close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    CADECA
    Destacados

    Comprar dólares en CADECA, negocio redondo

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 9:34 am
    Fiestas populares, La Habana
    Destacados

    Fiestas populares por cierre del verano: todo caro y malo (+ Fotos)

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    El cine cubano libre sigue marcando pautas

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba: ¿Algo nuevo en la “continuidad”!

    martes, 6 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Narciso Rodríguez, diseño, Zara
    Cultura

    Prestigioso diseñador cubanoamericano estrenará colección junto a Zara

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 11:43 am
    sexo oral, beneficios
    Cultura

    Día Mundial del Sexo Oral: Especialistas señalan beneficios y cuidados

    martes, 6 de septiembre, 2022 1:51 pm
    Cultura

    Lorenzo Hierrezuelo, el Compay Primero

    lunes, 5 de septiembre, 2022 10:32 am
    Cultura

    Joseíto Fernández, el rey de la melodía

    lunes, 5 de septiembre, 2022 10:22 am
  • OPINIÓN
    EEUU migrantes, cubanos, Río Bravo, Patrulla Fronteriza, Cuba
    Opinión

    Lo que no dice el castrismo sobre el éxodo de cubanos hacia EE. UU. (I)

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 11:07 am
    CADECA
    Destacados

    Comprar dólares en CADECA, negocio redondo

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 9:34 am
    Destacados

    El cine cubano libre sigue marcando pautas

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba: ¿Algo nuevo en la “continuidad”!

    martes, 6 de septiembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    CADECA
    Destacados

    Comprar dólares en CADECA, negocio redondo

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 9:34 am
    Fiestas populares, La Habana
    Destacados

    Fiestas populares por cierre del verano: todo caro y malo (+ Fotos)

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    El cine cubano libre sigue marcando pautas

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba: ¿Algo nuevo en la “continuidad”!

    martes, 6 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Narciso Rodríguez, diseño, Zara
    Cultura

    Prestigioso diseñador cubanoamericano estrenará colección junto a Zara

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 11:43 am
    sexo oral, beneficios
    Cultura

    Día Mundial del Sexo Oral: Especialistas señalan beneficios y cuidados

    martes, 6 de septiembre, 2022 1:51 pm
    Cultura

    Lorenzo Hierrezuelo, el Compay Primero

    lunes, 5 de septiembre, 2022 10:32 am
    Cultura

    Joseíto Fernández, el rey de la melodía

    lunes, 5 de septiembre, 2022 10:22 am
  • OPINIÓN
    EEUU migrantes, cubanos, Río Bravo, Patrulla Fronteriza, Cuba
    Opinión

    Lo que no dice el castrismo sobre el éxodo de cubanos hacia EE. UU. (I)

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 11:07 am
    CADECA
    Destacados

    Comprar dólares en CADECA, negocio redondo

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 9:34 am
    Destacados

    El cine cubano libre sigue marcando pautas

    miércoles, 7 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba: ¿Algo nuevo en la “continuidad”!

    martes, 6 de septiembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cine cubano libre sigue marcando pautas

Fernando Pérez, hoy por hoy, sigue siendo la paradójica excepción de un cineasta de rasgos contestatarios bendecido por las estructuras burocráticas del régimen

Alejandro RíosAlejandro Ríos
miércoles, 7 de septiembre, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
cineastas cine cubano

Vicenta B, de Carlos Lechuga (izq) El Caso Padilla, de Pavel Giroud (der). Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- En el año 2010 el cineasta Lester Hamlet era invitado al Festival de Cine de Miami con su largometraje Casa vieja, adaptación de una reconocida y controversial pieza teatral de Abelardo Estorino.

Aquí lo conocí personalmente y luego he seguido su carrera en los medios sociales, donde supe que dirigiría una telenovela y numerosos actores lo felicitaban y aprovechaban la ocasión para ofrecer sus servicios.

A finales de agosto Hamlet dejó saber que lo declararon persona non grata en su propio país porque no regresó en el tiempo estipulado de un viaje al exterior, nada de extrañar, parte del modus operandi del régimen.

Entonces el ministro de Cultura le sale al paso públicamente y dice que es un error de “protocolo” del ICAIC y su entrada está garantizada, pero todo parece indicar que Hamlet desconfía de tanta benevolencia y hace unas horas bajó en el aeropuerto de Miami, al parecer con intenciones de no retornar.

De tal modo continúa la fuga de miembros de diversas generaciones pertenecientes al cine independiente cubano, que el régimen ha desarticulado tomando ventaja de la pandemia y de enfrentamientos públicos que se produjeron entre artistas y funcionarios impresentables.

Igual que antes, quienes se exilian dejan de existir para la llamada cultura oficial, aunque a diferencia de otras épocas el público se mantiene al tanto del quehacer de sus coterráneos gracias a los medios sociales.

Orlando Jiménez Leal, Fausto Canel, Roberto Fandiño, Eduardo Manet, Alberto Roldán, Fernando y Miñuca Villaverde, integran un grupo de cineastas adelantados, quienes luego de intentar lidiar con la realización cinematográfica en un medio hostil, no demoraron en dilucidar la trampa a la cual estaban abocados: el llamado cine revolucionario ─iniciado justamente en 1959─ debía entrar por el aro ideológico castrista ya fuera de modo subliminal o directamente.

Los mencionados realizadores prefirieron reinventar sus vidas, como parias de la izquierda internacional, que seguir siendo cómplices de una agobiante dictadura.

En aquellos tiempos de incertidumbre, el presidente del ICAIC, Alfredo Guevara, mediante sus conexiones era capaz de influir para que los cineastas “contrarrevolucionarios” fueran omitidos por eventos cinematográficos y potenciales productores.

Desde entonces resulta difícil y complejo seguir siendo colaboradores de la narrativa y los modelos ideados por el ICAIC para legitimar sus enjutas quimeras, si realmente se quiere disfrutar de las ventajas de la libertad.

Casi todos los cineastas que permanecieron en la isla luego de aquellos exilios preliminares terminaron siendo parte de la componenda oficialista.

Fueron mangoneados o privilegiados, en dependencia de su lealtad, y en ocasiones hasta reclutados por la policía política para delatar a sus semejantes.

Algunos de los que prefirieron esperar para tomar el camino irremediable del destierro, dictado por la dignidad, o fallecieron sin lograrlo, sufrieron la censura de obras emblemáticas como Nicolás Guillén Landrián, Sergio Giral, Orlando Rojas, Rolando Díaz y Daniel Díaz Torres.

Fernando Pérez, hoy por hoy, sigue siendo la paradójica excepción de un cineasta de rasgos contestatarios bendecido por las estructuras burocráticas del régimen.

El ICAIC falleció de irrelevancia, el propio castrismo lo liquidó en un arranque de soberbia cuando supo que ya no servía a sus propósitos doctrinarios y propagandísticos.

Los jóvenes cineastas que ahora se abren paso en cónclaves internacionales con lo que parecen ser obras reveladoras sobre los desmanes del régimen como El caso Padilla, documental de Pavel Giroud, seleccionado por el prestigioso Festival de Telluride en Colorado, van armando su propio legado, distante de la turbulencia causada por el ICAIC en sus años de esplendor.

Los medios de prensa oficiales ignoran esta y otras noticias, como la presencia del largometraje Vicenta B, de Carlos Lechuga, en algunos de los principales festivales de cine más importantes del mundo.

El propio encuentro cinematográfico de La Habana, que se celebra en diciembre, acaba de cerrar su convocatoria con dos mil películas, donde debieran figurar Lechuga y Giroud, quienes ahora mismo prestigian la cultura nacional, como otros artistas, escritores e intelectuales que han decidido vivir en libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cine cubanoCineastasCubaICAICregimen
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EEUU migrantes, cubanos, Río Bravo, Patrulla Fronteriza, Cuba
Opinión

Lo que no dice el castrismo sobre el éxodo de cubanos hacia EE. UU. (I)

miércoles, 7 de septiembre, 2022 11:07 am
CADECA
Destacados

Comprar dólares en CADECA, negocio redondo

miércoles, 7 de septiembre, 2022 9:34 am
Fiestas populares, La Habana
Destacados

Fiestas populares por cierre del verano: todo caro y malo (+ Fotos)

miércoles, 7 de septiembre, 2022 6:00 am
Cuba, Primero de Mayo
Destacados

Cuba: ¿Algo nuevo en la “continuidad”!

martes, 6 de septiembre, 2022 8:00 am
La Virgen del Camino
Destacados

Virgen del Camino: de la leyenda al parque

martes, 6 de septiembre, 2022 6:00 am
Apagones, Cuba, cubanos, UNE
Destacados

Cuando tú te hayas ido me envolverán las sombras

martes, 6 de septiembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
feminicidio, Cuba, mujer

Feminicidio: Asesinan a machetazos a una mujer en Villa Clara

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x