diciembre 12, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Detienen al opositor Guillermo ‘Coco’ Fariñas en Villa Clara

El Premio Sajárov (2010) había ido hasta la cárcel de Guamajal a solidarizarse con la familia del preso político Andy García Lorenzo.
Guillermo 'Coco' Fariñas Hernández
Guillermo 'Coco' Fariñas Hernández (Foto: FANTU)

LA HABANA, Cuba. – El opositor cubano Guillermo Coco Fariñas Hernández fue detenido por oficiales de la Seguridad del Estado en la mañana de este jueves a las afueras de la prisión de Guamajal, provincia de Villa Clara, según denunció a CubaNet Tayrí Lorenzo Prado, madre del preso político Andy García Lorenzo

“Se lo llevaron en un carro de la Seguridad del Estado. Por favor, denúncienlo porque casi no tengo cobertura”, pidió Lorenzo Prado a este medio vía telefónica antes de perder la conexión. 

Asimismo, explicó que el líder del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) y Premio Sajárov a la Libertad de Conciencia (2010) había ido a solidarizarse con ella y su esposo, quienes se encuentran desde temprano en la prisión para tener noticias sobre su hijo. 

Andy García Lorenzo cumple este jueves 15 días en huelga de hambre. El joven de 27 años de edad exige la devolución de su correspondencia familiar, sustraída por sus carceleros hace varios meses. 

Sus familiares fueron notificados de la huelga el jueves 5 de diciembre cuando acudieron a visitarlo. Tras verlo, la madre describió su estado: “Lo vi mal. Sus ojos estaban hundidos, con ojeras negras, extremadamente delgado… Le faltaba el aire al hablar; intentaba hacerlo, pero tenía que hablar muy despacio porque ya no tiene fuerzas”.

Desde entonces, y aunque se desplaza diariamente hasta el penal de Guamajal para exigir noticias sobre él, Lorenzo Prado no ha podido volver a verlo. Solo le han informado que lo mantienen aislado y que su condición médica es estable.

“Ayer [miércoles] tuvo la glicemia baja y le tuvieron que poner un suero de dextrosa”, explicó la madre.

Esta semana, Lorenzo Prado colgó en las ventanas de su vivienda, en Santa Clara, carteles que dicen “Libertad para mi hijo” y “Lo quiero vivo”. La familia está aún más alarmada porque durante su anterior huelga de hambre el joven fue golpeado y sometido a condiciones inhumanas.

Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, Lorenzo Prado denunció tener vigilancia de la Seguridad del Estado en los alrededores de su vivienda. Le permitieron salir pero, según explicó, la siguieron “a todos lados”. 

“No le han hecho ni siquiera un examen médico. No jueguen con la vida de mi hijo, cada minuto, cada segundo, cuenta”, expresó a CubaNet. “No nos vamos a callar. Libertad para Andy”, añadió.

Andy García Lorenzo cumple una condena de cuatro años de privación de libertad por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 (11J), sanción que extingue a mediados del próximo año. No obstante, desde octubre de 2023 se encuentra en celda de aislamiento, a petición propia porque, según su madre, quiere evitar que la Seguridad del Estado le fabrique un delito común para mantenerlo en prisión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA