julio 1, 2025

Detienen al periodista Henry Constantín, director de La Hora de Cuba

Henry Constantín, de 40 años, es uno de los periodistas independientes más reconocidos del centro de Cuba.
Henry Constantín
Henry Constantín (Foto tomada de su perfil de Facebook)

MIAMI.- El periodista independiente Henry Constantín, director de la revista digital La Hora de Cuba, fue detenido este domingo en la ciudad de Camagüey, tras acompañar a la también periodista y actriz Iris Mariño a una citación policial.

Según denunció el propio medio, al llegar a la Tercera Estación de la Policía, las autoridades le solicitaron a Constantín su carnet de identidad, lo esposaron sin ofrecer explicaciones y lo trasladaron en la patrulla 230 hacia la sede de Operaciones de la Seguridad del Estado en la ciudad. Mientras tanto, Mariño, quien había acudido a cumplir con la citación oficial, fue liberada ese mismo día sin mayores incidentes.

Este lunes se confirmó que Constantín permanece detenido en la unidad de Villa María Luisa, conocida base de la Seguridad del Estado en Camagüey, acusado del supuesto delito de desacato. Hasta el momento, no se ha informado cuándo podría presentarse a juicio ni se han permitido visitas familiares o de colegas de prensa.

De acuerdo con informaciones difundidas por activistas y periodistas en redes sociales, la acusación contra Constantín estaría motivada por una publicación realizada en la página de La Hora de Cuba en Facebook, en la que se denunciaba públicamente a un oficial de la Seguridad del Estado implicado en actos represivos contra ciudadanos.

Al respecto, el periodista y académico cubano José Raúl Gallego se pronunció denunciando la maniobra de las autoridades para silenciar y castigar a quienes se atreven a nombrar a los responsables de la represión en la isla.

“A Henry lo mantienen detenido, acusado por denunciar a un oficial de la Seguridad del Estado en una publicación de Facebook aparecida en la página de La Hora de Cuba. Quieren seguir atropellando en las sombras, sin que se sepan sus nombres, para luego, cuando el zapato apriete, cruzar la frontera o convertirse en mipymeros. Pues no. Tendrán que atenerse a las consecuencias de sus actos. Todo el que conozca la identidad de un seguroso, fiscal, juez o cualquier persona involucrada en violaciones de derechos, que la haga saber, aunque sea de forma anónima, para hacerla pública de manera segura”, afirmó Gallego.

Henry Constantín, de 40 años, es uno de los periodistas independientes más reconocidos del centro de Cuba. Ha sido víctima de detenciones, amenazas y hostigamientos en múltiples ocasiones por su labor informativa y activismo en defensa de la libertad de prensa y los derechos humanos en la isla. Su medio, La Hora de Cuba, ha documentado durante años casos de represión, censura y abusos cometidos por el régimen cubano en Camagüey y otras provincias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA