We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 22 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    “Rusia busca una conquista comercial de Cuba”, asegura analista político sobre visita de Lavrov a Cuba

    sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
    Juegos de azar, Cuba
    Destacados

    Cuba: Juegos “prohibidos” en plena calle, a la vista de las autoridades

    sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los accidentados y desobedientes Juegos Deportivos del ALBA

    sábado, 22 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cienfuegos y una canción para llevar en el alma

    sábado, 22 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    René Francisco
    Cultura

    El artista cubano René Francisco llega por primera vez a París con expo “Vamos”

    sábado, 22 de abril, 2023 1:23 pm
    OUTshine LGBTQ+ Film Festival, Miami, películas, LGBTQ+
    Cultura

    OUTshine LGBTQ+ Film Festival de Miami en su 25 edición

    sábado, 22 de abril, 2023 11:28 am
    Cultura

    Cienfuegos y algunos de sus lugares más representativos

    sábado, 22 de abril, 2023 8:17 am
    Cultura

    Laurel Aitken, un cantante nacido en Cuba que revolucionó la música de Jamaica

    sábado, 22 de abril, 2023 3:42 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    “Rusia busca una conquista comercial de Cuba”, asegura analista político sobre visita de Lavrov a Cuba

    sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
    V Juegos Deportivos del ALBA
    Destacados

    Los accidentados y desobedientes Juegos Deportivos del ALBA

    sábado, 22 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cienfuegos y una canción para llevar en el alma

    sábado, 22 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La Diosa y las canciones del anticastrismo

    viernes, 21 de abril, 2023 4:37 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    “Rusia busca una conquista comercial de Cuba”, asegura analista político sobre visita de Lavrov a Cuba

    sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
    Juegos de azar, Cuba
    Destacados

    Cuba: Juegos “prohibidos” en plena calle, a la vista de las autoridades

    sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los accidentados y desobedientes Juegos Deportivos del ALBA

    sábado, 22 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cienfuegos y una canción para llevar en el alma

    sábado, 22 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    René Francisco
    Cultura

    El artista cubano René Francisco llega por primera vez a París con expo “Vamos”

    sábado, 22 de abril, 2023 1:23 pm
    OUTshine LGBTQ+ Film Festival, Miami, películas, LGBTQ+
    Cultura

    OUTshine LGBTQ+ Film Festival de Miami en su 25 edición

    sábado, 22 de abril, 2023 11:28 am
    Cultura

    Cienfuegos y algunos de sus lugares más representativos

    sábado, 22 de abril, 2023 8:17 am
    Cultura

    Laurel Aitken, un cantante nacido en Cuba que revolucionó la música de Jamaica

    sábado, 22 de abril, 2023 3:42 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    “Rusia busca una conquista comercial de Cuba”, asegura analista político sobre visita de Lavrov a Cuba

    sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
    V Juegos Deportivos del ALBA
    Destacados

    Los accidentados y desobedientes Juegos Deportivos del ALBA

    sábado, 22 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cienfuegos y una canción para llevar en el alma

    sábado, 22 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La Diosa y las canciones del anticastrismo

    viernes, 21 de abril, 2023 4:37 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cienfuegos y una canción para llevar en el alma

A Cienfuegos le cantó el Benny Moré y luego lo hicieron otros cantantes y trovadores del terruño, pero hay una canción que se ha convertido en la obra musical por antonomasia de los cienfuegueros

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
sábado, 22 de abril, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Vista de la ciudad de Cienfuegos

Vista de la ciudad de Cienfuegos (Foto: Payton Chung/Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. — Este sábado 22 de abril Cienfuegos cumple 204 años. Es la única ciudad cubana fundada por colonos franceses y se caracteriza por el diseño neoclásico de importantes construcciones, la rectitud de sus calles y su amplia bahía de bolsa, una de las mejores del país.

A Cienfuegos le cantó el Benny Moré y luego lo hicieron otros cantantes y trovadores del terruño, pero hay una canción que se ha convertido en la obra musical por antonomasia de los cienfuegueros. Todo el que se precie de ser un buen hijo de Fernandina de Jagua sabe que me refiero a la canción Luna cienfueguera.

Contrariamente a lo que han hecho miles de compatriotas a través de la historia —sobre todo después de 1959—, en vez de emigrar hacia La Habana fui en sentido contrario hacia Guantánamo en el ya lejano año de 1985.

Entonces tenía 27 años y amaba profundamente a mi ciudad. Me gustaba recorrer sus calles, admirar sus construcciones y esa forma peculiar de los reflejos de la luz solar en la bahía durante las tardes. Aquellos recorridos me llevaban lo mismo al parque José Martí —uno de los más grandes de Cuba y que, junto a las edificaciones circundantes, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO—que al malecón de la bahía y hasta un poco más allá, a la rotonda de Punta Gorda, cerca del hotel Jagua y el imponente paisaje de la parte este de la bahía, con el Escambray al fondo.

También me gustaba recorrer una y otra vez el hermoso paseo del Prado, el más largo de Cuba, o llegar de forma imprevista a la casa de mis amigos, hoy casi todos dispersos por el mundo.

Cuando llegué a Guantánamo sentí por primera vez en mi vida lo que era el desarraigo y aunque siempre deseé regresar a mi ciudad nunca pude hacerlo. Hoy todo indica que tendré que seguir amándola en el recuerdo.

Y en ese recuerdo hay muchas evocaciones que el tiempo no ha podido destruir. Una es ese momento del atardecer cerca de Los Pinitos, cuando el mar choca tranquilamente contra la orilla en un ritornelo que parece silencioso y concomitantemente también parece decirnos mucho sobre nuestro efímero paso por el mundo. La otra es la canción Luna cienfueguera.

La obra fue compuesta por José Ramón Muñiz Carballo en la década de los años cuarenta del pasado siglo e interpretada por primera vez en público el 7 de diciembre de 1947, durante una velada patriótica organizada por el Ateneo de Cienfuegos para honrar a los mártires de nuestra independencia. Su interpretación estuvo a cargo de Idalmis García, artista exclusiva de la cadena CMQ Radio, quien fue acompañada al piano por el reconocido músico cubano Antonio María Romeu.

Se conoce que durante la fría noche del 17 de enero de 1949 la canción volvió a ser interpretada públicamente por la Banda Municipal de Conciertos. A partir de entonces comenzó a ser reconocida por la elegante aprehensión de varios elementos distintivos de nuestra ciudad y por la indiscutible belleza de su poesía, solo aquilatada en su esencia por quien haya podido disfrutar una luna llena sobre la bahía cienfueguera.

En la década de los años cincuenta del pasado siglo alcanzó notoriedad la interpretación hecha por el Conjunto Casino en la voz de su afamado intérprete Roberto Espí. Luego, la obra fue interpretada por Ñico Membiela, el Conjunto Los Naranjos y el grupo Sierra Maestra entre otros.

Se cuenta que José Ramón Muñiz, oriundo del poblado de Aguada de Pasajeros, comenzó a trabajar en Cienfuegos como inspector de la Aduana y muchas veces debía pasar noches y madrugadas en los muelles. Una de esas madrugadas la canción brotó indetenible mientras Muñíz veía como se alejaban las luces de los pequeños botes camaroneros. Carente de papel y lápiz, el poeta escribió la letra sobre una tabla con la ayuda de un pedazo de carbón vegetal mientras repetía la melodía para atraparla definitivamente.

Tuve la oportunidad de conocer a Muñiz a principios de la década de los años setenta, en una de las inolvidables sesiones del taller literario que dirigía Juan René Cabrera en la sede de la biblioteca municipal Roberto García Valdés. Él, junto a otros poetas locales como Frankestein, Porres Reyes, Florentino Morales, René Espinoza, Luis Gómez y el propio Juan René Cabrera, muchas veces se reunía en el parque alrededor de Samuel Feijóo para improvisar aquellas tertulias que tanta curiosidad provocaban en mí y que por timidez nunca pude disfrutar cercanamente.

Aunque Muñiz salió de Cuba en 1980 y se estableció en la ciudad de Miami, su canción estuvo silenciada durante muchos años, hasta que las autoridades culturales del castrismo decidieron volver a transmitirla por Radio Ciudad del Mar. Ahora han llegado a calificarla como un signo inequívoco de la ciudad, algo que, sin dudas, siempre fue y que no necesita del pronunciamiento de nadie.

Más allá de las modas musicales, Luna cienfueguera sigue cautivando a quienes consideramos que el arte tiene como función principal cautivar y hacer crecer a nuestro espíritu, no enlodarlo con malas palabras y expresiones soeces como creen algunos que se dicen cantantes.

Es una canción que indudablemente está hecha para que todo cienfueguero genuino la lleve en el alma.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CienfuegosCubacubanosLuna cienfueguera
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

“Rusia busca una conquista comercial de Cuba”, asegura analista político sobre visita de Lavrov a Cuba

sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
Juegos de azar, Cuba
Destacados

Cuba: Juegos “prohibidos” en plena calle, a la vista de las autoridades

sábado, 22 de abril, 2023 8:00 am
V Juegos Deportivos del ALBA
Destacados

Los accidentados y desobedientes Juegos Deportivos del ALBA

sábado, 22 de abril, 2023 6:00 am
La Diosa, Cuba, cubanos
Opinión

La Diosa y las canciones del anticastrismo

viernes, 21 de abril, 2023 4:37 pm
Hospital General "Vladimir Ilich Lenin" de Holguín
Destacados

Desfalco millonario en hospital de Holguín: Dos trabajadores cobraban salarios de médicos fallecidos

viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
Cuba, Díaz-Canel, económico, Ricardo Cabrisas, Elías Amor
Destacados

Cuba: cerca del colapso económico

viernes, 21 de abril, 2023 7:50 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Laurel Aitken, músico, Cuba, Jamaica,

Laurel Aitken, un cantante nacido en Cuba que revolucionó la música de Jamaica

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .