
Explotación Laboral

Baracoa: Una madre y sus tres hijos menores viven en una casa declarada inhabitable

CubaNet
27 enero, 2022
código penal, represión, Cuba, financiamiento, anteproyecto
Explotación Laboral

Cuba: Podrían sancionar con diez años de prisión por recibir financiamiento independiente

CubaNet
27 enero, 2022
Gobierno cubano niega existencia de trata de personas en Cuba
Explotación Laboral

Gobierno cubano niega existencia de trata de personas en Cuba

CubaNet
27 enero, 2022
Luis Adán Robles, Cuba
Explotación Laboral

Exdiputado gay deja su puesto como médico por causa de bajos salarios

CubaNet
26 enero, 2022
misiones internacionalistas, Cuba, Prisoners defenders
Explotación Laboral

Médico cubano: Para el gobierno de Cuba somos números

CubaNet
26 enero, 2022
SIGUIENTE
informe, coronavirus, Cuba, MINSAP, OMS

MINSAP reporta siete muertes por coronavirus

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .