
Luis Manuel Otero abre su celda a los participantes de la Bienal de La Habana
Propone a artistas, curadores, teóricos, coleccionistas y amantes del arte a visitar su obra en la cárcel.
Propone a artistas, curadores, teóricos, coleccionistas y amantes del arte a visitar su obra en la cárcel.
“Nos rebajaron nuestro financiamiento en un 50%”, dijo la directora provincial de Patrimonio.
Estimada en más de 30 millones de dólares, la colección de De la Cruz incluirá lotes de entre 5.000 y cinco millones de dólares.
En Cuba tatuar constituye un arte por partida doble, tanto por lo estético que dibuja el profesional que está detrás de las agujas, como por la magia que deben hacer para obtener sus productos, costearlos y pedir un precio por el trabajo sin que el cliente sienta que ofrece millones.
as artistas Rachel Valdés y Glenda León y la coleccionista Ela Fontanals-Cisneros fueron las cubanas incluidas en la lista elaborada por la revista Forbes de “las 75 mujeres latinas a seguir en 2024”.
Este importante conjunto de frescos representativos de la vanguardia artística cubana se encuentra prácticamente oculto para los turistas y visitantes
El escritor William Navarrete entrevista al coleccionista e historiador de arte cubano Roberto Polo
“Mujer a caballo”, “Fuga” y “Abstracción” se incluyen en la obra de Rodríguez, imprescindible a la hora de revisar la historia de la escultura cubana
La escultura “Pájaro en el espacio”, del rumano Constantin Brancusi, tuvo su primera versión en 1923 y es considerada un hito del arte abstracto
La muestra, que estará disponible hasta el 28 de mayo próximo, exhibe piezas de los cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Kevin Ávila, entre otros
Propone a artistas, curadores, teóricos, coleccionistas y amantes del arte a visitar su obra en la cárcel.
“Nos rebajaron nuestro financiamiento en un 50%”, dijo la directora provincial de Patrimonio.
Estimada en más de 30 millones de dólares, la colección de De la Cruz incluirá lotes de entre 5.000 y cinco millones de dólares.
En Cuba tatuar constituye un arte por partida doble, tanto por lo estético que dibuja el profesional que está detrás de las agujas, como por la magia que deben hacer para obtener sus productos, costearlos y pedir un precio por el trabajo sin que el cliente sienta que ofrece millones.
as artistas Rachel Valdés y Glenda León y la coleccionista Ela Fontanals-Cisneros fueron las cubanas incluidas en la lista elaborada por la revista Forbes de “las 75 mujeres latinas a seguir en 2024”.
Este importante conjunto de frescos representativos de la vanguardia artística cubana se encuentra prácticamente oculto para los turistas y visitantes
El escritor William Navarrete entrevista al coleccionista e historiador de arte cubano Roberto Polo
“Mujer a caballo”, “Fuga” y “Abstracción” se incluyen en la obra de Rodríguez, imprescindible a la hora de revisar la historia de la escultura cubana
La escultura “Pájaro en el espacio”, del rumano Constantin Brancusi, tuvo su primera versión en 1923 y es considerada un hito del arte abstracto
La muestra, que estará disponible hasta el 28 de mayo próximo, exhibe piezas de los cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Kevin Ávila, entre otros