close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Derechos Humanos, ONU, Cuba, Gobierno cubano
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Destacados

    El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

    lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Grammy Latinos, cubanos
    Cultura

    Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:50 am
    concierto, paz sin fronteras, cubanos, Juanes
    Cultura

    Paz sin fronteras, a 13 años del polémico concierto

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:49 am
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
  • OPINIÓN
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Fernando Pruna Bertot
    Opinión

    Un septiembre vivo para Fernando Pruna Bertot

    martes, 20 de septiembre, 2022 3:41 pm
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Opinión

    Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

    lunes, 19 de septiembre, 2022 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Derechos Humanos, ONU, Cuba, Gobierno cubano
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Destacados

    El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

    lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Grammy Latinos, cubanos
    Cultura

    Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:50 am
    concierto, paz sin fronteras, cubanos, Juanes
    Cultura

    Paz sin fronteras, a 13 años del polémico concierto

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:49 am
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
  • OPINIÓN
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Fernando Pruna Bertot
    Opinión

    Un septiembre vivo para Fernando Pruna Bertot

    martes, 20 de septiembre, 2022 3:41 pm
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Opinión

    Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

    lunes, 19 de septiembre, 2022 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusados por tráfico de migrantes cubanos se enfrentan a penas de hasta 10 años de cárcel

Un gran jurado de Miami acusó la semana pasada a Didier Pérez Pérez, Lester Leyniel Soca Díaz y Yoandy Alonso por transportar ciudadanos cubanos a EE. UU. y pedir una recompensa por su liberación

CubaNetCubaNet
martes, 20 de septiembre, 2022 11:18 am
en Noticias
tráfico humano, balseros, cubanos, migrantes

Al menos dos migrantes cubanos fueron víctimas de tráfico humano (Foto de balseros cubanos arribando a las costas de Florida/Fuente: Guardia Costera)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Los tres hombres de Florida acusados de tráfico humano por el traslado de migrantes cubanos a Estados Unidos están acusados, cada uno, de seis cargos y se enfrentan a una pena máxima de 10 años de cárcel, tres años de libertad vigilada y multas de 250 000 dólares si son hallados culpables, informó la agencia de noticias EFE.

Un gran jurado de Miami acusó la semana pasada a Didier Pérez Pérez, Lester Leyniel Soca Díaz y Yoandy Alonso por transportar ciudadanos cubanos a Estados Unidos a través del condado de Monroe (el que incluye los Cayos de Florida) a cambio de dinero.

Luego, mantuvieron a los balseros cubanos retenidos como rehenes en una casa de Hialeah y pidieron a sus familiares que pagaran 15 000 dólares para liberarlos.

“Los migrantes fueron amenazados, incluso se les dijo que se quedarían en medio del océano si no pagaban sus deudas de contrabando. La Policía rescató a los migrantes capturados y desbarató la red de transporte de extranjeros, acompañando al amigo de una víctima al punto de intercambio de rehenes”, según la nota publicada por el Departamento de Justicia. 

De acuerdo con EFE, que tuvo acceso a la acusación, los hechos por los que se acusa a los traficantes se extienden desde agosto hasta principios de septiembre. En ellos “participaron otras personas, tanto conocidas como desconocidas” para la justicia de Estados Unidos. 

El documento judicial menciona a dos víctimas (identificadas solo como víctima 1 y víctima 2), que estuvieron retenidas y a las que sus captores amenazaron con “herir” o “matar”. 

Según el Departamento de Justicia, el caso es parte de una investigación del Grupo de Trabajo de Control de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés), cuya misión principal es identificar y desmantelar los grupos de narcotraficantes y lavadores de dinero, así como a otras organizaciones criminales transnacionales de más alto nivel que amenazan a los ciudadanos estadounidenses. 

Particularmente, este caso se inscribe dentro de la Fuerza de Tarea de la Operación Sísifo, una asociación de varias agencias establecida por el Programa Prioritario de Delincuencia Organizada Transnacional de la OCDEFT. 

Cada semana, decenas de balseros cubanos se acercan a las costas de Florida, donde generalmente son interceptados por agentes de la Guardia Costera y luego deportados a la Isla. No obstante, muchos de ellos han perecido en el mar antes de llegar a tierra.

Cuba vive un éxodo masivo que ha superado a la crisis del Mariel y la crisis de los balseros de 1994. Desde el 1 de octubre de 2021, inicio del actual año fiscal, solo por mar las tripulaciones de la Guardia Costera de EE. UU. han interceptado a 5 689 cubanos, una cifra que supera la cantidad de migrantes de la Isla interceptados cada año fiscal desde 2017 hasta 2021.

De acuerdo con el organismo, las estadísticas se han comportado de la siguiente manera: 5 396 cubanos interceptados en el año fiscal 2016; 1 468 en 2017; 259 en 2018; 313 en 2019; 49 en 2020 y 838 en 2021.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Hialeahmigrantes cubanosTráfico humano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Thais Mailén Franco, hijos, Cuba
Noticias

Hijos de la activista Thais Mailén Franco, menores de edad, son citados por el régimen

miércoles, 21 de septiembre, 2022 7:00 am
Lázaro Taylor, cubano, Florida
Deportes

Guardia Costera intercepta al vallista cubano Lázaro Taylor intentando llegar a Florida

miércoles, 21 de septiembre, 2022 6:00 am
Perú, cubanos, visado, turista
Noticias

Actualizan requisitos para viajar como turista a Perú

miércoles, 21 de septiembre, 2022 5:06 am
Grammy Latinos, cubanos
Cultura

Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:50 am
Cuba, Turnat 2022, Turismo, Ecoturismo, Régimen cubano
Noticias

Régimen apuesta por el ecoturismo para atraer más visitantes a Cuba

martes, 20 de septiembre, 2022 10:20 pm
Carlos Alberto Montaner, Exilio
Noticias

Exilio rinde homenaje a Carlos Alberto Montaner en el Museo de la Diáspora Cubana

martes, 20 de septiembre, 2022 9:40 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
accidente de tránsito

Accidente de tránsito en Santiago de Cuba deja al menos 30 heridos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x