close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 18 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
    Destacados

    Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

    viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
    Destacados

    Raúl Antonio Capote: la historia al revés de un agente de la Seguridad del Estado

    viernes, 17 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Reiniel Pérez Ventura, Fundación Loewe, cubano, escritores
    Cultura

    El cubano Reiniel Pérez, escritor más joven en ganar el Premio Loewe de Poesía

    sábado, 18 de marzo, 2023 1:47 pm
    Kenny Lemes
    Cultura

    Kenny Lemes: “Si yo puedo señalar la belleza en mis fotos, es porque está en el mundo real”

    sábado, 18 de marzo, 2023 10:00 am
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cultura

    La primera “Bayamesa” no fue la de Perucho Figueredo

    sábado, 18 de marzo, 2023 4:57 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Biografías, Candidatos a diputado
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
    Destacados

    Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

    jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jose Luis Fajardo, pianista de Cuba
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Propaganda en favor del Team Asere en Nueva York
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
    Destacados

    Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

    viernes, 17 de marzo, 2023 11:25 am
    Destacados

    Raúl Antonio Capote: la historia al revés de un agente de la Seguridad del Estado

    viernes, 17 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Reiniel Pérez Ventura, Fundación Loewe, cubano, escritores
    Cultura

    El cubano Reiniel Pérez, escritor más joven en ganar el Premio Loewe de Poesía

    sábado, 18 de marzo, 2023 1:47 pm
    Kenny Lemes
    Cultura

    Kenny Lemes: “Si yo puedo señalar la belleza en mis fotos, es porque está en el mundo real”

    sábado, 18 de marzo, 2023 10:00 am
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cultura

    La primera “Bayamesa” no fue la de Perucho Figueredo

    sábado, 18 de marzo, 2023 4:57 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Biografías, Candidatos a diputado
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
    Destacados

    Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

    jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plácido, el poeta más publicado del romanticismo cubano

Varias veces encarcelado durante la Colonia Española, Gabriel de la Concepción Valdés fue fusilado en 1844 tras los tristes sucesos de La Conspiración de La Escalera

CubaNetCubaNet
sábado, 18 de marzo, 2023 2:42 am
en Cultura, Noticias
Plácido, La Habana, escritor, cubano

Plácido y monumento homenaje en La Habana. / (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El poeta cubano Gabriel de la Concepción Valdés nació en la habanera calle Bernaza el 18 de marzo de 1809. Conocido por Plácido, seudónimo con el que firmaba sus obras, su padre fue el peluquero Diego Ferrer Matoso y su madre la bailarina española Concepción Vázquez, quien lo abandonó en la Casa Cuna o Real Casa de Beneficencia y Maternidad de La Habana.

Recibió el apellido Valdés, como el resto de los niños dejados en la institución, en honor al Obispo fundador. Pero su padre lo sacó de allí y se lo entregó a la abuela paterna para su crianza. Padeció una infancia de pobreza, agravada por su condición de mulato en una sociedad donde la esclavitud del negro constituía la base de la producción e imponía prejuicios. Aunque no tuvo una educación estable, asistió a colegios como el de Belén y el de El Ángel. En 1821 empezó como practicante de carpintero y a estudiar en el taller de Vicente Escobar, prestigiosa figura de la plástica en la época, donde aprendió dibujo y caligrafía.

En 1823 se inició de aprendiz de tipógrafo en la imprenta de José Severino Boloña y allí desarrolló su pasión poética, pero apremiado por la necesidad económica, se dedicó a labrar peinetas de carey, oficio más lucrativo. En 1826 se mudó a Matanzas acompañado por su maestro de peinetería, Don Nicolás Bota, que había abierto taller en la calle Jovellanos. Regresó a La Habana con fama de versificador y compositor de cartas por encargo y alternó sus estancias entre la capital y Matanzas, donde lo visitó José María Heredia.

Gabriel de la Concepción Valdés colaboró en publicaciones seriadas como las matanceras La Aurora y El Pasatiempo, y El Fénix de Sancti Spíritus. Sus obras fueron muy populares y se publicaron en México, EE. UU. y Europa desde que apareciera en 1838 en Matanzas la primera edición de sus Poesías. En 1841 le publican el folleto de poemas El veguero, en edición matancera. En viaje al centro del país en 1843, fue apresado durante seis meses en la cárcel de Trinidad, acusado de conspirador. Ese año apareció el folleto El hijo de maldición.

Nuevamente encarcelado a finales de enero de 1844, con 34 años, lo incluyeron en los tristes sucesos conocidos como La Conspiración de La Escalera, desatada por el Capitán General de la Isla Leopoldo O’Donnell para dar un escarmiento ante el peligro de una sublevación de negros a la manera de Haití. Acusado de ser uno de los cabecillas, el 28 de junio de 1844 lo fusilaron ante miles de espectadores. En la prisión compuso “Plegaria a Dios”, “Despedida” y “A mi lira”.

Plácido escribió poemas de carácter popular y para las fiestas familiares y de amigos, así como para satisfacer encargos. Fue el poeta más publicado del primer romanticismo cubano en el siglo XIX y gozó de gran popularidad.

ETIQUETAS: Colonia EspañolaCubaescritores cubanosGabriel de la Concepción Valdés
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Quién es Kiele Cabrera, la joven que se lanzó al estadio en el juego de Cuba vs Venezuela?
Actualidad

Kiele Alexandra: “Hoy Cuba está peor que cuando yo me lancé al estadio en 2021”

sábado, 18 de marzo, 2023 2:37 pm
Reiniel Pérez Ventura, Fundación Loewe, cubano, escritores
Cultura

El cubano Reiniel Pérez, escritor más joven en ganar el Premio Loewe de Poesía

sábado, 18 de marzo, 2023 1:47 pm
joven-desaparecido-La Habana
Actualidad

Doce días desaparecido: la familia de Dairon continúa buscándolo

sábado, 18 de marzo, 2023 1:43 pm
joven-sin-marcapasos-cuba
Actualidad

Joven cubano de 24 años necesita un marcapasos para sobrevivir

sábado, 18 de marzo, 2023 1:07 pm
Cuba, Artesanía, Cubanos
Noticias

Artesanía en Cuba: folclor caribeño y socialismo tropical

sábado, 18 de marzo, 2023 1:00 pm
Félix "El Andarín" Carvajal
Noticias

Félix “El Andarín” Carvajal, el corredor cubano que se volvió leyenda

sábado, 18 de marzo, 2023 12:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Jorge Luis Suárez Alfonso, joven, arquitecto

Joven cubano recibe mención de honor en los Premios Golden Trezzini de Arquitectura y Diseño 

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .