close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 27 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    CADAL, Cuba, jóvenes
    Destacados

    Movimiento 27N: un año de lucha inconclusa

    sábado, 27 de noviembre, 2021 8:25 am
    CIDH Represión en Cuba, MSI,
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Lo cubano en primera película de John Leguizamo

    viernes, 26 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, la izquierda ambidextra

    jueves, 25 de noviembre, 2021 10:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
  • OPINIÓN
    cubano CELAC Uruguay, Cumbre por la Democracia, Estados Unidos
    Opinión

    Cumbre por la Democracia: el castrismo se queda sin tribuna

    sábado, 27 de noviembre, 2021 9:33 am
    Las Tunas; Cuba; Abogados, Tribunal
    Explotación Laboral

    Bufetes y defensores: las togas esclavas de Cuba

    sábado, 27 de noviembre, 2021 9:11 am
    Destacados

    Movimiento 27N: un año de lucha inconclusa

    sábado, 27 de noviembre, 2021 8:25 am
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    CADAL, Cuba, jóvenes
    Destacados

    Movimiento 27N: un año de lucha inconclusa

    sábado, 27 de noviembre, 2021 8:25 am
    CIDH Represión en Cuba, MSI,
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Lo cubano en primera película de John Leguizamo

    viernes, 26 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, la izquierda ambidextra

    jueves, 25 de noviembre, 2021 10:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
  • OPINIÓN
    cubano CELAC Uruguay, Cumbre por la Democracia, Estados Unidos
    Opinión

    Cumbre por la Democracia: el castrismo se queda sin tribuna

    sábado, 27 de noviembre, 2021 9:33 am
    Las Tunas; Cuba; Abogados, Tribunal
    Explotación Laboral

    Bufetes y defensores: las togas esclavas de Cuba

    sábado, 27 de noviembre, 2021 9:11 am
    Destacados

    Movimiento 27N: un año de lucha inconclusa

    sábado, 27 de noviembre, 2021 8:25 am
    Destacados

    Acusados por el 11J: los remaches del encarcelamiento

    viernes, 26 de noviembre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Déjà vu migratorio en Cuba

Otra generación de cubanos es forzada a la emigración por la opresión política y la precariedad económica impuesta por los gobernantes de turno

Miriam Leiva
jueves, 25 de noviembre, 2021 9:31 am
en Destacados, Opinión
cubanos

Balseros cubanos en el Periodo Especial. (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Otra generación de cubanos es forzada a la emigración por la opresión política y la precariedad económica impuesta por los gobernantes de turno. Nicaragua nuevamente elimina las visas de entrada, con lo cual posibilita restablecer la maniobra de Fidel Castro de sacar la presión a la olla, llena de personas agobiadas por las carencias más elementales, sin esperanzas de poder desplegar libremente sus capacidades para crear en este presente, el futuro de su familia y la Patria; crear problemas a los yanquis y procurar remesas. Las colas en las oficinas de Inmigración para pasaportes son alucinantes.

Miles de jóvenes y adultos de mediana edad procuran el dinero para el viaje mediante la venta de las escasas propiedades o urgen a los familiares aquí y allá para que ayuden a financiar el peligroso desplazamiento déjà vu. Ahora se adiciona la incógnita sobre la posición del presidente mexicano Andrés Manuel López  Obrador (AMLO), muy afín a los dirigentes cubanos, aunque en negociación con su homólogo Joe Biden para lograr  legalizar a los millones de mexicanos residentes en Estados Unidos, y cortar las causas de la emigración centroamericana, como anunció luego de la reciente reunión en Washington.

Debe recordarse el éxodo a través de Ecuador desde 2008, con cruce por selvas, pantanos y mar de Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y México. Esto cambió el 10 de noviembre de 2015, cuando las autoridades costarricenses desmantelaron una red de tráfico de personas, dejando 1 917 cubanos varados al negar Nicaragua la entrada. Miles más se concentraron en México y su frontera con Estados Unidos, con lo que el Gobierno cubano presionó al presidente Obama, luego de restablecer las relaciones diplomáticas y durante los diálogos para cooperar en diversas esferas.

Ahora, la desesperación por “escapar” creció con la incertidumbre sobre cuando terminaría el encierro por el Covid-19, se abrirían las fronteras y comenzarían los vuelos. Muchas personas han viajado a Panamá, Guyana, México y Rusia para comprar, o lanzarse a la frontera estadounidense incluso desde cualquier país de Europa. A partir de 2013, quienes recibían visas por cinco años cruzaban asiduamente a Estados Unidos para adquirir productos comercializables a su regreso y visitar a sus familiares, pocos deseaban quedarse allá.

Estados Unidos ha sido el refugio desde el siglo XIX, que pensado como temporal por la mayoría,  cesó al establecerse la república en 1902. Luego siguieron huidas individuales para escapar de las trifulcas por el poder y las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista. En 1959, la Revolución ocasionó la estampida de las personas vinculadas al antiguo régimen, y aquellas despojadas de sus propiedades y en conflicto por sus convicciones políticas y religiosas. En 1965, Estados Unidos dictó la llamada Ley de Ajuste Cubano, por la cual a los cubanos se le facilita la residencia. Desde entonces, Fidel Castro fomentó las oleadas de miles de personas simples, conocidas como Las Camariocas, el Mariel, y la Crisis de los Balseros. No ha importado cuántos morían en el intento. En 1995, debido a esa última, el presidente Clinton autorizó la firma de un acuerdo migratorio por 20 000 visas anuales y estableció la Política de Pies Secos-Pies Mojados, por la cual quien tocara territorio estadounidense recibía parole para permanecer hasta recibir la residencia. No obstante, en enero de 2017, poco antes de abandonar la presidencia, Barack Obama derogó esa política y el Programa de Permiso para los Profesionales Médicos.

La confrontación retornó desde la presidencia de Donald Trump a partir de los casos de enfermos entre el personal diplomático norteamericano. El cierre del consulado en La Habana ha imposibilitado las visas. Hasta a los ciudadanos cubano-españoles se dificulta la entrada.  El presidente Joe Biden no ha revertido esas decisiones, sino que ha abogado por el respeto de los derechos humanos, y condenado la represión y encarcelamientos posteriores a las protestas populares del 17 de julio.

Ahora nuevos peligros asechan a los cubanos en las inciertas trayectorias, al tiempo que puede esperarse reforzamiento de la confrontación con Estados Unidos. Lamentablemente, la desesperación nubla el entendimiento de quienes no tienen en cuenta que la frontera no se abrirá fácilmente.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaemigraciónEstados Unidos
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubano CELAC Uruguay, Cumbre por la Democracia, Estados Unidos
Opinión

Cumbre por la Democracia: el castrismo se queda sin tribuna

27 noviembre, 2021
Las Tunas; Cuba; Abogados, Tribunal
Explotación Laboral

Bufetes y defensores: las togas esclavas de Cuba

27 noviembre, 2021
Transfermóvil, Multas, Cuba
Noticias

Demoras, interrupciones y quejas: más problemas para Transfermóvil

27 noviembre, 2021
CADAL, Cuba, jóvenes
Destacados

Movimiento 27N: un año de lucha inconclusa

27 noviembre, 2021
Castro
Noticias

Nicolás Maduro acude a la inauguración del Centro Fidel Castro

26 noviembre, 2021
insecto
Noticias

Nueva plaga de insectos preocupa a los cubanos

26 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba

Cuba, la izquierda ambidextra

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .