Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Recordando a Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Recordando a Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubano se tatúa rostro de Díaz-Canel y logo del PCC como gesto de lealtad al régimen

El cubano Pedro Miyares Vega asegura que la Revolución lo "curó" de la enfermedad mental. Por eso, se tatuó en el pecho la cara de Díaz-Canel y el logo del PCC

CubaNetCubaNet
miércoles, 7 de junio, 2023 11:41 am
en Noticias
Pedro Miyares Vega muestra tus tatuajes

Pedro Miyares Vega muestra tus tatuajes (Fotos tomadas de su perfil de Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cubano Pedro “Cheque” Miyares Vega se tatuó el rostro del gobernante Miguel Díaz-Canel y el logotipo del Partido Comunista de Cuba (PCC) en su pecho, como muestra de lealtad y agradecimiento al régimen de la Isla.

Este miércoles 6 de junio, fecha del 62 aniversario del Ministerio del Interior (MININT), Miyares Vega publicó en Facebook las fotos de sus tatuajes, así como un texto con los motivos para inscribirse en la piel su apoyo al régimen de la Isla.  

“Soy Pedro Miyares Vega. Hoy 6 de junio, día del Aniversario 62 del MININT, al cual felicito, le expresaré el por qué me tatué a mi presidente Díaz-Canel en mi pecho con el logotipo del PCC”, inicia su publicación. 

En su relato, Miyares destaca su apoyo incondicional al régimen comunista, justificando su decisión de tatuarse como un acto de gratitud hacia el gobernante Díaz-Canel y el PCC por cambiar su vida.

Miyares Vega confiesa que durante su juventud sufrió una enfermedad nerviosa, tratada gracias al sistema de salud cubano, y que luego se desvió por “malos pasos”, cometiendo “muchos errores”. En su relato, atribuye la recuperación de su vida a la Revolución Cubana y a su apoyo incondicional a Miguel Díaz-Canel.

“Entendí que yo tenía un gran poder de necesidad de estar en esta batalla de idea[s] y resulta que toda mi amarga experiencia vivida me daba la oportunidad de descifrar al enemigo oculto y su trabajo de manipulación”, afirma Miyares Vega en su post. Se refiere a su participación en las redes sociales y su activismo contra aquellos que critican o se oponen al régimen cubano.

Publicación de Pedro Miyares Vega (Captura de pantalla)

Solo en Facebook, Miyares Vega administra al menos otras dos cuentas ―Cederista Ejemplar y Cheque Miyares―, donde comparte abundante propaganda a favor del régimen de la Isla. En su publicación de este miércoles, aseguró que era el creador del grupo “Yo sigo a mi presidente Díaz-Canel”, presuntamente eliminado por Facebook.

La publicación de Miyares Vega fue recibida con escepticismo y burla por usuarios de redes sociales, quienes han criticado lo que consideran una adoración ciega al Gobierno cubano y a uno de sus líderes.

Muchos internautas achacaron su actitud y sus acciones al presunto padecimiento de algún trastorno mental. “Con la parte de [la enfermedad de] los nervios ahora todo tiene sentido”, escribió Dónde-Está Esther. “Se nota que este punto anda mal de los nervios, con razón habla así y tiene ese intento de tattoo”, dijo Carlos Prieto.

“Nací para morir un día y será defendiendo la Revolución. Patria o Muerte, Venceremos. Abajo el bloqueo económico y genocida impuesto por EUA. Yo sigo a mi presidente Díaz. El futuro es el socialismo”, concluye la publicación de Miyares Vega.

No es la primera vez que el hombre expresa su apoyo al régimen de la Isla. En octubre de 2022 pidió “medidas drásticas” contra los cubanos que protestaron en La Habana por la acumulación de basura en sus áreas de residencia.

“Tenemos que tomar medidas drásticas con el pueblo ―dijo Miyares Vega en una directa de Facebook―. ¿Qué es eso de estar quemando gomas en las calles? Hubieron [sic] personas en 100 y 51 que agredieron a revolucionarios. Eso es una falta de respeto”.

“A partir de ahora el que no sea revolucionario vamos a tomar medidas con ellos. Las calles son de los revolucionarios, el que sea contrarrevolucionario que se vaya. No los queremos. Aquí manda un Partido Comunista de Cuba y lo respetaremos”, terminó esa vez desde su perfil Cederista ejemplar.

ETIQUETAS: Cederista EjemplarCiberclariasPedro Miyares Vega
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
Cultura

Recordando a Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
Teatro Martí
Noticias

El Teatro de las Cien Puertas

jueves, 8 de junio, 2023 3:00 am
Hospital Pediátrico José Ramón Martínez Álvarez, en Guanajay
Noticias

Artemisa: aumentan enfermedades respiratorias en edades pediátricas

miércoles, 7 de junio, 2023 9:21 pm
Balseros cubanos, Guardia Costera de EE. UU.
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. repatría a 25 balseros cubanos

miércoles, 7 de junio, 2023 8:49 pm
Lluvias en Cuba
Noticias

Lluvias y tormentas eléctricas en Cuba continuarán durante los próximos días

miércoles, 7 de junio, 2023 5:29 pm
SIP, Ley de Comunicación Social
Noticias

SIP condena la ‘legalización de la censura’ en Cuba con la nueva Ley de Comunicación Social

miércoles, 7 de junio, 2023 4:17 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ebrahim Raisi

Gobernante iraní Ebrahim Raisi visitará Cuba por primera vez desde que asumió el cargo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x