close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Derechos Humanos, ONU, Cuba, Gobierno cubano
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Destacados

    El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

    lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    concierto, paz sin fronteras, cubanos, Juanes
    Cultura

    Paz sin fronteras, a 13 años del polémico concierto

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:49 am
    David Bowie
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
    Cultura

    Fallece Radamés Giro, autor del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba

    lunes, 19 de septiembre, 2022 11:29 am
  • OPINIÓN
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Fernando Pruna Bertot
    Opinión

    Un septiembre vivo para Fernando Pruna Bertot

    martes, 20 de septiembre, 2022 3:41 pm
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Opinión

    Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

    lunes, 19 de septiembre, 2022 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Derechos Humanos, ONU, Cuba, Gobierno cubano
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Destacados

    El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

    lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    concierto, paz sin fronteras, cubanos, Juanes
    Cultura

    Paz sin fronteras, a 13 años del polémico concierto

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:49 am
    David Bowie
    Cultura

    David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

    martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
    Cultura

    Fallece Radamés Giro, autor del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba

    lunes, 19 de septiembre, 2022 11:29 am
  • OPINIÓN
    Cuba; Economía; Montaigne
    Destacados

    El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

    miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
    Fernando Pruna Bertot
    Opinión

    Un septiembre vivo para Fernando Pruna Bertot

    martes, 20 de septiembre, 2022 3:41 pm
    Destacados

    El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
    Opinión

    Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

    lunes, 19 de septiembre, 2022 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

David Bowie: un dios terrenal en nuevo documental

David Bowie ha regresado con Moonage Daydream, como solía hacerlo luego de retiros autoimpuestos, con la fuerza de un vendaval imaginativo inagotable

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 20 de septiembre, 2022 9:47 am
en Cultura, Destacados
David Bowie

David Bowie, captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Pudo haber sido en la televisión cubana que por desconocimiento o equivocación transmitió en un programa de video clips musicales, que esperábamos con ansias, el que David Bowie dedicara a su éxito Let’s Dance.

O tal vez lo vi por primera vez en uno de esos momentos casi místicos donde la televisión de Miami entraba de manera límpida en nuestros destartalados receptores rusos.

Lo cierto es que era y sigue siendo luego de cuarenta años de realizado un video clip insólito, surrealista, que presenta a dos aborígenes australianos divertidos -la protagonista con zapatos rojos-, bailando y asimilando una música en las antípodas de su cultura.

Saber y oír de un intérprete británico llamado David Bowie mediante la radio que escuchábamos procedente del sur de la Florida no era lo mismo que verlo desenvolverse en aquel paisaje de Australia, desde entonces, haciendo frente a convenciones sociales y conceptuales.

Me imagino que este video sufriría contratiempos de realizarse hoy. Bowie sería acusado de “apropiarse” irrespetuosamente de un escenario que no le correspondía a su música.

Quiero pensar que se las ingeniaría, sin embargo, para evitar la prohibición y los límites a su caudal creativo como siempre logró hacer en una vasta carrera que desarrolló en géneros artísticos de gran diversidad e influencia.

Luego vendría otro video clip de Bowie, abriéndose paso en nuestro agobio castrista, también de los años ochenta, haciendo un dúo totalmente energético con Mick Jagger, donde interpretan y bailan su versión de Dancing in the Street, canción clásica de Martha and the Vandellas.

En el año 2018 tuve el privilegio de asomarme al universo del cantante y compositor en la exposición David Bowie Is, del Museo de Brooklyn, parada final de la gira internacional de una exhaustiva y exitosa muestra sobre su carrera, que comenzó en el 2013 en el famoso Victoria and Albert Museum de Londres.

Ahora llega a los cines de Miami un complemento ideal de aquella exposición y de su vigencia incuestionable, la presentación mundial en las salas IMAX del documental Moonage Daydream, dirigido por Brett Morgan.

Estrenado con gran aclamación durante el pasado Festival de Cine de Cannes, se trata de la primera película sobre el artista autorizada por quienes administran sus bienes, con acceso libre a vastos archivos que Bowie cuidaba minuciosamente.

Moonage Daydream es también el nombre de otro de sus éxitos que data de 1972 y ahora de esta expedición cinematográfica al centro de su poética, sin la cronología al uso y las consabidas “cabezas parlantes” de amigos o conocedores de la estrella.

Pocas figuras solistas del rock clásico pudieran asumir esta suerte de disección sonora y visual tan espaciosa donde figura no sólo la música de una estética bastante exclusiva, sino el teatro, el vestuario, las artes plásticas, la moda y otros componentes de la obra magna que concibió sin confines.

En el documental, Bowie confiesa su necesidad de seguir moviéndose hacia otras alternativas cuando parece agotar una posibilidad expresiva. La película da fe de tal genialidad imparable usando los propios recursos dramáticos del cantante.

Moonage Daydream incluye muchas imágenes de archivo poco conocidas de conciertos emblemáticos, sobre todo de los comienzos de su carrera, donde retaba con perseverancia límites sociales e incluso artísticos al crear alter egos de vanguardia como Ziggy Stardust o The Thin White Duke.

Detrás de cada una de sus quimeras y performances, que emulan con los más famosos cultivadores del género, hay una solida concepción filosófica y estética reveladas por el documental en una suerte de visualización de su conciencia.

Fallecido el 10 de enero del 2016, dos días después de cumplir 70 años y dar a conocer su obra maestra final el álbum Blackstar, David Bowie ha regresado con Moonage Daydream, como solía hacerlo luego de retiros autoimpuestos, con la fuerza de un vendaval imaginativo inagotable, como se ve en el documental cuando canta sobre un escenario de eternidad Let’s Dance, frente a miles de personas que lo adoran como a un dios terrenal.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: David Bowiedocumental
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba; Economía; Montaigne
Destacados

El dogma de Montaigne y el camino de la pobreza

miércoles, 21 de septiembre, 2022 3:00 am
concierto, paz sin fronteras, cubanos, Juanes
Cultura

Paz sin fronteras, a 13 años del polémico concierto

martes, 20 de septiembre, 2022 10:49 am
Derechos Humanos, ONU, Cuba, Gobierno cubano
Destacados

El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

martes, 20 de septiembre, 2022 10:10 am
Pedro Luis Ferrer, Cubanos, Cuba
Cultura

Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
Radamés Giro Almenares
Cultura

Fallece Radamés Giro, autor del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba

lunes, 19 de septiembre, 2022 11:29 am
Ana de Armas Marylin Monroe
Destacados

El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Derechos Humanos, ONU, Cuba, Gobierno cubano

El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x