close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

    lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Leonardo Padura
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
    Actualidad

    La actriz Jacqueline Arenal, nominada a los premios Platino

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:04 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

    lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Leonardo Padura
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
    Actualidad

    La actriz Jacqueline Arenal, nominada a los premios Platino

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:04 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ana Betancourt: el inicio de una lucha que aún no concluye

La lucha por los derechos de la mujer cubana y latinoamericana tuvo una de sus más honorables precursoras en Ana Betancourt

CubaNetCubaNet
martes, 7 de febrero, 2023 2:42 am
en Noticias
Ana Betancourt, Cuba, España, mujer

Ana Betancourt / Damas de Blanco. (Foto referencial: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La lucha por los derechos de la mujer cubana y latinoamericana tuvo una de sus más honorables precursoras en Ana Betancourt, natural de Camagüey. Nacida en 1832, en una familia de abolengo, tuvo acceso a cierto nivel de instrucción que incluyó música, religión, bordado, costura y economía doméstica; lo indispensable para que una dama de la época se manejara en el único territorio que tendría bajo su dominio: el hogar.

El patriarcado español era de los más rígidos, con normas sociales y códigos de conducta bastante severos para la mujer del siglo XIX, que se hallaba en una posición de marcada inferioridad con respecto a los hombres. A pesar de los atavismos de la época, que establecían que la mujer blanca —de cuna noble o clase media— debía llegar virgen al matrimonio y asumir su rol de esposa intachable; mientras las mujeres pobres, negras o de vida pública eran consideradas sin honra por naturaleza, muchas de ellas se sumaron a la lucha por la independencia, iniciada el 10 de octubre de 1868.

Ana Betancourt había contraído matrimonio con Ignacio Mora de la Pera, un hombre liberal que la alentó a desarrollar su intelecto. Su esposo se unió a los mambises pocos días después del alzamiento, y ella asumió un rol fundamental en la causa libertadora, ofreciendo su casa como refugio a heridos y perseguidos, además de almacén de víveres, armas y municiones.

Su quehacer atrajo la atención de los españoles, que no tardaron en circular una orden de detención. Oportunamente avisada, Ana huyó al monte, donde se reunió con su esposo y el resto de los mambises.

El 14 de abril de 1869, dos días después de concluida la Asamblea Constituyente de Guáimaro, Ana Betancourt presentó una moción ante la recién creada Cámara de Representantes, solicitando el reconocimiento de los derechos que pertenecían a las mujeres, en cuanto se estableciera la República. Esa misma noche pronunció un memorable discurso que hizo justicia a los ideales independentistas y a su causa por la emancipación femenina.

Ana continuó colaborando junto a su esposo, sin descanso, hasta que fue hecha prisionera y amarrada a una ceiba durante noventa días. Soportó el castigo y el asedio de los españoles; pero no traicionó. Logró escapar y, convertida en perseguida política, se vio obligada al exilio. Allí le llegó la noticia de la muerte de Ignacio, suceso que afectó severamente su salud, pero no minó su voluntad de seguir apoyando la independencia de Cuba.

Hoy, a 122 años de su muerte, cuando las mujeres cubanas continúan luchando por sus derechos políticos y una adolescente camagüeyana ha sido asesinada por la indolencia de un régimen tan machista y patriarcal como la España del siglo XIX, la obra de Ana Betancourt sigue inconclusa, pero miles de cubanas la sostienen con igual espíritu, coraje y perseverancia. Ni una más. Nunca más.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Ana BetancourtCubaderechos de la mujer
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jardín Zoológico de La Habana, Gripe Aviar
Noticias

Régimen advierte sobre presencia de gripe aviar en Cuba

martes, 7 de febrero, 2023 3:41 pm
Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: “El régimen sabe que la mayoría del pueblo quiere un cambio”

martes, 7 de febrero, 2023 12:23 pm
Cubana, México
Noticias

Cubana de 24 años se encuentra desaparecida en México, denuncia su madre

martes, 7 de febrero, 2023 11:41 am
Balseros cubanos detenidos en República Dominicana
Noticias

12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

martes, 7 de febrero, 2023 10:37 am
Cuba, presos políticos, represión, CODH
Noticias

Cuba: 361 acciones represivas durante el primer mes del año

martes, 7 de febrero, 2023 9:50 am
Agricultores, Cuba, Serie del Caribe
Noticias

Cuba sufre la cuarta derrota consecutiva en la Serie del Caribe

martes, 7 de febrero, 2023 9:41 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x