close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 19 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Destacados

    Yeilis Torres y la pregunta que no le hizo a Humberto López

    martes, 19 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Biden tiene a Cuba en la mirilla”, dice la revista Newsweek

    martes, 19 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Opinión

    El instinto de propiedad y la negación del socialismo

    martes, 19 de abril, 2022 12:54 pm
    Opinión

    Manifestantes del 11J: de la despenalización al escarmiento

    martes, 19 de abril, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Destacados

    Yeilis Torres y la pregunta que no le hizo a Humberto López

    martes, 19 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Biden tiene a Cuba en la mirilla”, dice la revista Newsweek

    martes, 19 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
    Destacados

    José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

    martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
    Destacados

    Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

    martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
    Opinión

    El instinto de propiedad y la negación del socialismo

    martes, 19 de abril, 2022 12:54 pm
    Opinión

    Manifestantes del 11J: de la despenalización al escarmiento

    martes, 19 de abril, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Biden tiene a Cuba en la mirilla”, dice la revista Newsweek

Ese medio reconoce que Estados Unidos ha abierto un nuevo frente político contra Cuba por apoyar la invasión de Rusia a Ucrania.

Frank CalzónFrank Calzón
martes, 19 de abril, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba

Joe Biden, presidente de Estados Unidos (Foto: Gage Skidmore/Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

WASHINGTON, Estados Unidos. – La influyente revista estadounidense Newsweek acaba de publicar un artículo en el que asegura que “Biden ha puesto a Cuba en la mirilla durante la peor crisis desde la Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia”.  

Según Tom Connor, el autor del artículo ―quien le da amplio espacio a las autoridades cubanas para responder a las críticas de Washington―, Estados Unidos ha abierto un nuevo frente político contra Cuba acusándola de apoyar la invasión de Rusia a Ucrania al abstenerse en las mociones de condena a Moscú y amplificar el argumento ruso de que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN ayudaron a preparar la escena para el conflicto. 

“Cabe destacar que Cuba ―dice Newsweek― no se unió a Corea del Norte, Bielorrusia, Siria y Rusia para oponerse a la resolución presentada en Naciones Unidas”. En esa ocasión, 34 países se abstuvieron y 141 condenaron a Rusia.

La Habana relaciona las críticas de Estados Unidos a su posición sobre la guerra en Ucrania con el embargo comercial y financiero de Washington contra el régimen, y denuncia duramente a la Embajada estadounidense en Cuba por “publicar con regularidad mensajes de apoyo a Ucrania, críticos de Rusia”. En algunos de los tuits de la sede diplomática, dice Newsweek, “se acusa al Gobierno cubano de apoyar a Moscú en el conflicto”. Y aunque no se menciona en el artículo, la Embajada estadounidense también ha dado a conocer la dramática situación de cientos de presos políticos en la Isla.

Newsweek sí informó que “la Embajada rusa en La Habana también ha distribuido su narrativa de la guerra de Ucrania mediante tuits en los que explica que las tropas rusas cumplen valientemente lo que el presidente Putin ha caracterizado como ‘operación militar especial’ para neutralizar a Ucrania militarmente y eliminar las fuerzas de la extrema derecha, que según él han secuestrado el liderazgo de Ucrania”.

El régimen de la Isla responde con su habitual despliegue propagandístico y diplomático, y recuerda cómo Cuba brindó asistencia médica a los niños ucranianos enfermos después del desastre de Chernóbil.

Algunos historiadores, al leer esas declaraciones, recordarán la lógica perversa de Fidel Castro cuando apoyó la criminal invasión soviética de  Checoslovaquia (que los checos no olvidan, como tampoco olvidarán los ucranianos el apoyo del castrismo a Putin).

En el momento del derrumbe del mundo comunista, Praga representaba a Cuba ―que no tenía relaciones diplomáticas con Estados Unidos― en Washington. Poco después, Václav Havel, el exprisionero político y dramaturgo checo, para entonces presidente de su país, me contaba que al enterarse ordenó expulsar a los cubanos castristas de la Embajada checa en la capital estadounidense. El Gobierno de Havel consiguió más tarde una fuerte denuncia de la dictadura castrista en Naciones Unidas en Ginebra.

Nadie debe sorprenderse si Ucrania en un futuro consigue, con el apoyo de sus aliados, que expulsen a la dictadura cubana del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Es una gestión que ya impulsa el Centro para Cuba Libre y que apoyan varias democracias y organizaciones internacionales. La Cancillería cubana, al lamentar la suspensión de Moscú del Consejo hace unos días, además de culpar a Washington, dijo que después de la suspensión de Rusia, tratarían de hacer lo mismo contra otros gobiernos como Cuba. Ojalá que el canciller, que se ha equivocado tantas veces, en este caso tenga razón y logre convencer a Raúl Castro de que decrete una amnistía a favor de los presos políticos, antes que varias naciones retiren diplomáticos de Cuba como protesta.

Según el artículo de Newsweek, que debe estar siendo estudiado con mucho cuidado en La Habana, “un mes antes de la invasión iniciada el 24 de febrero, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, dijo que Moscú podría responder a una nueva presencia militar americana en Europa aumentando la presencia militar rusa en territorio de sus aliados en el hemisferio occidental”.

Se trata de una obvia referencia a Cuba, Nicaragua y Venezuela. 

El fracaso de las conversaciones entre la OTAN y Rusia, según la revista, “pudiera resultar en una situación peor que la Crisis de Octubre de 1962, que llevó al mundo al borde de una guerra nuclear”. 

En aquel momento, como se supo después cuando se publicaron las memorias de Nikita Jrushchov, Fidel Castro urgió a Moscú a utilizar bombas atómicas contra Estados Unidos, diciéndole que el pueblo cubano estaba dispuesto a sacrificarse para librar a la humanidad de una vez y por todas del imperialismo yanqui.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: relaciones estados Unidos cuba
Frank Calzón

Frank Calzón

Ex director ejecutivo del Centro para Cuba Libre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Luis Cortés, "El Tosco", Cuba
Destacados

José Luis Cortés, “El Tosco”: una vida de luces y sombras

martes, 19 de abril, 2022 3:11 pm
Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda
Destacados

Por muy terrible que sea el castigo, denunciar es todo lo que nos queda

martes, 19 de abril, 2022 2:10 pm
Cuba, Socialismo
Opinión

El instinto de propiedad y la negación del socialismo

martes, 19 de abril, 2022 12:54 pm
11J, juicios, CIDH, Condenas, 11J
Opinión

Manifestantes del 11J: de la despenalización al escarmiento

martes, 19 de abril, 2022 11:51 am
Yeilis Torres
Destacados

Yeilis Torres y la pregunta que no le hizo a Humberto López

martes, 19 de abril, 2022 8:00 am
Bayamo, Bayameses, Colas, Cuba
Destacados

Bayamo: la tentación de la carne y el flagelo de la inflación

martes, 19 de abril, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, béisbol, peloteros, sanciones, serie nacional

Régimen sanciona a peloteros cubanos con contratos independientes

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .