noviembre 13, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Manifestante del 11J Nilo Abrahantes Santiago golpeado en prisión habanera El Pitirre 

El castigo, perpetrado por un militar que se identifica como "suboficial Sorvey", fue en represalia por cuestionar el uso obligatorio de la mascarilla a la hora de la comida.
Nilo Abrahantes, Prisión El Pitirre
El penal El Pitirre, también conocido como "La 15-80", en La Habana (Foto: Hablemos Press)

LA HABANA, Cuba. – El manifestante del 11J Nilo Abrahantes Santiago fue golpeado en El Pitirre, según él mismo denunció vía telefónica el 2 de noviembre desde ese centro penitenciario de máximo rigor ubicado en el municipio capitalino San Miguel del Padrón.

De acuerdo con el prisionero, el militar que se identifica como “suboficial Sorvey” exige a los reclusos el uso de la mascarilla para asistir al comedor. El pasado 11 de octubre, a la hora de la comida (6:15 p.m.), Abrahantes Santiago le cuestionó al uniformado el motivo de tal requerimiento, cuando, en sus palabras, el propio oficial “es el primero que lo tiene que llevar puesto para poder exigir”. 

Debido a eso, el mencionado suboficial le esposó las manos a la espalda y a continuación le propinó “un manotazo por el pecho y después otro por la cabeza”, justo en el lugar donde Abrahantes Santiago presenta una herida a causa de una intervención quirúrgica. Esa circunstancia, según acotó el prisionero del 11J, es del conocimiento del represor. 

Abrahantes Santiago comentó que en ese centro penitenciario de máximo rigor, también conocido como “La 15-80”, “no se acaban los actos criminales y las torturas por parte de los guardias, tanto contra los presos políticos como contra los presos comunes”, y añadió que ese mismo suboficial le propinó una golpiza el 15 de octubre a un prisionero de la tercera edad nombrado Noel Hernández Monduy, quien se encuentra cautivo en el destacamento número 5.

El prisionero del 11J también se refirió a la comida y a la atención médica del centro penitenciario, las cuales calificó de “mala” y “bastante mala”, respectivamente. En el caso de la segunda, el manifestante amplió que por lo general los guardias se niegan a conducir a los enfermos ante un médico, y cuando lo hacen, “lo hacen predispuestos, locos porque uno les diga algo para caerle a golpes”. 

Abrahantes Santiago, de 45 años de edad y natural del municipio Bejucal, en la provincia Mayabeque, fue apresado durante las protestas populares ocurridas el 11 de julio de 2021. Se encuentra cumpliendo una condena de cinco años de privación de libertad acusado del supuesto delito de “sabotaje”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA