noviembre 14, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

“La dictadura siembra miedo y provoca que amistades de años claudiquen”

"Hoy por primera vez en mi vida un amigo muy querido me dijo (...) que no podía salir conmigo porque le daba miedo tener problemas con la Seguridad del Estado o la Policía...", denunció el activista Adelth Bonne Gamboa.
Adelth Bonne Gamboa
Adelth Bonne Gamboa (Fotos tomadas de su perfil de Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – El activista cubano Adelth Bonne Gamboa, colaborador de CubaNet, denunció en su perfil de Facebook el impacto de la represión en las relaciones interpersonales en la Isla. Según narró, un amigo muy querido le comunicó que no podía salir con él debido al temor de tener problemas con la Seguridad del Estado o la Policía.

“Hoy por primera vez en mi vida un amigo muy querido me dijo con todas sus letras que no podía salir conmigo porque le daba miedo tener problemas con la Seguridad del Estado o la Policía…”, escribió Bonne Gamboa.

Inicialmente, el activista admitió sentirse frustrado por la situación. “Al principio me entristeció un poco. Hice lo que nunca. Me tomé mi tiempo para responderle, ya que muchas veces soy impulsivo. Después de pensarlo le dije ‘Te entiendo’ y le mandé dos corazones”, relató.

A pesar de lo sucedido, Bonne Gamboa afirmó no juzgar ni estar molesto con su amigo, aunque decidió eliminarlo de su lista de contactos en Facebook para evitarle problemas. “No lo juzgo, no lo odio, ni estoy molesto, a pesar de que lo eliminé de mi Facebook para que no tenga problemas como él quiere. Cada cual es víctima de sus miedos, yo también he experimentado esa sensación en el pasado”, expresó.

El activista dirigió su crítica al régimen cubano, al que responsabiliza de sembrar el miedo que afecta las relaciones personales. “Mi rencor y mi odio es con la dictadura que siembra ese miedo y que provoca que amistades de años claudiquen al amor de amigo por no buscarse problemas con ellos”, señaló.

Además, resaltó que la represión en Cuba va más allá de lo físico. “La represión de la dictadura no solo es física o psicológica, la mayoría de veces es también sentimental”, concluyó.

Bonne Gamboa, de 29 años y conocido por su activismo y su crítica abierta al régimen cubano, es un comunicador que transmite al pueblo la realidad de la Isla en crisis. En CubaNet lleva el programa Gusaneando con Adelth, en el cual aborda temas de actualidad y relevancia para la población.

En varias ocasiones, la Seguridad del Estado le ha cortado el acceso a internet para impedir sus transmisiones y le ha advertido, vía telefónica, que no salga de su casa.

En octubre pasado, fue citado vía telefónica este viernes por un presunto agente de la Seguridad del Estado. No obstante, el comunicador y activista se negó a presentarse ante la supuesta autoridad si no recibía una citación oficial.

Según contó a este medio, aseguró a su interlocutor que, para citarlo, tenía que entregarle un documento oficial con ese fin. En la llamada, el supuesto agente se refirió a “las nuevas normativas”, es decir, a la Ley de Comunicación Social que entró en vigor recientemente y por la cual el régimen de la Isla desató una ola represiva contra periodistas y comunicadores

En septiembre, Bonne Gamboa fue confrontado y amenazado en su propia casa por dos mujeres que, según sus declaraciones, actuaban en nombre del Gobierno cubano. Ambas dijeron estar en desacuerdo con la labor periodística y el activismo del joven, tanto en CubaNet como en sus redes sociales.

En un video grabado por el propio comunicador se observa a las mujeres que intentaron intimidarlo. 

Bonne Gamboa denunció a las mujeres como “chivatonas” del Gobierno y subrayó lo absurdo de la situación, indicando que, si la Seguridad del Estado tenía algo en su contra, debería enviar a la Policía directamente en lugar de delegar la responsabilidad en dos mujeres aparentemente civiles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA