close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 5 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ania Guillermina Lastres Morera, GAESA
    Destacados

    Ania Guillermina Lastres, la nueva mandamás (interina) de GAESA

    martes, 5 de julio, 2022 10:18 am
    Ariel Ruiz Urquiola, Cuba, huelga, ONU
    Destacados

    Ariel “no conoce otra manera de hacer reaccionar a la ONU”

    martes, 5 de julio, 2022 10:02 am
    Destacados

    “Aquí en Cuba, malo que bueno…”

    martes, 5 de julio, 2022 10:01 am
    Destacados

    GAESA: la continuidad del mando tras López-Calleja

    martes, 5 de julio, 2022 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bonifacio Byrne, Cuba
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    The Latin Divos, Cuba, Libertad 11-J
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
  • OPINIÓN
    azúcar, Cuba, sector, dirigentes, zafra
    Destacados

    “Aquí en Cuba, malo que bueno…”

    martes, 5 de julio, 2022 10:01 am
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Cuba, GAESA, Cuba
    Destacados

    GAESA: la continuidad del mando tras López-Calleja

    martes, 5 de julio, 2022 10:00 am
    Destacados

    Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

    lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ania Guillermina Lastres Morera, GAESA
    Destacados

    Ania Guillermina Lastres, la nueva mandamás (interina) de GAESA

    martes, 5 de julio, 2022 10:18 am
    Ariel Ruiz Urquiola, Cuba, huelga, ONU
    Destacados

    Ariel “no conoce otra manera de hacer reaccionar a la ONU”

    martes, 5 de julio, 2022 10:02 am
    Destacados

    “Aquí en Cuba, malo que bueno…”

    martes, 5 de julio, 2022 10:01 am
    Destacados

    GAESA: la continuidad del mando tras López-Calleja

    martes, 5 de julio, 2022 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bonifacio Byrne, Cuba
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    The Latin Divos, Cuba, Libertad 11-J
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
  • OPINIÓN
    azúcar, Cuba, sector, dirigentes, zafra
    Destacados

    “Aquí en Cuba, malo que bueno…”

    martes, 5 de julio, 2022 10:01 am
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Cuba, GAESA, Cuba
    Destacados

    GAESA: la continuidad del mando tras López-Calleja

    martes, 5 de julio, 2022 10:00 am
    Destacados

    Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

    lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Aquí en Cuba, malo que bueno…”

Se trata de una actitud que se aviene de maravillas con la cínica e inmovilista aseveración de que “esto no hay quien lo arregle, pero tampoco quien lo tumbe”

Luis CinoLuis Cino
martes, 5 de julio, 2022 10:01 am
en Destacados, Opinión
azúcar, Cuba, sector, dirigentes, zafra

Cubanos haciendo cola en una bodega (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Lo vieron los vecinos, está la foto en las redes sociales: a Zidán Batista Álvarez, con dos heridas de bala, esposado, tirado en el piso, desangrándose, lo remató, luego de patearlo, el agente de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) con chapa 15388.

Zidán tenía 17 años, era negro y vivía en El Condado, un barrio pobre de Santa Clara. Según la nota del Ministerio del Interior (MININT) del pasado primero de julio, el adolescente era violento, de pésima conducta social y agredió con un machete al agente. Es lo que siempre dicen en estos casos, cuando los policías se ponen nerviosos y se les sueltan los gatillos. Y da la casualidad que los muertos siempre son jóvenes negros.

Hay mucha indignación. Pero no faltan zoquetes que aun aceptando que hay brutalidad policial y racismo, afirman que en los Estados Unidos son más frecuentes estos casos. Y es cierto, solo que allá, como impera un estado de derecho, los policías, si son hallados culpables, van a la cárcel, mientras que aquí, los justifican, los apañan, y si no hay más remedio que sancionarlos, lo hacen de mentiritas.

Pobre y estúpido consuelo ese de pensar que tenemos problemas pero todo es peor fuera de Cuba.

Ese consuelo y la mansa resignación resultante han sido inculcados por el régimen, durante décadas, a varias generaciones de cubanos.

A los cubanos, los medios oficialistas nos pintan una visión tétrica del mundo que se extiende más allá de Venezuela, Nicaragua, Rusia y China: crisis económica, desempleo, inflación, miseria, hambruna, represión, guerras, racismo, epidemias, contaminación… Es como para agradecer la dicha inmensa de vivir en Cuba, “la fiesta innombrable” que tuiteó Díaz-Canel en onda lezamiana, con todos los problemas habidos y por haber que tenemos, que como todos debemos saber –y si no, nos lo vuelven a explicar los mandamases- son por culpa del “genocida bloqueo yanqui”.

Y han exagerado con esa visión catastrofista en los últimos dos años, para contribuir a nuestra indefensión inducida, haciéndonos creer que si hay apagones, faltan las medicinas, los precios andan por las nubes y tenemos que pasar la mayor parte del día haciendo colas para conseguir algo de comer es, además de por “el recrudecimiento del bloqueo”, consecuencia de la crisis ocasionada por el Covid 19 y por la guerra de Ucrania. Como en el resto del mundo. Hasta en el Primer Mundo.

Hace unos meses, en el NTV, llegaron a expresar preocupación por el desabastecimiento en los Estados Unidos, basados en el terrible hecho de que en los supermarkets de Miami estaban escaseando productos como el papel higiénico y el queso crema.

El verano del pasado año, cuando la epidemia de Covid 19 mayores estragos hacía en nuestro país, querían, manipulando los datos que daba el Ministerio de Salud Pública, que nos consoláramos con el hecho de que en Estados Unidos y Brasil, países con muchísima más población que Cuba, era mucho mayor el número de contagiados y fallecidos por culpa de las fallidas políticas gubernamentales para enfrentar la epidemia.

Cuando no pudieron ocultar la represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, y justificar la muerte de un manifestante baleado por la espalda en La Guinera, intentaron convencernos de que la represión fue mucho más cruenta en Chile, Colombia y Ecuador, países donde no está criminalizado el disenso político y la protesta social, sino la violencia, y no condenan -para que sirva de escarmiento- a 20 y más años de cárcel por sedición a los participantes en manifestaciones pacíficas.

Y si se habla de los menores de edad encarcelados durante el estallido social, te dicen que en Estados Unidos hay cientos de menores condenados a cadena perpetua y a la silla eléctrica.

Los robos, los asaltos, los feminicidios, aumentan, pero como no hay crónica roja, muchos siguen pensando que en Cuba hay menos violencia y se vive con más seguridad que en otros países.

Así, los mandamases del continuismo han conseguido, sino ser creíbles y respetados, que haya cubanos que, aunque se quejen del hambre, las privaciones y la vida miserable que llevan, si no les da por emigrar a como dé lugar, acaben dándose por vencidos, resignándose con la filosofía del “aquí en Cuba, malo que bueno se va resolviendo”. Una actitud que se aviene de maravillas con la cínica e inmovilista aseveración de que “esto no hay quien lo arregle, pero tampoco quien lo tumbe”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis en CubaCubaEl Condadorégimen cubanoVilla Clara
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ania Guillermina Lastres Morera, GAESA
Destacados

Ania Guillermina Lastres, la nueva mandamás (interina) de GAESA

martes, 5 de julio, 2022 10:18 am
Ariel Ruiz Urquiola, Cuba, huelga, ONU
Destacados

Ariel “no conoce otra manera de hacer reaccionar a la ONU”

martes, 5 de julio, 2022 10:02 am
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Cuba, GAESA, Cuba
Destacados

GAESA: la continuidad del mando tras López-Calleja

martes, 5 de julio, 2022 10:00 am
Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, Cuba, preso político
Destacados

Se demostró con hechos manipulación en juicio contra Lázaro Yuri Valle Roca

lunes, 4 de julio, 2022 11:24 am
cuba, cuentapropistas
Destacados

Sancionan a cuentapropistas por supuestas deudas con el fisco

lunes, 4 de julio, 2022 7:58 am
López-Calleja, Cuba, GAESA
Destacados

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Ariel Ruiz Urquiola, Cuba, huelga, ONU

Ariel “no conoce otra manera de hacer reaccionar a la ONU”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .