We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, noviembre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, madre cubana, bebé, médicos
    Destacados

    “Mi bebé está sufriendo y yo junto con ella”, testimonio de una madre cubana

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 9:47 am
    339
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    Fidel Castro, el coleccionista de mártires

    martes, 31 de octubre, 2023 12:52 pm
    760
    Destacados

    Adelth Bonne: Mi miedo no puede ser más fuerte que mi hambre

    martes, 31 de octubre, 2023 10:06 am
    284
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del Festival de Cine GEMS de 2023
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 3:22 pm
    22
    ballet, el lago de los cisnes, Giselle, el cascanueces
    Cultura

    Tres grandes ballets, en su día mundial

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 8:08 am
    53
    Cultura

    Claudia Álvarez, la Paula de “Aquí estamos”, cumple años hoy

    martes, 31 de octubre, 2023 12:53 pm
    608
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    898
  • OPINIÓN
    Cartel del Festival de Cine GEMS de 2023
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 3:22 pm
    22
    Régimen cubano se pronuncia sobre guerra entre Palestina e Israel
    Noticias

    La guerra justa de Israel

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 2:57 pm
    125
    Opinión

    Rescatar el tabaco cubano: ¿es posible?

    martes, 31 de octubre, 2023 8:34 pm
    109
    Noticias

    Castrismo vs. dinero: los orígenes de la bancarización

    martes, 31 de octubre, 2023 3:33 pm
    586
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    645
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    875
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, madre cubana, bebé, médicos
    Destacados

    “Mi bebé está sufriendo y yo junto con ella”, testimonio de una madre cubana

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 9:47 am
    339
    Fidel Castro, Cuba, K.S. Karol
    Destacados

    Fidel Castro, el coleccionista de mártires

    martes, 31 de octubre, 2023 12:52 pm
    760
    Destacados

    Adelth Bonne: Mi miedo no puede ser más fuerte que mi hambre

    martes, 31 de octubre, 2023 10:06 am
    284
    Deportes

    Adolis García, el tigre que mutó en león

    martes, 31 de octubre, 2023 8:01 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel del Festival de Cine GEMS de 2023
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 3:22 pm
    22
    ballet, el lago de los cisnes, Giselle, el cascanueces
    Cultura

    Tres grandes ballets, en su día mundial

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 8:08 am
    53
    Cultura

    Claudia Álvarez, la Paula de “Aquí estamos”, cumple años hoy

    martes, 31 de octubre, 2023 12:53 pm
    608
    Cultura

    Actriz Odelmys Torres: “Quería que mis hijos nacieran en otro sitio”

    martes, 31 de octubre, 2023 6:59 am
    898
  • OPINIÓN
    Cartel del Festival de Cine GEMS de 2023
    Cultura

    Décimo aniversario del Festival de Cine GEMS, del Miami Dade College

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 3:22 pm
    22
    Régimen cubano se pronuncia sobre guerra entre Palestina e Israel
    Noticias

    La guerra justa de Israel

    miércoles, 1 de noviembre, 2023 2:57 pm
    125
    Opinión

    Rescatar el tabaco cubano: ¿es posible?

    martes, 31 de octubre, 2023 8:34 pm
    109
    Noticias

    Castrismo vs. dinero: los orígenes de la bancarización

    martes, 31 de octubre, 2023 3:33 pm
    586
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    645
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    875
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Donato Poveda: un cantautor silenciado, pero imprescindible

Ha compuesto para artistas de la talla de Julio Iglesias, Chayanne, Willy Chirino y Ana Torroja. Junto al cantante colombiano Fabio Alfonso Salgado formó el dúo Donato & Estéfano.

Ana León (Redacción)byAna León (Redacción)
miércoles, 1 de noviembre, 2023 11:19 am
in Noticias
Donato Poveda

Donato Poveda (Foto: Chumancera Latin Jazz(

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En el año 1978, el diario Juventud Rebelde publicó que la Nueva Trova estaría haciendo audiciones. Un joven trovador llamado Donato Poveda vio el anuncio y decidió presentarse. Ese día se vieron colmados todos sus esfuerzos por dominar la guitarra que su padre le regala cuando tenía siete años.

Ante un jurado compuesto por varios de los principales exponentes de la Nueva Trova —Pablo Milanés, Jorge Gómez, Vicente Feliú, Noel Nicola y Alberto Falla—, el joven Donato se ganó el derecho y el privilegio de ser un profesional de la canción cubana. También esa noche conoció a Santiago Feliú. Entre ambos nació una amistad cálida, alimentada con mutua admiración. La química fue tan perfecta que Donato abandonó el grupo Monte de Espuma para fundar con Santiago un dúo que quedaría para la historia.

Juntos cosecharon algunos éxitos y, por un momento, se perfilaron como el relevo ideal para la generación de Silvio y Pablo. Pero ya el sistema había notado que, mientras Feliú era un trovador de izquierda, un genio involucrado en el proceso, Donato Poveda no le concedía mucha importancia a la descarga político-ideológica, ni era un ferviente admirador de Fidel Castro.

Los encontronazos con trovadores ligados al Partido Comunista (PCC) o a la Seguridad del Estado no se hicieron esperar. Pronto le fue imposible realizar conciertos y, por ende, sustentar a su familia. La presión sobre su persona llegó a tal extremo que, en un programa de televisión, en vivo, se atrevió a gritar “¡Abajo la policía de la cultura!”. Fue el último clavo en su ataúd.

Borrado de la escena musical cubana tras quedarse en Venezuela, en 1989, Donato Poveda fue fichado por Sony Music. Tres años después se fue a Miami, donde compuso para artistas de la talla de Julio Iglesias, Chayanne, Willy Chirino y Ana Torroja. Allí conoció al cantante colombiano Fabio Alfonso Salgado, con el cual formó el dúo Donato & Estéfano y grabó tres discos de estudio.

Entre sus influencias ha reconocido al pianista de jazz Emiliano Salvador y a los cantautores César Portillo de la Luz y José Antonio Méndez. Los maestros del filin han sido siempre una referencia al momento de componer. Esa sensibilidad distinta y el respeto por la canción hicieron de Donato Poveda uno de los compositores más interpretados de su tiempo.

A pesar de la leve apertura mostrada por el régimen cubano hacia los artistas emigrados, el cantautor, nominado varias veces a los premios Grammy, no cree poder regresar a la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Ana León (Redacción)

Ana León (Redacción)

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Accidente masivo ocurrido en La Habana en septiembre de este año
Noticias

Cuba: Casi 7.000 accidentes de tránsito provocaron 562 muertes de enero a octubre de 2023

miércoles, 1 de noviembre, 2023 8:54 pm
4
Yadiuska Domínguez, una de las madres que protestó en Maisí
Noticias

Madre cubana que protestó en Maisí denuncia hostigamiento policial

miércoles, 1 de noviembre, 2023 7:12 pm
31
Cine Encanto Camagüey
Noticias

Autoridades de Camagüey entregarán el cine Encanto al sector privado

miércoles, 1 de noviembre, 2023 5:47 pm
101
Preso Yasser Fernando Rodríguez González
Noticias

Amenazan al preso político Yasser Rodríguez González con llevarlo a régimen de aislamiento

miércoles, 1 de noviembre, 2023 5:46 pm
29
Toallitas húmedas, Pañales, Cuba
Noticias

Régimen limita venta de pañales y toallitas húmedas en La Habana

miércoles, 1 de noviembre, 2023 4:56 pm
68
Béisbol, Cuba, cubanos, prospectos
Deportes

Dos prospectos del béisbol escapan de Cuba

miércoles, 1 de noviembre, 2023 3:55 pm
180
Sin Muela

Next Post
Cuba, judo, panamericanos

Judo y tenis de mesa dan un impulso a la representación de Cuba en los Panamericanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias