close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 15 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pobreza en Cuba
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Cuba, Grupo Archipiélago, Dictadura
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    ¿Son contrarrevolucionarios Yunior García y el Grupo Archipiélago?

    jueves, 14 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bloqueo castrista al 15N: las “razones” del Intendente

    jueves, 14 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Pobreza en Cuba
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Cuba, Grupo Archipiélago, Dictadura
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    ¿Son contrarrevolucionarios Yunior García y el Grupo Archipiélago?

    jueves, 14 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bloqueo castrista al 15N: las “razones” del Intendente

    jueves, 14 de octubre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pobreza en Cuba
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Cuba, Grupo Archipiélago, Dictadura
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    ¿Son contrarrevolucionarios Yunior García y el Grupo Archipiélago?

    jueves, 14 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bloqueo castrista al 15N: las “razones” del Intendente

    jueves, 14 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yolanda Farr en Cuba
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
  • OPINIÓN
    Pobreza en Cuba
    Destacados

    Una canción de los barrios cubanos

    viernes, 15 de octubre, 2021 6:00 am
    Cuba, Grupo Archipiélago, Dictadura
    Destacados

    Cuba será libre o no será

    jueves, 14 de octubre, 2021 9:00 am
    Destacados

    ¿Son contrarrevolucionarios Yunior García y el Grupo Archipiélago?

    jueves, 14 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bloqueo castrista al 15N: las “razones” del Intendente

    jueves, 14 de octubre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los represores no serán eximidos

Es importante revelar al mundo estos mecanismos diabólicos heredados, sobre todo, del instrumental inhumano soviético y alemán

Alejandro Ríos
jueves, 14 de octubre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
represores Cuba, Represión en Cuba, Protestas

(Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Mi hermano mayor fue el segundo de la familia en tomar la decisión de regresar a los Estados Unidos que nunca debimos abandonar.

A la sazón, era empleado de confianza de Aero Caribbean, línea aérea llamada a complementar vuelos nacionales y regionales de Cubana de Aviación.

En una de esas incursiones a Managua, Nicaragua, mi hermano desertó y apareció en Miami.

Al cabo de los años solo quedaban mis padres y mi hermana en la isla, y cuando los primeros trataron de tramitar su salida con visa oficial de los Estados Unidos, que habíamos gestionado, un cruel oficial de la Seguridad del Estado se entrevistó con mi padre para hacerle saber que no podrían abandonar el país en cinco años, como una suerte de castigo por la fuga de mi hermano en Centroamérica.

El intachable progenitor de los Ríos se defendió como pudo ante la arbitrariedad. Les dijo que su hijo era mayor de edad y él no conocía sus planes de desertar. El impune policía le hizo saber entonces que cumplía con una resolución al respecto. Mi padre le preguntó si podría ver y consultar una copia de la misma y el represor le dijo que no.

Este es un capítulo mínimo, más bien personal, del modo en que funciona la parte más sofisticada del aparato despótico castrista.

La decencia e integridad de un padre de familia, sin expediente en el ámbito de la justicia, fue irrespetado por la arbitrariedad de un sistema sin compasión, creado y entrenado para prodigar daño ante la más mínima sospecha de disenso.

Estos oficiales no son los que salen a partir huesos en las manifestaciones contrarias al régimen, con uniformes desgastados.

A mi padre lo hacían regresar cada mes para saber del progreso de su reclamo, y durante años hubo una sola respuesta: “No hay decisión sobre su caso, puede regresar el próximo mes”.

A veces los encuentros incluían arteras amenazas: “Ni se le ocurra buscar la asistencia de abogados no autorizados para estas gestiones, y mucho menos dar a conocer su caso en los medios de prensa imperialistas, porque entonces no va a salir nunca de Cuba”.

El castigo no llegó a los anunciados cinco años porque ocurrió algo parecido a una amnistía, insospechada, en la que la poeta María Elena Cruz Varela fue liberada junto a otros presos políticos en 1994, y mi padre recibió el añorado “permiso de salida”, como si hubiera formado parte del grupo.

Es importante revelar al mundo estos mecanismos diabólicos heredados, sobre todo, del instrumental inhumano soviético y alemán.

Recientemente, Hamlet Lavastida acaba de reconocer al oficial a cargo de su caso, el teniente coronel Francisco Estrada Portales, quien ya ostenta una carrera de interrogador profesional, denunciado previamente por otros opositores cubanos que han sufrido su cinismo.

Estas personas se entrenan para quebrar la integridad de quienes se oponen abiertamente al régimen o, como en el caso de mi padre, se hartaron del mismo y prefieren huir de su malsana influencia.

No sucede con mucha frecuencia que sus respectivas identidades sean reveladas públicamente, como es el caso de Estrada Portales. Generalmente son fotografiados e identificados aquellos que dan golpes en las calles.

Los cubanos del futuro, cuando esta crápula de torturadores físicos y mentales comparezcan ante la justicia, deberán regresar a las enseñanzas de los otros alemanes, aquellos que hoy disfrutan de su democracia bien ganada, pero no olvidan el pasado y siguen empeñados en armar el rompecabezas tenebroso de la Stasi, la temible policía secreta de la etapa comunista.

Ahora mismo hay especialistas analizando de 40 a 55 millones de pedazos de papel rasgados y embolsados por los “segurosos” alemanes en la estampida final del régimen, que resumen los expedientes de miles de personas vigiladas y atormentadas por la institución represiva durante cuatro décadas.

Algún contenido de las bolsas resulta insalvable, pero otros documentos se trataron de destruir manualmente y esos son los que se componen para la posteridad.

Archivos contenidos en cerca de 500 bolsas ya han sido reconstruidos, pegados minuciosamente a mano. Quedan 15 500 para la memoria que debe prevalecer.

El principio que rige esta insólita labor es la de ayudar al pueblo a entender cómo la Stasi interfería en sus vidas.

Al comienzo de los años noventa muchas personas fueron arruinadas cuando se supo que habían sido colaboradores de la Stasi.

Es bueno que los órganos represivos cubanos y sus asociados se miren en este espejo. Tal vez la idiosincrasia cubana no permita tan minucioso rescate como el llevado a cabo por los alemanes. Quizás la policía política cubana no es tan minuciosa con sus archivos o los ha ido limpiando cada cierto tiempo.

Lo cierto es que algún día deberán responder ante la justicia por sus crímenes.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosrepresores
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos balseros EEUU
Noticias

EE.UU. repatría a 20 balseros cubanos interceptados cerca a los cayos de Florida

14 octubre, 2021
Preludio por los presos políticos cubanos el próximo domingo 17
Noticias

Preludio por los presos políticos cubanos el próximo domingo 17

14 octubre, 2021
Cuba, Grupo Archipiélago, Dictadura
Destacados

Cuba será libre o no será

14 octubre, 2021
dictadura cubanos Miguel Díaz-Canel
Opinión

La dictadura está ampliando el “diapasón”

13 octubre, 2021
cubanos
Noticias

Escondidos en un bote encuentran a 32 inmigrantes cubanos en Florida

12 octubre, 2021
cubanos derechos
Noticias

EEUU llama al régimen cubano a respetar libertades y derechos fundamentales de su pueblo

12 octubre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, 15N, Intendente

Bloqueo castrista al 15N: las “razones” del Intendente

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .