noviembre 12, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Médicos de EE.UU. operan en La Habana a 70 cubanos con artritis y otras afecciones óseas

"¿Por qué no se recibe alguna información sobre el método de selección de los pacientes que se proponen para ser operados con la 'Operation Walk'?, cuestionó una persona.
cubanet-cuba-operacion
Operation Walk (Foto: Operation Walk -Facebook)

SLP, México.- La organización humanitaria estadounidense Operation Walk viajó a Cuba para realizar unas 70 cirugías gratuitas a pacientes cubanos que padecen de artritis u otras afecciones óseas y articulares.

Las intervenciones quirúrgicas son realizadas desde el 7 de noviembre en el Hospital Ortopédico Docente “Fructuoso Rodríguez”, en La Habana, y se extenderán hasta el día 13.

En esta ocasión, acudieron a la capital 64 de los miembros de Operation Walk, la cifra más alta de sus  25 visitas a Cuba, según ensalzó la prensa oficialista.

En medio de la crítica situación sanitaria que atraviesa la Isla, unas 70 personas reciben prótesis de rodillas y de caderas.

“Los reemplazos de cadera y rodilla son cirugías muy complejas que requieren talento médico calificado,  ayudan a las personas que las requieren a estar libres de una vida de dolor y discapacidad, e incluso regresar al trabajo y sentirse útiles socialmente”, expresó Roberto Balmaseda, director del hospital, sin aludir a cuántas operaciones de este tipo se realizan en Cuba actualmente ni con cuántos especialistas cuentan en el nosocomio para ello.

Por su parte, la organización escribió este martes en redes sociales: “Ha sido un desafío, desde huracanes hasta retrasos en vuelos, hasta cortes de energía. No importa el obstáculo, juntos los eliminamos uno a uno para restaurar la movilidad de los pacientes que llevaban dos años esperando nuestro regreso”.

Según informó el Ministerio de Salud cubano, los filántropos Jill Baffert y Barbara Jordan proporcionaron el equipo médico para las operaciones. Donaron los kits de cadera y los postes intravenosos para las cirugías.

En la página oficial del MINSAP, al anunciar las operaciones, algunos cubanos se preguntaron por la vía para seleccionar a los pacientes pues no tenían conocimiento del procedimiento.

Uno de los cubanos que dejó su comentario, indicó estar inscrito en el hospital Fructuoso Rodríguez para una operación total de cadera. Sin embargo, según alegó, no conocía el método de selección de los pacientes para ser operados con la Operation Walk.

“No sé ni siquiera si me mantengo en esa lista desde hace ya casi dos años. Si mal no recuerdo creo tener el número 229 en el escalafón de dicha lista”, escribió.

El grupo de médicos voluntarios de Estados Unidos realiza desde 1997 cirugías de reemplazo de articulaciones en Cuba, a la vez que “entrena” a los médicos de la Isla.

“Hoy volvimos a Cuba. 28 años de historia se comparten entre OpWalk y la comunidad médica en La Habana. Para decirlo de forma simple, volvimos a casa”, enfatizaron los codirectores de la organización estadounidense, Paul Gilbert y el William Long.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA