close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 19 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
    Destacados

    Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

    viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
    Destacados

    Raúl Antonio Capote: la historia al revés de un agente de la Seguridad del Estado

    viernes, 17 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
    Destacados

    Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

    viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
    Destacados

    Raúl Antonio Capote: la historia al revés de un agente de la Seguridad del Estado

    viernes, 17 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfredo Zayas, presidente de un país en crisis

Su mandato, de solo cuatro años, comenzaría oficialmente el 20 de mayo de 1921 en medio de una gran crisis económica, producida por la brusca disminución de los precios del azúcar

CubaNetCubaNet
sábado, 18 de marzo, 2023 4:21 pm
en Noticias
Ilustración de Alfredo Zayas

Ilustración de Alfredo Zayas (Imagen: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — “Gobierno entreguista” y “gobernante títere” han sido algunos de los calificativos otorgados por la historiografía castrista para definir el mandato del Dr. Alfredo Zayas y Alonso al frente de la República de Cuba entre 1921 y 1925.

Nacido en La Habana el 21 de febrero de 1861, Alfredo Zayas fue jurista, orador y poeta. Antes de ocupar la presidencia, desarrolló una extensa carrera política en la que ejerció diferentes cargos.

Zayas fue fiscal, juez y llegó a ser alcalde de La Habana. En 1905 ocupó el puesto de senador y un año después el de presidente del Senado. También fue vicepresidente entre 1908 y 1913.

Cabe señalar que Alfredo Zayas ganó los comicios presidenciales de 1916, pero los Estados Unidos intervinieron con arreglo a la Enmienda Platt y mantuvieron al General Mario García Menocal en el poder.

Finalmente, Zayas, uno de los políticos más influyentes de la isla en la primera mitad del siglo XX, llegaría al poder tras las elecciones realizadas en 1920, aunque su mandato comenzaría oficialmente el 20 de mayo de 1921 en medio de una gran crisis económica, producida por la brusca disminución de los precios del azúcar.

A su llegada al poder, muchos bancos y empresas comerciales e industriales habían quebrado, dejando en ruina a miles de personas. Los ingresos del Estado disminuyeron a causa de la crisis, y no alcanzaban para cubrir los gastos del presupuesto, el cual, como hecho para tiempos de gran abundancia, era excesivamente alto. Ese contexto llevó a que el disgusto entre la ciudadanía se incrementara.

Durante su gobierno, Alfredo Zayas hizo énfasis en tratar de reducir los gastos y obtener recursos con nuevos ingresos para salvar la situación. El gobierno de los Estados Unidos, por medio de su representante el general Crowder, apremiaba para que se mejorara la administración, muy desordenada a causa de la crisis y de los trastornos de los últimos años del gobierno del general Mario García Menocal, y para que se restableciera el crédito del Tesoro Público, invocando los derechos que decía concederle el Tratado de Relaciones Permanentes.

En sus cuatro años de gobierno, Zayas logró impulsar el derecho de la mujer, en particular el derecho al voto, así como reformas en el campo de la educación y del seguro social. Sin embargo, su gestión no escapó a los escándalos de corrupción, lo que generó enfrentamientos con distintos sectores de la sociedad, siendo el más notorio la llamada “Protesta de los Trece”.

También negoció el regreso a la soberanía cubana de la Isla de Pinos (actual Isla de la Juventud), ocupada desde 1898 por los Estados Unidos. Obtuvo, además, un préstamo de cincuenta millones de dólares de J. P. Morgan en para relanzar la economía devastada por su predecesor.

Alfredo Zayas fue el primer presidente que permitió la libertad de prensa sin censura.

Tras no presentarse a reelección en 1924, dedicó sus últimos años a la escritura y reedición de sus obras.

Alfredo Zayas murió en la capital cubana el 11 de abril de 1934 a la edad de 73 años.

ETIQUETAS: Alfredo ZayasCubacubanosRepública
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coral Gables, Alhambra Water Tower, agua
Noticias

La Alhambra Water Tower, el “faro” de Coral Gables que suministraba agua a la ciudad

domingo, 19 de marzo, 2023 2:06 pm
Alina Fernández, hija de Fidel Castro
Noticias

Alina Fernández, la hija insumisa de Fidel Castro

domingo, 19 de marzo, 2023 2:06 pm
Livia Brito
Cultura

Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus
11J

A oscuras, con chinches y sin una alimentación adecuada: así se vive en las cárceles cubanas

domingo, 19 de marzo, 2023 11:11 am
El Templete, La Habana
Cultura

El Templete habanero: tradición, arte e historia

domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
Primera ascensión en globo en La Habana
Noticias

El primer globo que voló en La Habana

domingo, 19 de marzo, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Lisandro Pérez

Profesor cubanoamericano Lisandro Pérez recibe el Premio a la Excelencia de LASA

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .