septiembre 15, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuba cierra el domingo con apagones: Alta afectación por déficit de combustible

Unas 42 centrales de generación distribuidas están fuera de servicio.
cubanet-cuba-apagones
Ministro cubano y trabajadores de empresa eléctrica (Foto: UNE-Facebook)

SAN LUIS POTOSÍ, México.- La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha pronosticado un fatídico cierre de fin de semana: la falta de combustible producirá altas afectaciones en el servicio eléctrico. Para este domingo, el mayor déficit llegará en el horario pico de consumo, cuando estarán afectados unos 860 MW que dejará apagada buena parte del país.

En el aciago panorama inciden unas 42 centrales de generación distribuidas y motores en las patanas de Regla y Melones, fuera de servicio por falta de diésel.

Además, este domingo se encuentra “averiada” a la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 5 y 6 de la CTE Rente.

Aunque esperan la entrada de la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo, la generación no alcanzará los 3.200 MW necesarios, por lo que la afectación llegará a 860 MW.

Los cortes de electricidad afectan a todas las provincias (aunque son peores fuera de La Habana) y han alcanzado hasta las 10 horas diarias dos veces al día (alrededor de 20 horas en total).

En mayo de este año, el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo que el país experimentaría cortes eléctricos “prolongados” hasta junio debido a los trabajos de mantenimiento en el sistema energético. Esta medida, según las autoridades, busca reducir las interrupciones durante los meses de julio y agosto, cuando el consumo es mayor.

“Vamos a tener mantenimientos prolongados hasta el mes de junio para lograr minimizar la molestia de los apagones en el verano, sobre todo en los meses de julio y agosto”, dijo Díaz-Canel en el sexto episodio de su pódcast Desde la Presidencia. El gobernante dejó claro que no se puede garantizar la ausencia total de apagones: “No podemos comprometernos a que no haya apagones. Debido a las condiciones actuales del sistema, ese compromiso no es posible ahora”, declaró.

Los apagones, que superaron el tercio de afectación en junio, complican aún más la ya tensa situación energética del país. Los cortes de energía afectan todas las provincias, alcanzando hasta 10 horas diarias, incluso en La Habana, donde se implementan apagones “programados” por barrio, con una duración aproximada de ocho horas.

Este mes,  Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, intentó justificar los prolongados apagones que padecen los cubanos, haciendo referencia a los mantenimientos de las obsoletas termoeléctricas, y que, según sus palabras, se realizaron con los recursos disponibles en el país.

El ministro dijo que los cortes de electricidad durante estos mantenimientos estaban previstos, ya que el país no cuenta con unidades de reserva suficientes para evitar afectar a la población. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet Google News

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS