agosto 24, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Juan Jorge Junco: maestro del clarinete cubano 

Entre muchas otras, es recordada su magistral participación en las grabaciones de los solos de clarinete en la música de ‘La bella del Alhambra’
Juan Jorge Junco, Cuba, clarinetista, música 
Juan Jorge Junco. (Ilustración tomada de Ecured)

MADRID, España.- Considerado por musicólogos y conocedores, uno de los más grandes clarinetistas de la Isla, Juan Jorge Junco Hortelano, nacido en Cienfuegos el 9 de noviembre de 1913, empezó su educación musical en la niñez con su tío Abelardo Junco. En 1924, con solo 11 años, integró la Banda de Exploradores de su ciudad, de la que luego sería solista. 

Con posterioridad tocó en orquestas populares y en 1929 estaría de solista de la Banda Municipal de Cienfuegos. En 1933 se traslada para la capital del país y a partir de entonces se convertiría en clarinetista solista de importantes orquestas como la Filarmónica de La Habana y la Sinfónica Nacional —de la que fue uno de sus fundadores en 1960, con Enrique González Mantici y Manuel Duchesne Cuzan—. Después, en los años setenta, formaría parte del Conjunto instrumental Nuestro Tiempo, creado por Duchesne Cuzan. 

Compositor y profesor, además, Junco impartió clases en el Conservatorio Amadeo Roldán, en la Escuela Nacional de Arte y en el Instituto Superior de Arte. Se coincide en destacar su excelencia como maestro y en que no pocos de sus alumnos devinieron reconocidos clarinetistas cubanos. Es recordada su magistral participación en las grabaciones de los solos de clarinete en la música de la película La bella del Alhambra de Enrique Pineda Barnet, estrenada en 1989. Como interprete trabajó en nuevas técnicas de composición contemporáneas.  

Juan Jorge Junco recibió en el 2000 el Premio Nacional de Enseñanza Artística y al año siguiente falleció, el 24 de agosto de 2001. Continuador de una tradición familiar de músicos, la seguirían en el arte sus descendientes: su hija Teresita Junco, pedagoga y pianista, y sus nietos Ilmar y Aldo López Gavilán Junco, virtuosos de sus respectivos instrumentos, el violín y el piano. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS