close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 26 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    CIDH Represión en Cuba, MSI,
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
    película cubanos Critical Thinking
    Destacados

    Lo cubano en primera película de John Leguizamo

    viernes, 26 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, la izquierda ambidextra

    jueves, 25 de noviembre, 2021 10:35 am
    Destacados

    Déjà vu migratorio en Cuba

    jueves, 25 de noviembre, 2021 9:31 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
  • OPINIÓN
    CIDH Represión en Cuba, MSI,
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
    película cubanos Critical Thinking
    Destacados

    Lo cubano en primera película de John Leguizamo

    viernes, 26 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, la izquierda ambidextra

    jueves, 25 de noviembre, 2021 10:35 am
    Destacados

    Déjà vu migratorio en Cuba

    jueves, 25 de noviembre, 2021 9:31 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    CIDH Represión en Cuba, MSI,
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
    película cubanos Critical Thinking
    Destacados

    Lo cubano en primera película de John Leguizamo

    viernes, 26 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, la izquierda ambidextra

    jueves, 25 de noviembre, 2021 10:35 am
    Destacados

    Déjà vu migratorio en Cuba

    jueves, 25 de noviembre, 2021 9:31 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
  • OPINIÓN
    CIDH Represión en Cuba, MSI,
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
    película cubanos Critical Thinking
    Destacados

    Lo cubano en primera película de John Leguizamo

    viernes, 26 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, la izquierda ambidextra

    jueves, 25 de noviembre, 2021 10:35 am
    Destacados

    Déjà vu migratorio en Cuba

    jueves, 25 de noviembre, 2021 9:31 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguel Díaz Canel en Cuba: ¡a palos!, como Rafael Leónidas Trujillo

¿Son tan ignorantes de la historia los dictadores de Cuba que no advierten que esa violencia que convocan es la misma que traerá el final de su feudo?

Ileana Fuentes
jueves, 25 de noviembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel Cuba

Miguel Díaz-Canel (Foto: Captura de pantalla/YouTube)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Hoy, Día Internacional de la No-Violencia contra la Mujer, conviene pasar revista sobre eventos brutales en la hystoria*, especialmente si hay semejanzas entre acontecimientos sucedidos en diferentes épocas. ¿Por qué el 25 de noviembre?

El 25 de noviembre de 1960, hace 61 años, tres jóvenes opositoras del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo fueron asesinadas a palos, bajo sus órdenes, y luego lanzadas por un barranco dentro de un Jeep para simular un accidente. En la República Dominicana del dictador Trujillo se armaba a los lacayos y a la policía secreta con palos y garrotes para amedrentar o ultimar a los opositores. Por todas las cosas que se saben de la vida personal y política del general dominicano, se puede afirmar que era una verdadera bestia.

Cuando Trujillo puso aquellos palos en manos de sus leales y dio instrucciones de que asesinaran a Patria, a Minerva y a María Teresa Mirabal, de 36, 34 y 25 años de edad, respectivamente, no pudo imaginarse ni el repudio internacional que recibiría a cambio ni que seis meses más tarde, el 30 de mayo de 1961, sería asesinado en una emboscada por esa oposición que llevaba más de una década conspirando contra él.

En su novela “El tiempo de las mariposas”, Julia Álvarez, estadounidense, pero de origen dominicano, afirma que el asesinato de las hermanas Mirabal le puso “un rostro humano a la tragedia generada por un régimen violento que no aceptaba disidencia”.

La historia –y la hystoria- se repite, y los que la repiten son arrogantes necios que de ella no aprenden, porque en su soberbia se creen eternos e indestructibles, y no calculan que en cualquier momento sus días podrían estar contados.

Fast-forward: Cuba, 2021

Un régimen violento que no acepta disidencia.

El pasado 11 de julio decenas de miles de cubanos y cubanas se lanzaron a la calle en numerosas ciudades y pueblos de Cuba para manifestarse pacíficamente en contra de la dictadura comunista. Marcharon por las calles al grito de “¡Libertad!”, “¡Abajo la dictadura!”, “¡Qué vivan los derechos humanos!” y “¡Patria y Vida!”. Nadie portaba un arma. En algunos lugares individuos menos pacientes tiraron algunas piedras a los carros patrulla de la Policía Nacional, que se movilizaría inmediatamente, con armas a la cintura, en todo el país.

Se activaron también tropas especiales, anti-motines, las temidas Boinas Negras y estuvieron patrullando las calles durante días cual si se hubiera declarado ley marcial. Hubo más de 1 000 arrestos entre el día 11 y el 13, arrestos que incluyeron a mujeres y adolescentes, y a casi todo el liderazgo opositor y periodistas independientes, tanto hombres como mujeres.

Pero el gesto más repugnante y despreciable, el más patético, lo protagonizaría el mediocre presidente-a-dedo de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. En un mensaje televisado, Díaz-Canel convocó a los “revolucionarios” a salir a la calle, con lo que tuvieran a mano, a pelear contra ese pueblo desarmado que exigía derechos y libertad.

Así se pronunció ante las cámaras de televisión:

“(…) estoy dando esta información para ratificar que en Cuba las calles son de los revolucionarios (…). ¡Tienen que pasar por encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar a la Revolución!  ¡Estamos dispuestos a todo, y estaremos en las calles combatiendo!”

“¡Y habrá una respuesta revolucionaria! Por eso también aquí estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles en cualquiera de los lugares donde se vayan a producir estas provocaciones hoy, desde ahora y en todos estos días, y enfrentarlas con decisión, con firmeza y con valentía. (…) vamos a las calles, estamos ya en las calles (…) a eso es a lo que convocamos a los revolucionarios y a los comunistas de este país”.

“…un régimen violento que no aceptaba disidencia”. ¿Suena familiar?

Días antes del pasado lunes 15 de noviembre, día en que debió ocurrir la Marcha Cívica por el Cambio, convocada por el grupo Archipiélago que aglutina a jóvenes artistas, escritores e intelectuales cubanos, el régimen se dedicó a arrestar y amedrentar a la disidencia cubana, a sitiar sus casas, a retenerlos bajo arresto domiciliario, a desprestigiarla en los medios oficiales y a hostigar a sus familias.

Y como hoy nos ocupa la eliminación de la violencia contra las mujeres, debo resaltar a las víctimas directas de esta reciente violencia de estado en Cuba:

Sitiadas en sus casas: la sindicalista María Elena Mir Marrero, secretaria general de la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba (CONIC) y miembro de la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD); las periodistas independientes, de CubaNet María Matienzo, Camila Acosta, y Luz Escobar de 14yMedio; la editora e investigadora Miryorly García, de Regla; María Antonieta Colunga Olivera, periodista.

Citada por la policía política: Thais Mailén Franco Benítez (que ya estuvo presa durante meses luego de la demostración pacífica en la calle Obispo, en La Habana).

Domicilios asaltados: el de la intelectual de Las Tunas Ana Díaz Naranjo, esposa del escritor Rafael Vilches.

Detenidas: la líder de las Damas de Blanco, Bertha Soler; Lourdes Esquivel, también Dama de Blanco; en Holguín; los hermanos Miranda Leyva, incluyendo a Ana Iris y Ada Iris Miranda Leyva, así como la anciana de 74 años María Casado Ureña; la historiadora del arte, curadora y activista Carolina Barrero; Eroisis González, coordinadora de la Plataforma Femenina Nuevo País.

Actos de repudio ante su casa: contra la activista y emprendedora villaclareña Saily González, más conocida como Saily de Amarillo, quien también es coordinadora del grupo Archipiélago.

Desaparecidas: Daniela Rojo y Yanilys Sariego, dos de las moderadoras del grupo Archipiélago en Cárdenas, y Yolanda Santana Ayala y Lourdes Esquivel, activistas.

Sentenciada a prisión: a seis años de cárcel con internamiento a la Dama de Blanco y activista del Partido por la Democracia “Pedro Luis Boitel” Sissi Abascal Zamora, de 23 años de edad, por su participación en las protestas del 11 de julio en el poblado de Carlos Rojas, provincia de Matanzas.

El régimen también se dedicó a preparar a sus tropas, a los miembros de los Comités de Defensa (CDR), a los militantes del Partido Comunista y a cientos de cubanas expertas en organizar actos de repudio para una batalla campal. Vimos las fotos en las redes sociales de militantes portando rifles, a otros con palos en las manos, todos prestos para arremeter contra sus hermanos y vecinos.

¿A palos? ¿Cómo catalogar semejante confrontación fratricida? ¿Son tan ignorantes de la historia los dictadores de Cuba que no advierten que esa violencia que convocan es la misma que traerá el final –quizás sangriento– de su feudo?

Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la No-Violencia contra la Mujer, y conmovida por el sacrificio de tres dominicanas valientes, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, a quienes hay que recordar con fervor y respeto, y también iracunda ante los atropellos macho-militares que sufren nuestras hermanas en Cuba, elevo un pensamiento porque la violencia cese de manifestarse contra ninguna cubana, contra ningún cubano, contra ningún disidente, contra ningún activista, contra ningún creador, contra ninguna periodista independiente. Y que los días de esa dictadura “que no acepta disidencia”, en verdad estén contados.

* Hystoria con ”y”, que derivo del griego hystera: útero, matriz. Término que acuñé hace unos años para significar, mediante una palabra, lo referente a la historia de la mujer.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosDía Internacional de la No-Violencia contra la MujerMiguel Díaz-CanelRafael Leónidas Trujillo
Ileana Fuentes

Ileana Fuentes

Escritora y feminista. Autora de "Cuba sin caudillos: Un enfoque feminista para el siglo 21".

ARTÍCULOS RELACIONADOS

insecto
Noticias

Nueva plaga de insectos preocupa a los cubanos

26 noviembre, 2021
Vuelos Nicaragua
Noticias

Protestas en La Habana por falta de pasajes a Nicaragua

26 noviembre, 2021
CIDH Represión en Cuba, MSI,
Destacados

Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

26 noviembre, 2021
Embajada, México
Noticias

Embajada de México en Cuba reactivará sistema de citas

26 noviembre, 2021
Cuba Nicaragua
Noticias

Ortega nombra nuevo embajador en La Habana

26 noviembre, 2021
película cubanos Critical Thinking
Destacados

Lo cubano en primera película de John Leguizamo

26 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Joe Biden

Joe Biden excluye al Gobierno cubano de Cumbre por la Democracia

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .