close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 27 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    hoteles
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Marianao en ningún momento ha estado bueno, en ningún lado”

    martes, 26 de julio, 2022 10:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Vladimir Cruz: “Fresa y Chocolate” determinó cómo iba a ser mi carrera

    martes, 26 de julio, 2022 12:31 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el director de fotografía Iván Nápoles

    martes, 26 de julio, 2022 3:56 am
  • OPINIÓN
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
    Opinión

    Marianao, un paraíso bajo las estrellas

    martes, 26 de julio, 2022 10:10 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    hoteles
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Marianao en ningún momento ha estado bueno, en ningún lado”

    martes, 26 de julio, 2022 10:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Vladimir Cruz: “Fresa y Chocolate” determinó cómo iba a ser mi carrera

    martes, 26 de julio, 2022 12:31 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el director de fotografía Iván Nápoles

    martes, 26 de julio, 2022 3:56 am
  • OPINIÓN
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
    Opinión

    Marianao, un paraíso bajo las estrellas

    martes, 26 de julio, 2022 10:10 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Director de teatro sobre el éxodo de cubanos: “Se nos va Cuba, despacio pero constante”

“Si hacen alguna referencia es para culpar a los atletas, para cuestionar a los hijos de esta tierra que escogen partir, a esos confundidos que se van tras cantos de sirenas”

Laura Rodríguez FuentesLaura Rodríguez Fuentes
martes, 26 de julio, 2022 9:11 pm
en Noticias
Cubanos, Éxodo, Cuba, Director de teatro

(Fotos: ADN CUba/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

VILLA CLARA, Cuba. — Freddys Núñez Estenoz, director del popular grupo camagüeyano Teatro del Viento, ha dedicado una publicación en su cuenta personal de Facebook para referirse a la emigración constante de cubanos, a raíz de que la campeona mundial y bronce olímpico en Tokio 2020, Yaimé Pérez, decidiera quedarse en Estados Unidos tras abandonar la delegación de la Isla que asistió al Campeonato Mundial de Atletismo de Eugene, en Oregón.

Núñez comenzó diciendo que una de las actrices del grupo también se despidió la noche anterior “del público, del teatro y de Cuba”. “Se nos va Cuba, despacio pero constante, pronto, muy pronto seremos nada, y tendremos que adorar las glorias pasadas, que, con el tiempo serán tan distantes, que puede que muchos duden si fueron verdaderas”.

El dramaturgo aseguró que siente rabia e impotencia y que, a nivel oficial, parece que no ocurre nada. “Si hacen alguna referencia es para culpar a los atletas, para cuestionar a los hijos de esta tierra que escogen partir, a esos confundidos que se van tras cantos de sirenas. He llegado a creer que esto es un plan macabro, donde no cabe la casualidad”.

Indicó, además, que cada cubano que se marcha se lleva consigo un trozo de “nuestra gloria”, de “nuestra vergüenza isleña” y que son considerados como “material desechable” o “sustancia radioactiva”.

“No más discursos de culpables, no más discursos de justificaciones, no más discursos de resistir, resistir y resistir, no más trincheras, no más extremos, creo que aún no somos conscientes de la catástrofe, o acaso lo somos, y mirar al lado y hacer como que nada ocurre se ha convertido en la norma”, dijo más adelante.

“Es improcedente intentar sostener un presente que se hace añicos contra el pavimento, y todos los sabemos, incluso lo saben esos de puestos importantes que antes las cámaras y en público, exhiben su compromiso y a solas, o en círculos reducidos, reconocen que algo se está muriendo, que algo ha muerto y huele, huele mal”, apuntó al artista.

Al mismo tiempo refirió que urge reconstruir el entramado social del país, otorgar valor a lo imprescindible, que es la familia, el amor, el perdón, la reconciliación y la tolerancia y dejar a un lado “el maldito negocio del odio”.

En estos momentos, Teatro del Viento se encuentra estrenando la obra “Huevos”, del dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, en el Teatro Avellaneda de esta ciudad, una nueva versión que transmite dolor, furia y desolación, según ha indicado el propio director. El argumento está basado en los actos de repudio que tuvieron lugar en la década del ochenta en Cuba a raíz del éxodo del Mariel y que convida “a no olvidar”. “Las paredes aún están manchadas, aunque las pinten siguen manchadas”, reza uno de los parlamentos del espectáculo.

En solo una mañana se vendieron más de 1 700 entradas según reseñan los medios locales, un ejemplo claro de la amplia popularidad de la que goza la agrupación por su discurso abierto, atrevido y por momentos satírico.

Teatro del viento fue fundado en Camagüey el 2 de junio de 1999 y ha estrenado obras bastante polémicas con evidente crítica hacia el interior de la sociedad cubana. En varias oportunidades, Núñez ha indicado que sus puestas en escena están encaminadas a mejorar su país, a transformar su realidad.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosÉxodoFreddys Núñez Estenoz
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

doctores cubanos
Noticias

Doctores cubanos desde EEUU: “la dictadura está en casi todos los países del continente”

miércoles, 27 de julio, 2022 3:03 pm
Raisa Velázquez, Servicio Militar, Cuba
Noticias

Madre cubana se niega a enviar a su hijo al Servicio Militar Activo: “Voy a ir hasta el final”

miércoles, 27 de julio, 2022 2:59 pm
Atletas cubanas
Noticias

Tres cubanos abandonan la delegación de la Isla tras acudir al Mundial de Atletismo de Eugene

miércoles, 27 de julio, 2022 12:27 pm
China, Cuba Turismo
Noticias

China firma con el régimen cubano acuerdo para impulsar el turismo

miércoles, 27 de julio, 2022 11:08 am
Yindra Elizástigui Jardines, Luis Robles
Noticias

“Seguiré denunciando cuantas veces sea necesario”, dice la madre de Luis Robles

miércoles, 27 de julio, 2022 10:07 am
Combinado del Este Yuri Almenares
Noticias

Preso en huelga de hambre denuncia golpiza en Combinado del Este

miércoles, 27 de julio, 2022 9:54 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .