close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 19 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Destacados

    Yeilis Torres y la pregunta que no le hizo a Humberto López

    martes, 19 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Biden tiene a Cuba en la mirilla”, dice la revista Newsweek

    martes, 19 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Opinión

    El instinto de propiedad y la negación del socialismo

    martes, 19 de abril, 2022 12:54 pm
    Opinión

    Manifestantes del 11J: de la despenalización al escarmiento

    martes, 19 de abril, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Destacados

    Yeilis Torres y la pregunta que no le hizo a Humberto López

    martes, 19 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Biden tiene a Cuba en la mirilla”, dice la revista Newsweek

    martes, 19 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Opinión

    El instinto de propiedad y la negación del socialismo

    martes, 19 de abril, 2022 12:54 pm
    Opinión

    Manifestantes del 11J: de la despenalización al escarmiento

    martes, 19 de abril, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen sanciona a peloteros cubanos con contratos independientes

Estos atletas estarán dos años sin jugar en la Serie Nacional de Béisbol, ya que solo la Federación Cubana puede autorizar este tipo de contratos, "después de los trámites oportunos"

CubaNetCubaNet
martes, 19 de abril, 2022 6:29 am
en Deportes, Explotación Laboral, Noticias
Cuba, béisbol, peloteros, sanciones, serie nacional

Foto: Prensa Latina

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- El régimen cubano sancionó a los peloteros que han salido de la Isla con contratos de forma independiente y no se han presentado a la 61 Serie Nacional de Béisbol (SNB).

Según informó este lunes el periodista y presentador deportivo Carlos Hernández Luján, estos atletas no podrán jugar en la actual temporada ni en la próxima.

“El único autorizado a contratos internacionales para los peloteros cubanos es la Federación Cubana después de los trámites oportunos con su provincia”, manifestó Hernández Luján a través de Facebook.

Según precisó Juan Reinaldo Pérez Pardo, comisionado nacional de béisbol y presidente de la Federación Cubana de este deporte, alrededor de 22 jugadores de la 61 SNB “han abandonado sus elencos en lo que va de calendario, faltando al contrato firmado con sus provincias antes de iniciarse el certamen”.

De acuerdo a sus declaraciones al medio oficialista JIT, un atleta interesado en contratarse en el exterior y causar baja de la serie necesita la aprobación de la Comisión Nacional de Béisbol (CNB) y la Federación Cubana de Béisbol.

“La Comisión Nacional ha recibido de cada provincia los documentos que describen las faltas cometidas por esos jugadores, que tipifican como muy graves, y por tanto se analizan las medidas disciplinarias a aplicar, que como mínimo implicará su ausencia en lo que resta de la actual contienda y en la 62 Serie Nacional de Béisbol”, dijo el directivo.

En febrero pasado, la CNB sancionó a los peloteros Alexis Varona Núñez, de Sancti Spíritus, y Andrés Hernández Díaz, de Industriales, por interactuar en redes sociales con la página de noticias deportivas “Por la goma”.

“Tales decisiones son resultado del proceso seguido por nuestra comisión disciplinaria tras conocerse que ambos atletas violaron lo establecido en torno a las relaciones con medios no reconocidos por las autoridades del evento”, dijo la CNB.

Estas sanciones arbitrarias y el excesivo control del régimen a los peloteros, afectan el crecimiento profesional y son algunas de las razones que llevan al éxodo de los deportistas, que ha tenido un aumento notable durante el último año.

Según han reconocido las propias autoridades del país, durante los últimos seis años han emigrado, por distintas vías, más de 635 peloteros.

Solamente durante el mes pasado, dejaron Cuba y llegaron a República Dominicana el líder del equipo nacional de béisbol Sub 15, Maykol Valdivia Brown; el prospecto santiaguero Yorelquis Hernández y el matancero Danell Figueroa, quien proyectaba ser un talento como receptor. Mientras que Miguel Rolando Camacho Yanes llegó a Estados Unidos después de hacer la ruta migratoria por Centroamérica, durante la cual perdió a su padre en un accidente de tránsito.

Recientemente el gobierno de Cuba manifestó su intención de retomar acuerdo con Grandes Ligas. Al respecto, el periodista especializado en béisbol, Francys Romero, consideró que esto “no es más que una movida para justificar la no convocatoria de peloteros que abandonaron la Isla —los llamados desertores— y que no simpatizan con el régimen cubano”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: béisbolCubaexplotación laboralSanciones
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rosa María Payá, Parlamento Italiano
Noticias

Piden el fin del acuerdo entre Cuba y la Unión Europea ante el Parlamento Italiano

martes, 19 de abril, 2022 4:55 pm
Mercado de Cuatro Caminos; La Habana; Cuba, tiendas
Noticias

Residentes en La Habana solo podrán comprar en tiendas de sus municipios

martes, 19 de abril, 2022 4:13 pm
Familiares de Andy García Lorenzo
Noticias

Condenan a cuatro años de prisión a Andy García Lorenzo

martes, 19 de abril, 2022 3:50 pm
Cubanos, Frontera, Estados Unidos
Noticias

Unos 79 835 cubanos llegaron a EEUU entre octubre de 2021 y marzo de 2022

martes, 19 de abril, 2022 12:40 pm
buque, hundimiento, rusa
Internacionales

Hundimiento del buque insignia de la armada rusa deja 37 muertos

martes, 19 de abril, 2022 10:33 am
Madre, Hija, Guantánamo, Vivienda, Raisa
Noticias

Madre con hija enferma pide ayuda: “¿Dónde están los materiales para construir mi casa?”

martes, 19 de abril, 2022 10:24 am

DONACIONES

SIGUIENTE
médicos, Cuba, Venezuela, misión, Damián Fonseca Marlutica,

Muere enfermero cubano intentando salvar a una niña en el río Orinoco

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .