close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 31 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Supermarket23 investigación
    Destacados

    Cubanos reaccionan a investigación de CubaNet sobre Supermarket23

    martes, 31 de mayo, 2022 10:45 am
    Migrantes cubanos, Cuba, éxodo
    Destacados

    Nuestra éxodo es una rebelión

    martes, 31 de mayo, 2022 9:48 am
    Destacados

    Cuba y el cinismo de AMLO

    martes, 31 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Varela, Libertad, La Habana
    Cultura

    ¡Libertad, Libertad!, corea el público cubano en concierto de Carlos Varela

    lunes, 30 de mayo, 2022 10:25 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel Romero: La dictadura prohíbe oficialmente “Lambo en Varadero”

    lunes, 30 de mayo, 2022 5:36 am
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Economía, Tarea Ordenamiento
    Opinión

    Cuba: la etapa de lo ficticio (I)

    martes, 31 de mayo, 2022 3:04 pm
    Cuba, Socialismo, Política
    Opinión

    Política y gobierno: ¿Qué futuro le espera a Cuba?

    martes, 31 de mayo, 2022 2:56 pm
    Explotación Laboral

    Pésimas condiciones para los trabajadores en las montañas cubanas

    martes, 31 de mayo, 2022 2:26 pm
    Destacados

    Nuestra éxodo es una rebelión

    martes, 31 de mayo, 2022 9:48 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Supermarket23 investigación
    Destacados

    Cubanos reaccionan a investigación de CubaNet sobre Supermarket23

    martes, 31 de mayo, 2022 10:45 am
    Migrantes cubanos, Cuba, éxodo
    Destacados

    Nuestra éxodo es una rebelión

    martes, 31 de mayo, 2022 9:48 am
    Destacados

    Cuba y el cinismo de AMLO

    martes, 31 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Varela, Libertad, La Habana
    Cultura

    ¡Libertad, Libertad!, corea el público cubano en concierto de Carlos Varela

    lunes, 30 de mayo, 2022 10:25 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel Romero: La dictadura prohíbe oficialmente “Lambo en Varadero”

    lunes, 30 de mayo, 2022 5:36 am
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Economía, Tarea Ordenamiento
    Opinión

    Cuba: la etapa de lo ficticio (I)

    martes, 31 de mayo, 2022 3:04 pm
    Cuba, Socialismo, Política
    Opinión

    Política y gobierno: ¿Qué futuro le espera a Cuba?

    martes, 31 de mayo, 2022 2:56 pm
    Explotación Laboral

    Pésimas condiciones para los trabajadores en las montañas cubanas

    martes, 31 de mayo, 2022 2:26 pm
    Destacados

    Nuestra éxodo es una rebelión

    martes, 31 de mayo, 2022 9:48 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen en Venezuela a médicos cubanos que intentaban huir del país

Como respuesta al intento de abandono, los directivos de la misión médica cubana en esa nación decidieron recoger los pasaportes a todos los colaboradores

Camila AcostaCamila Acosta
martes, 31 de mayo, 2022 8:00 am
en Explotación Laboral, Noticias
Médicos cubanos, Venezuela

Médicos cubanos en Venezuela (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Diecisiete médicos cubanos fueron detenidos en el estado de Táchira, Venezuela, cuando pretendían cruzar la frontera del país hacia Colombia para abandonar la misión internacionalista que cumplían, informó en redes sociales el Dr. Miguel Ángel Ruano Sánchez.

“Los amenazan con el artículo 176.1 del (nuevo) Código Penal, con hasta 8 años de privación de libertad”, indicó el galeno en su perfil de Facebook.

Otra fuente consultada por CubaNet —bajo condición de anonimato, pues se encuentra actualmente en Venezuela— explicó que “serán trasladados a Cuba en Código Rojo. Eso significa que están presos, sin título y deberán pagarle al Estado todo lo que se invirtió en la misión para ellos: pasaporte, alojamiento, atención médica, viaje y después de salir de la misión lo que les quede pendiente por meses de no cumplir el contrato firmado”.

Como medida al intento de abandono, los directivos de la misión médica cubana en esa nación decidieron recoger los pasaportes a todos los colaboradores.

“Por este medio le estamos indicando que se deben recoger el 100% de los pasaportes a colaboradores físicos en Venezuela para realizar un trabajo de chequeo a los mismos. Para esta tarea es necesario certifiquen a través de un listado con nombre, apellidos, número de pasaporte y firma de los mismos como control de su envío a nuestro Estado. Todos serán trasladados por miembros de la coordinación. Comenzaremos por las brigadas que serán visitadas mañana. Ellas son: CDI El Clavo, Caucagua,  La Loma, El Guapo, Santa Eduviges, Mamporal, El Café, Higuerote, Guardia Nacional, El Quemaito y La Rosa. Para el día 1-06-2022, serán trasladado los siguientes: CDI Los Helechos, San Diego, Carrizal, Llano Alto, Corposalud, Centro Oftalmológico, Puerta Morocha, El Terminal, El Ingenio,  PAMI Guatires, San José y CDI Banco Metropolitano. Les reitero la importancia de la tarea y custodia de los mismos en lugares seguros hasta ser trasladados por el miembro del consejo de dirección que se designe”, detalla la información transmitida a nuestra redacción.

“Imagínate, la gente está vuelta loca, muchos están recogiendo sus cosas para irse esta misma noche, para cruzar para Colombia, pero está difícil por la cantidad de alcabas (puntos de control militares) que hay”, explicó a este diario la misma fuente.

Trabajo forzado y esclavitud

A principios de 2022, la organización no gubernamental Prisoners Defenders (PD) amplió su denuncia ante Naciones Unidas mediante la presentación de un informe con 1 111 testimonios de profesionales cubanos víctimas de esclavitud y trabajo forzado en las llamadas misiones internacionalistas. Entre las violaciones de los derechos humanos de estos profesionales se halla el hecho de que la mayoría no participan de manera voluntaria, el régimen cubano les retiene los pasaportes y solo perciben el 20 % de sus salarios, el porcentaje restante se queda en manos del régimen cubano.

Asimismo, el Código Penal vigente contempla la conocida como “ley de los 8 años”, que prohíbe a los profesionales volver a Cuba durante ese tiempo si no regresan al país tras terminar el trabajo, y los califican como “desertores” e “indeseables”.

Según PD, miles de profesionales sufren este tipo de condiciones cada año, con el consiguiente daño sicológico para sus hijos, cónyuges y familiares.

El nuevo Código Penal cubano —aprobado recientemente en la Isla—, en su artículo 176.1, señala que pueden ser condenados a entre tres y ocho años de privación de libertad “el funcionario o empleado público encargado de cumplir alguna misión en otro país que la abandone o, cumplida esta, o requerido en cualquier momento para que regrese, se niegue expresa o tácitamente a hacerlo”. En este caso se agrava la situación, pues ya no basta con que esperen ochos años para entrar a Cuba, igualmente serán enjuiciados a su regreso a la Isla.

En las últimas semanas, Javier Larrondo, Presidente de PD, ha desarrollado una gira por varios países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, México y Estados Unidos, con el objetivo de extender las denuncias de lo que ya ha sido considerado por Naciones Unidas como trabajo forzoso.

La pasada semana, la ONG recibió amenazas del Partido Comunista Mexicano cuando se disponían a denunciar la contratación de médicos cubanos por parte del gobierno de ese país, evidenciando que, de hacerlo, estaban siendo cómplices de tráfico de personas, esclavitud y separación familiar.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: explotación laboralMedicos cubanosVenezuela
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sergio Cristiá, exsindicalista cubano
Noticias

Trabajó para la Revolución y ahora se siente “defraudado”: “No han recompensado mis esfuerzos”

martes, 31 de mayo, 2022 5:35 pm
Saily González, Cuba
Noticias

Detienen a Saily González en plena calle: “Eso no lo puedes hacer. Dame el teléfono”

martes, 31 de mayo, 2022 3:30 pm
Tomás Ramos Rodríguez, El Tigre
Noticias

El Tigre: “La juventud es la que va a decidir el futuro y la libertad de Cuba” 

martes, 31 de mayo, 2022 3:13 pm
trabajadores
Explotación Laboral

Pésimas condiciones para los trabajadores en las montañas cubanas

martes, 31 de mayo, 2022 2:26 pm
Yasser Rodríguez González
Noticias

Preso político Yasser Rodríguez denuncia que le niegan asistencia médica en prisión

martes, 31 de mayo, 2022 2:07 pm
balcón derrumbe edificio
Noticias

Se desprende un balcón de céntrico edificio en Sancti Spíritus

martes, 31 de mayo, 2022 12:51 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Maykel Osorbo, Luis Manuel Otero, juicio, Amnistía Internacional

Amnistía Internacional: ¿Qué tiene que ocultar el Gobierno cubano?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .