close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 22 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    ¿Todo el mundo desea la democracia?

    martes, 22 de marzo, 2022 6:00 am
    Ariadna López Sotolongo, madre de tres hijas menores
    Destacados

    Madre desalojada reclama una vivienda para sus tres hijas menores de edad 

    martes, 22 de marzo, 2022 5:58 am
    Destacados

    El Viejo Alfredo al régimen: “¡Váyanse de Cuba, váyanse pa’l carajo!”

    martes, 22 de marzo, 2022 5:57 am
    Destacados

    Se necesita mucho coraje para vivir en Cuba

    lunes, 21 de marzo, 2022 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    ¿Todo el mundo desea la democracia?

    martes, 22 de marzo, 2022 6:00 am
    Rusia, Oligarcas rusos
    Opinión

    La Rusia oligárquica: ¿Un país socialista!

    lunes, 21 de marzo, 2022 8:02 pm
    Historia

    La Liga Contra la Ceguera, un aporte de Tomás Yanes

    lunes, 21 de marzo, 2022 7:25 pm
    Opinión

    La revolución de los cuatreros

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    ¿Todo el mundo desea la democracia?

    martes, 22 de marzo, 2022 6:00 am
    Ariadna López Sotolongo, madre de tres hijas menores
    Destacados

    Madre desalojada reclama una vivienda para sus tres hijas menores de edad 

    martes, 22 de marzo, 2022 5:58 am
    Destacados

    El Viejo Alfredo al régimen: “¡Váyanse de Cuba, váyanse pa’l carajo!”

    martes, 22 de marzo, 2022 5:57 am
    Destacados

    Se necesita mucho coraje para vivir en Cuba

    lunes, 21 de marzo, 2022 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    ¿Todo el mundo desea la democracia?

    martes, 22 de marzo, 2022 6:00 am
    Rusia, Oligarcas rusos
    Opinión

    La Rusia oligárquica: ¿Un país socialista!

    lunes, 21 de marzo, 2022 8:02 pm
    Historia

    La Liga Contra la Ceguera, un aporte de Tomás Yanes

    lunes, 21 de marzo, 2022 7:25 pm
    Opinión

    La revolución de los cuatreros

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba es el país con la economía más miserable del mundo, revela informe

El puntaje de Cuba “fue impulsado por una inflación anual vertiginosa de 1221,8 por ciento”, reza el informe del economista Steve Hanke

CubaNet
lunes, 21 de marzo, 2022 4:20 pm
en Noticias
CEPAL Cuba bloqueo dictadura

Cartel de la revolución cubana en las ruinas de un edificio en La Habana. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Cuba es el país con la economía más miserable del mundo, según un índice elaborado por el economista Steve Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos.

Los resultados del informe, que tiene como principal objetivo ayudar a determinar cómo le está yendo económicamente al ciudadano promedio de cada país, se dieron a partir de sumar las tasas de inflación, de desempleo y de interés nominal, -considerados como factores “malos”-, y restar la tasa de crecimiento del PBI por habitante -considerada como factor “bueno”-.

Steve Hanke estudió 156 países, y en las 10 primeras posiciones se encuentran, además de Cuba como el más miserable del mundo, tres naciones más del continente americano: Venezuela, en segundo lugar, Argentina, en el sexto, y Brasil en el noveno.

La isla, “con una caída dramática en comparación con el HAMI del año pasado, ahora tiene el título sin gloria del país más miserable de 2021 (…)”, dice Hanke en sus apuntes.

El puntaje de Cuba “fue impulsado por una inflación anual vertiginosa de 1221,8 por ciento. Ese nivel de inflación no fue sorprendente, dada la devaluación del peso en Cuba en un 95 por ciento durante 2021. Las devaluaciones de la moneda conducen a un aumento de las tasas de inflación. De hecho, luego de una devaluación, la inflación aumentará y también lo harán los costos de producción de bienes y servicios, incluidas las exportaciones, en el país que ha devaluado su moneda”.

Asimismo, el economista agregó que “la inflación robará cualquiera de los posibles beneficios competitivos a corto plazo que podrían acompañar inicialmente a la devaluación. Esto es exactamente lo que sucedió en Cuba. Por supuesto, no es tan miserable en Cuba si eres favorecido por el partido y recibes un préstamo, que tendrá una tasa de interés real negativa de aproximadamente 1219 por ciento”.

De acuerdo a Hanke, en Cuba podría resolverse la crisis inflacionaria fácilmente “instalando una caja de conversión para una Cuba orientada al mercado. Una caja de conversión emite billetes y monedas convertibles a pedido en una moneda ancla extranjera a una tasa de cambio fija. Está obligado a mantener reservas en moneda ancla equivalentes al 100 por ciento de sus pasivos monetarios. La moneda de una caja de conversión es un clon de su moneda ancla. Las cajas de conversión han existido en unos 70 países. Ninguno ha fallado”, señaló.

Hanke asegura que “la condición humana se encuentra en un amplio espectro entre “miserable” y “feliz”, y en la esfera económica la miseria tiende a fluir de la alta inflación, los elevados costos de endeudamiento y el desempleo”. Por lo que “la forma más segura de mitigar esa miseria es a través del crecimiento económico”.

Los primeros 10 países con las economías más miserables del mundo:

  • Cuba
  • Venezuela
  • Sudán
  • Líbano
  • Zimbawe
  • Argentina
  • Surinam
  • Angola
  • Brasil
  • Irán

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaeconomíaestudioinflacionSteve Hanke
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fernando Bécquer, mujeres, acoso, Cuba
Noticias

Nuevas denuncias de acoso contra el músico Fernando Bécquer

CubaNet
22 marzo, 2022
feminicidio, Cuba, asesino, mujer
Noticias

Cuba: Reportan feminicidio de una joven de 24 años

CubaNet
22 marzo, 2022
Cuba, turismo
Noticias

Gobierno cubano insiste en apostar por el turismo

CubaNet
22 marzo, 2022
Cuba, Estados Unidos, embajada, alimentos
Noticias

EE. UU. “despeja el camino para aumentar exportaciones de alimentos a Cuba”

CubaNet
22 marzo, 2022
Guardia costera, emigrantes, cubanos, estados unidos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. repatria a 44 cubanos

CubaNet
22 marzo, 2022
Comisión de Apoyo a la Transición Cubana se reúne en Miami y llama a evitar “cambio fraude”
Noticias

Comisión de Apoyo a la Transición Cubana se reúne en Miami y llama a evitar “cambio fraude”

CubaNet
21 marzo, 2022
SIGUIENTE
medidas ganadería Camagüey Cuba

La revolución de los cuatreros

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .