Miami acogerá el Segundo Encuentro Internacional con el Libro Cubano Exiliado
El evento reunirá a autores, investigadores y lectores para celebrar la literatura censurada en Cuba y preservar la memoria cultural del exilio.
El evento reunirá a autores, investigadores y lectores para celebrar la literatura censurada en Cuba y preservar la memoria cultural del exilio.
El autor se muestra “pesimista” por el derrotero de las protestas estudiantiles que recientemente tuvieron lugar en la Isla.
‘Lo que dura el estío’, por derecho propio, se inserta en la literatura cubana de ayer, hoy y siempre.
Al momento de su fallecimiento Luis Cabrera Delgado poseía una obra literaria que incluye más de 50 libros.
El homenaje estará a cargo de Encuentros Insularis, “un espacio para la divulgación de la cultura cubana exiliada e independiente”.
Son muchos de los integrantes de ese “poderoso ejército moral” con el que dice contar Díaz-Canel los que no tienen para comer ni dónde dormir.
“Es un recorrido por la historia de la Cuba posrevolucionaria, que a veces nos recuerda los relatos de realismo mágico en ‘Cuentos negros de Cuba’, de Lydia Cabrera”.
Las causas de la muerte de Espinosa, de 74 años, encontrado en su residencia por los bomberos, aún se desconocen.
Este 17 de abril se cumplen 75 años de la muerte de Ramón Guirao, poeta precursor que hoy resulta bastante desconocido para la gran mayoría de los cubanos.
Gracias a la Feria del Libro de Miami, numerosos autores cubanos esbozaron un país de letras, en espera de recuperar el que nos han secuestrado
El evento reunirá a autores, investigadores y lectores para celebrar la literatura censurada en Cuba y preservar la memoria cultural del exilio.
El autor se muestra “pesimista” por el derrotero de las protestas estudiantiles que recientemente tuvieron lugar en la Isla.
‘Lo que dura el estío’, por derecho propio, se inserta en la literatura cubana de ayer, hoy y siempre.
Al momento de su fallecimiento Luis Cabrera Delgado poseía una obra literaria que incluye más de 50 libros.
El homenaje estará a cargo de Encuentros Insularis, “un espacio para la divulgación de la cultura cubana exiliada e independiente”.
Son muchos de los integrantes de ese “poderoso ejército moral” con el que dice contar Díaz-Canel los que no tienen para comer ni dónde dormir.
“Es un recorrido por la historia de la Cuba posrevolucionaria, que a veces nos recuerda los relatos de realismo mágico en ‘Cuentos negros de Cuba’, de Lydia Cabrera”.
Las causas de la muerte de Espinosa, de 74 años, encontrado en su residencia por los bomberos, aún se desconocen.
Este 17 de abril se cumplen 75 años de la muerte de Ramón Guirao, poeta precursor que hoy resulta bastante desconocido para la gran mayoría de los cubanos.
Gracias a la Feria del Libro de Miami, numerosos autores cubanos esbozaron un país de letras, en espera de recuperar el que nos han secuestrado