close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 19 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, castrismo, remesas, VIII Congreso del PCC
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
    Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel, nuevo Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    Luis Alberto Rodríguez-López Calleja pasa a integrar el Buró Político en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Antártica, Tratado Antártico
    Opinión

    La Antártida: ¿Un modelo para la paz mundial?

    lunes, 19 de abril, 2021 12:01 pm
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Opinión

    Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC

    lunes, 19 de abril, 2021 11:31 am
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
    Destacados

    La propaganda castrista y sus vacunas

    lunes, 19 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, castrismo, remesas, VIII Congreso del PCC
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
    Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Díaz-Canel, nuevo Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    Luis Alberto Rodríguez-López Calleja pasa a integrar el Buró Político en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:36 am
    Destacados

    ABC: Raúl Castro, gravemente enfermo, deja el PCC en medio de la peor crisis en Cuba

    lunes, 19 de abril, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Antártica, Tratado Antártico
    Opinión

    La Antártida: ¿Un modelo para la paz mundial?

    lunes, 19 de abril, 2021 12:01 pm
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Opinión

    Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC

    lunes, 19 de abril, 2021 11:31 am
    Destacados

    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas

    lunes, 19 de abril, 2021 8:37 am
    Destacados

    La propaganda castrista y sus vacunas

    lunes, 19 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?

Hace más de una década Raúl Castro nos prometió un vasito de leche que hasta ahora ha resultado inalcanzable

Roberto Jesús Quiñones Haces
domingo, 18 de abril, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Leche, Carne de res,

(Foto: Agencia Cubana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Recientemente, medios oficialistas ofrecieron información sobre las nuevas medidas dispuestas por la dictadura para tratar de reanimar el sector agrícola, sumido en una profunda crisis. El paquete de 63 medidas, según expuso en la Mesa Redonda el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, es fruto del intercambio de autoridades cubanas con un nutrido grupo de productores de todo el país.

Por décadas los campesinos cubanos han estado clamando por la introducción de cambios radicales en la organización y estructura de la producción agrícola y ganadera y sus reclamos no habían sido escuchados, a pesar de haberlos expuesto en congresos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y en cuanta reunión sobre el tema se ha celebrado. Ahora, Tapia Fonseca considera que haber dado este paso “demuestra el carácter democrático, socialista y participativo del Gobierno con los campesinos”.

Y como si no dijera una vergonzosa perogrullada que sirve para retratar la ineficacia económica del régimen, reconoció que “la Agricultura cubana no logra satisfacer las necesidades de la población”.

Algunas de las medidas

Entre las medidas se encuentran:

  • Disminución de las tarifas eléctricas aplicadas a los campesinos
  • Contratación directa del servicio eléctrico con el productor
  • Reducción del precio para el uso del agua subterránea de $17,50 pesos a $7,50
  • La contratación del servicio de agua también se hará directamente con el productor
  • Se establece que la base productiva pague solo el agua que consume realmente. (Al parecer antes se le cobraba por una cantidad estimada).
  • Reducción de un 20% de la tarifa para el uso de la aviación en la producción de arroz.
  • Reducción de los precios a los piensos nacionales para la producción porcina en un 60%.
  • Se disminuye el precio de los bio productos en función de la revisión de las fichas de costo.
  • Se dispone una política de aplicación de precios duales: centralizados para las entregas de productos a la industria, el consumo social, las dietas médicas y el sistema de alimentación a la familia y descentralizados en cuanto a los dirigidos a los gobiernos locales.
  • Constituir fondos en los bancos, por parte de las cooperativas con capacidad financiera, en pos de otorgarles a sus asociados garantías de financiamiento para el capital de trabajo y su desarrollo.
  • Incrementar y diversificar los servicios del Seguro que constituyan una garantía real de compensación a los productores en las condiciones actuales.
  • Garantizar una póliza que cubra los principales riesgos (plagas, enfermedades y fenómenos meteorológicos extremos).
  • Aplicar el precio de $9,00 pesos por litro de leche para estimular el cumplimiento y sobrecumplimiento del plan de entrega mensual a la industria y al comercio minorista, en las condiciones actuales, en correspondencia con el contrato.
  • Mantener el precio de $7,50 pesos por litro de leche de vaca cuando se incumpla el plan de entrega.
  • Autorizar la venta liberada de leche y sus derivados, a partir del cumplimiento de indicadores establecidos por la ganadería y el plan de entrega contratado.
  • Diferenciar los precios máximos de acopio por categorías de ganado bovino (vacuno y bufalino) en el campo, con destino a la industria o a mataderos autorizados.
  • Autorizar a los productores agropecuarios que cumplan requisitos de calidad e inocuidad de los alimentos la comercialización de forma directa de carne de ganado menor en la red minorista en pesos y divisas.
  • Autorizar la comercialización de carne bovina y el autoconsumo a los productores, después de cumplir el compromiso con el encargo estatal, y siempre que garanticen que no haya decrecimiento de la masa ganadera.
  • Priorizar, en la política de comercialización, que los productores agropecuarios y cooperativas de forma independiente o conjunta, después de cumplir sus contratos, arrienden establecimientos para la venta minorista de sus producciones y la de terceros.
  • Ampliar la nomenclatura de los productos autorizados para su venta directa por las empresas, UEB, cooperativas y productores agropecuarios al turismo, con un respaldo de liquidez que cubra al menos los costos.
  • Autorizar las ventas directas por las empresas, UEB, cooperativas y productores agropecuarios en las tiendas que operan en pesos y divisas.

Las inocultables dificultades

Además de informar sobre ese paquete de medidas, tanto Tapia Fonseca como Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios se refirieron a las dificultades existentes en el sector, destacando las siguientes:

  • Improductividad.
  • Poca capacidad de riego (7,2%) para las áreas cultivables.
  • Acumulación de impagos al sector productivo. (Se trata de un fenómeno negativo de larga data denunciado reiteradamente por los campesinos. A estos se les obliga a pagar puntualmente por los insumos y servicios que brindan las empresas estatales mientras que estas reciben los productos agrícolas, los comercializan, obtienen ganancias y demoran excesivamente en pagar a los productores. Al cierre del mes de febrero existían 43 millones de impagos a los campesinos).
  • Limitado acceso a inversiones.
  • Poca aplicación de la ciencia y la técnica.
  • Limitaciones en la red de servicios públicos a las comunidades agrícolas.
  • Migración del campo a las ciudades.
  • Envejecimiento poblacional de las comunidades rurales.
  • Sin embargo, ninguno de los dos altos funcionarios mencionó la principal dificultad que lastra el desempeño del campesinado cubano y es que este no es verdaderamente el dueño de sus tierras al no poder decidir libremente qué va a cultivar.

¿Nos tomaremos el vasito de leche y comeremos carne?

Si las nuevas medidas dan resultado quizás dentro de un año podremos comprar carne en los mercados a precios menos abusivos, aunque el crecimiento exorbitante de los precios parece haber llegado para quedarse, algo que conviene mucho a los productores e intermediarios.

Hace más de una década Raúl Castro nos prometió un vasito de leche que ha resultado inalcanzable. Ahora, algunos comienzan a entusiasmarse, como alguien que esta mañana en la cola del pan espetó de sopetón: “Parece que  volveremos a comer carne de res legalmente y que mi nieta podrá tomar leche antes de ir a la escuela” y sólo recibió como respuesta las miradas escépticas de los presentes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: carne de resCubaleche
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Base Naval de Guantánamo, Proyecto de ley
Noticias

Base Naval de Guantánamo podría acoger entrevistas para Programa de Reunificación Familiar

CubaNet
19 abril, 2021
Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
Opinión

Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC

René Gómez Manzano
19 abril, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba registra seis muertes y 1 060 nuevos contagios

CubaNet
19 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Vacunas
Destacados

La propaganda castrista y sus vacunas

René Gómez Manzano
19 abril, 2021
Miliciano, Milicianos, Cuba
Destacados

¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

Luis Cino
17 abril, 2021
Adrián Góngora, Cuba, Policía
Noticias

“Me está ahorcando y no estoy haciendo nada”: arrestan con violencia al activista Adrián Góngora

CubaNet
16 abril, 2021
SIGUIENTE
cubanos cuba jose daniel ferrer unpacu

Ferrer: "La tiranía está utilizando el sistema de salud como mecanismo de represión"

COLUMNISTAS

  • José Azel
    La Antártida: ¿Un modelo para la paz mundial?
    José Azel
  • René Gómez Manzano
    Lo que no dijo Raúl en su Informe Central al VIII Congreso del PCC
    René Gómez Manzano
  • Javier Prada
    El castrismo prevalecerá mientras haya remesas
    Javier Prada
  • René Gómez Manzano
    La propaganda castrista y sus vacunas
    René Gómez Manzano
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Luis Cino
    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!
    Luis Cino
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .