close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

De los autores publicados tras la creación de la Imprenta Nacional a los que se presentan en la Feria del Libro se nota la diferencia intelectual y la interferencia ideológica gubernamental

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
en Cultura, Noticias
Feria del Libro, imprenta, Cuba

Feria Internacional del Libro de La Habana. (Foto: Tribuna de La Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El aniversario 64 de la creación de la Imprenta Nacional de Cuba, el 31 de marzo de 1959, es buen momento para echar un vistazo sobre lo que se lee hoy en Cuba.

Hace cuarenta años, cuando se efectuó la primera de las Feria del Libro en el Pabellón Cuba, los cubanos acogieron gratamente la posibilidad de adquirir novedades literarias que hasta entonces solo eran de exposición.

La primera feria del libro que se efectuó en Cuba fue en mayo de 1937 y tuvo lugar en la explanada de Prado y Malecón. Sus gestores fueron Roig de Leuchsenring y José Luciano Franco, y tuvieron el respaldo del alcalde Antonio Beruff y del Doctor José María Chacón y Calvo. Ellos, durante dos décadas, reunieron a las principales librerías, imprentas y editoriales del país, para que presentaran sus obras y promovieran la lectura.

Las ferias del libro desaparecieron en los primeros años del régimen revolucionario. Renacieron en 1982, y en 2002 la bautizaron como Feria Internacional del Libro de La Habana, le cambiaron la sede y se extendió su proyección a todo el país. Pero en los últimos años ha ido perdiendo calidad y atrayendo a menos lectores.

A la edición de este año de la Feria, la número 33, a la mayoría de los asistentes lo que menos le interesaba eran los libros. Más que una feria del arte y la literatura, aquello parecía una feria de gastronomía.

Cada vez el evento se ha ido politizando más y perdiendo calidad. Obsesionados por la pureza ideológica de las ferias del libro, los mandamases se concentran en producir y presentar libros de guerrilleros sin historia que contar, generales de escaramuzas, cientistas sociales que repiten dogmas y revolucionarios sin hojas de servicio.

Eso sí, en cada feria, Cuca la tamalera, Papo Refresquito y Aníbal coge tu pizza aquí, logran atrapar la atención del público y hacen el verano de la “gastrocult popular”.

De Pinar del Río a Santiago y Guantánamo se montan las tristes tarimas donde venden libros de la Feria, con reguetón a todo volumen como fondo musical. Pero no logran atraer al público con sus intrascendentes textos Cómo matar un puerco y no morir en el intento, La guerrilla del perrito sin tripa, una victoria popular, ¿Por qué el Granma no siguió los pasos del Titanic?, o Los Hombres de Panfílov, siempre los primeros en la cola.

No es menos cierto que el público se hubiera puesto de hinojos ante libros como: “Sin limonada no hay país”, del Doctor Díaz-Canel, Presidente de la República, o “La Cascarilla, en el centro de la victoria revolucionaria”, de su esposa, la Doctora y Primera Dama Lis Cuesta.

En honor a la verdad, las provincias solo reciben las sobras de la Feria del Libro capitalina.

En este 2023 Guantánamo y Granma, fueron los territorios que cerraron la feria, a mediados de marzo. En la ciudad del Guaso se celebró el 145 aniversario del natalicio del poeta Regino Eladio Boti. Por su parte, en Bayamo y en Manzanillo, la capital del Guacanayabo, se presentaron, en el Centro Navarro Luna, libros del escritor Virgilio López Lemus, del ministro de Cultura Alpidio Alonso (que además de represor también es poeta) y de la profesora Francisca López.

Si algo ratificó la más reciente Feria del Libro es que también los precios de los libros en Cuba van disparados, en dirección a la Luna, como el cohete de la novela de Verne, compitiendo con el precio de la carne de puerco.

Cuando en 1959 fue creada la Imprenta Nacional de Cuba, su presidente, el escritor Alejo Carpentier, comenzó una campaña por la lectura de lo mejor de la literatura cubana y universal.

El primer libro editado por la Imprenta Nacional de Cuba fue El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Cervantes. Le siguieron, a precios muy baratos, libros de  Salinger, Hemingway, Faulkner, Ivo Andric, Dostoievski, Tolstoi, Pushkin, Shólojov, Semionov, Arguedas y Carlos Fuentes, entre otros cientos. Para los adolescentes hubo libros de aventuras de Julio Verne y Emilio Salgari, y también se imprimieron novelas policiales de Conan Doyle, Agatha Christie y Maurice Le Blanc.

De los autores publicados tras la creación de la Imprenta Nacional, a los de ahora, los que se presentan en la Feria del Libro, se nota la diferencia intelectual y la interferencia ideológica gubernamental. Ahí están los nombres de Belén Gopegui, Pascual Serrano, Ignacio Ramonet, simples servidores internacionales del régimen. Otro de los signos de la decadencia cultural del régimen.

ETIQUETAS: Cubaescritores cubanosFeria del libroimprenta
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eladio Real Suárez
Noticias

Lanzan recaudación en línea para ayudar al exprisionero político Eladio Real Suárez

viernes, 31 de marzo, 2023 4:03 pm
Legalizaciones, documentos, Cuba, Cubanos, MINREX
Noticias

MINREX admite retrasos en servicio de legalización de documentos

viernes, 31 de marzo, 2023 3:55 pm
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Noticias

Díaz-Canel, “electo” diputado con menos votos que Raúl Castro y Manuel Marrero

viernes, 31 de marzo, 2023 2:49 pm
Alberto Reyes Pías, 2023
Noticias

Padre Alberto Reyes Pías: “Cuba parece una isla maldita condenada a la noche eterna”

viernes, 31 de marzo, 2023 1:29 pm
cubano, Pinar del Río. robos
Noticias

Cubano es asaltado en Pinar del Río para quitarle auto de turismo rentado

viernes, 31 de marzo, 2023 11:59 am
medicamentos, madre, cubana
Noticias

Madre cubana sin medicamentos para su hijo enfermo: “Pasando trabajo, así vivimos”

viernes, 31 de marzo, 2023 11:39 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Luis Emilio Cabrera, preso político, cubano, 11J

Preso político cubano recibe atención médica gracias a denuncia en redes sociales

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .