We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    634
    Cuba, zombi, locos, La Habana
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    254
    Destacados

    Victor Jimcavik: “El mayor reto es el trabajo”

    domingo, 29 de octubre, 2023 4:12 pm
    363
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 29 de octubre, 2023 2:05 pm
    139
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orson Welles, Estados Unidos, Halloween, La guerra de los mundos
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    86
    galanes, cubanos, actores, telenovela
    Cultura

    Cinco galanes cubanos que marcaron época

    lunes, 30 de octubre, 2023 11:07 am
    1.5k
    Cultura

    La oscura leyenda del conde Barreto en Cuba

    lunes, 30 de octubre, 2023 10:26 am
    255
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    232
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    634
    Cuba, zombi, locos, La Habana
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    254
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    879
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    251
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    632
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    862
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    634
    Cuba, zombi, locos, La Habana
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    254
    Destacados

    Victor Jimcavik: “El mayor reto es el trabajo”

    domingo, 29 de octubre, 2023 4:12 pm
    363
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 29 de octubre, 2023 2:05 pm
    139
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orson Welles, Estados Unidos, Halloween, La guerra de los mundos
    Cultura

    La noche de Halloween que causó verdadero espanto

    lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
    86
    galanes, cubanos, actores, telenovela
    Cultura

    Cinco galanes cubanos que marcaron época

    lunes, 30 de octubre, 2023 11:07 am
    1.5k
    Cultura

    La oscura leyenda del conde Barreto en Cuba

    lunes, 30 de octubre, 2023 10:26 am
    255
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    232
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Raúl Castro, Biden, Estados Unidos, Sanciones, Deshielo
    Destacados

    Levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres: ¿Una opción para Cuba?

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:40 am
    634
    Cuba, zombi, locos, La Habana
    Destacados

    Cuba es un país de locos

    lunes, 30 de octubre, 2023 9:30 am
    254
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    879
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    251
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    632
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    862
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cinco galanes cubanos que marcaron época

Son varios los galanes cubanos que han conquistado la teleaudiencia de la Isla con su atractivo y talento. Hoy recordamos algunos de ellos

CubaNetbyCubaNet
domingo, 29 de octubre, 2023 2:32 pm
in Cultura, Noticias
galanes, cubanos, actores, telenovela

Galanes cubanos. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Son varios los galanes cubanos que han conquistado la teleaudiencia de la Isla con su atractivo, carisma y talento en telenovelas, series y películas. Hoy en CubaNet recordamos a algunos de ellos que, especialmente en los 90, cautivaron con su presencia en las pantallas de los hogares cubanos.

César Évora

César Évora Díaz, nacido el 4 de noviembre de 1959 en La Habana, es uno de los actores más reconocidos de México, pero inició su carrera en la Isla, donde es recordado como uno de los principales galanes de la televisión y el cine cubanos.

En Cuba Évora se hizo conocido por su participación en telenovelas como Pasión y prejuicio (1990) y Sin perder la ternura (1991); así como por su protagónico en el filme La bella del Alhambra (1989) y su actuación en el serial policiaco Su propia guerra, entre otros.

En 1993, recibió una invitación para participar en la telenovela mexicana Corazón salvaje, pero los problemas para obtener su visa retrasaron su contratación. Finalmente, llegó a México con apenas un maletín y 40 dólares, sin saber qué le depararía el futuro.

A pesar de las dificultades, Évora logró hacerse un lugar en el mundo de las telenovelas mexicanas. En 1995, obtuvo su primer papel protagónico en la telenovela Si Dios me quita la vida, junto a Daniela Romo. Desde entonces, ha participado en más de 20 telenovelas. En 1999 Évora se nacionalizó mexicano. Con una trayectoria sólida de más de 30 años, se ha convertido en uno de los actores más queridos y respetados de México.

Archivos 📦 pic.twitter.com/vZX9yeUvQe

— Team Cesar Evora ® (@team_EVORA) July 2, 2022

Francisco Gattorno

Su primera actuación en Cuba fue en un programa que se llamó La hora de las brujas, dirigido por Manolito Gómez. Pero lo que verdaderamente le dio popularidad fue su actuación en Una novia para David, filme dirigido por Orlando Rojas con guion de Senel Paz.

Otro clásico del cine cubano, Fresa y Chocolate (1994), también contó con su participación. En ambos largometrajes el personaje negativo recayó sobre Francisco Gattorno, quien interpretó a un pérfido amigo en la cinta dirigida por Orlando Rojas, y a un prejuicioso estudiante comecandela en la obra maestra de Tomás Gutiérrez Alea.

Entre uno y otro rol, Gattorno apareció en varios filmes (El verano de la señora Forbes, Papeles secundarios, Los perritos tienen hambre y Sueño Tropical), y en las series Hoy es siempre todavía y Shiralad, todos producidos en Cuba.

Su actuación en Fresa y Chocolate llamó la atención de la productora mexicana Florinda Meza, quien le ofreció un papel en su telenovela La dueña. El éxito de la producción proyectó a Gattorno a nivel nacional e internacional, posicionándolo como uno de los galanes más solicitados por el público y los realizadores de telenovelas.

A lo largo del segundo lustro de la década de 1990 participó en numerosas producciones. Gattorno, que actualmente reside en México, en el año 2000 debutó en Hollywood con el rol de Jorge Camacho en el filme Antes que anochezca, inspirado en la vida del escritor cubano Reinaldo Arenas.

Rini Cruz

Varias generaciones de cubanos han crecido escuchando el grito de “Lorencitooooooo” en el tema de presentación de las aventuras Hermanos. Ese personaje protagónico es uno de los que mantiene a Rini Cruz en la memoria nacional.

Rini debutó como actor en la televisión cubana en Sacrificio de Mujer, luego apareció en Secreto de amor. Sin embargo, un papel que le cambió la vida fue en Hoy es siempre todavía (1987). Durante las filmaciones del dramatizado conoció a la actriz Anabel Leal, con quien estableció una relación de pareja que aún perdura. Aprovechando la química real entre ellos, el director Miguel Sanabria los seleccionó para Una muchacha (1987). Allí interpretaron a Rubén y a Nelia, respectivamente.

Sus interpretaciones fueron muchas para la televisión nacional pero hubo un personaje en los años 90 que se recuerda con especial cariño. Se trata de Marcos Urquiza, el protagonista de Pasión y Prejuicio donde encarnó a la pareja de Dianelys Brito.

Lo último que hizo en Cuba fue grabar la Leyenda del Rayo. El próximo paso de Rini fue irse a Angola con Anabel, donde trabajaron como asesores de la televisión pública de ese país. Después de dos años en la nación africana, donde también trabajaron formando actores, viajaron a Estados Unidos con visa de turista y decidieron quedarse y probar suerte.

Allí Cruz pudo continuar su carrera artística y actuó en algunas telenovelas como Secreto de Amor y Amor comprado. Actualmente labora junto a su esposa en la compañía familiar Imago Studio, centrada en la producción audiovisual.

Orlando Fundichely

Orlando Óscar Fundichely García será eternamente para los cubanos “Suchel”, un personaje de la serie Su Propia Guerra. Era un muchacho de barrio que sobrevivía cometiendo ilegalidades hasta que termina trabajando como agente de la Seguridad del Estado.

Hijo de un ingeniero de sonido y la actriz cubana Doris García, Orlando debutó con apenas siete meses en televisión en los brazos de su madre. Después, con cinco años, participó en el programa El cuento. Fundichely se formó como actor y protagonizó varias series juveniles como Solo el amor, aunque fue Su propia Guerra el personaje que lo catapultó.

En 1994, Orlando salió de Cuba rumbo a Venezuela con un contrato falso que una amiga le hizo para que lo dejaran salir de la Isla, que entonces pedía la carta blanca. Ha contado que decidió irse porque era muy famoso pero no tenía cómo alimentar a su madre.

¿Qué ha pasado con Orlando Fundichely, el Suchel de Su propia Guerra?

En 1995, Fundichely se fue a Estados Unidos y en 1998 voló a Perú, donde lo solicitaron para la novela Luz María. Ahí fue tal su éxito que le ofrecieron una novela tras la otra, y decidió quedarse en el país sudamericano, donde se casó con una presentadora de televisión y tuvo dos niñas.

En 2012, el actor regresó a su país natal para ver a su padre. Habían pasado 18 años desde el personaje de “Suchel”, por lo que pensó que podría entrar con bajo perfil. Ahí vio que después de tantos años lo seguían recordando y le pedían fotos. Una trabajadora del aeropuerto lo miró y le espetó sin dudas: “tú eres Suchel”, y todos corrieron a verlo.

Después de su divorcio retornó a Estados Unidos y fue contratado por Telemundo. Con la cadena participó en La casa de al lado y Relaciones peligrosas. Por su papel en esta última fue nominado a los Miami Life Awards como “Mejor actor de reparto”.

Fundichelly en “El naranjo del patio”. (Foto: Instagram del actor)

Abel Rodríguez

Otro galán de la televisión cubana, lamentablemente fallecido muy pronto, es Abel Rodríguez Ramírez.

Nacido en La Habana en 1971, estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte (ENA). Mientras residió en Cuba trabajó en series y telenovelas. En la Isla es especialmente recordado por su papel de galán protagónico en la telenovela Salir de noche.

Obtuvo un premio a mejor actor de reparto en el Festival Internacional de Cine de La Habana (2003) por la película Roble de olor, dirigida por Rigoberto López y en la que compartió escena con Jorge Perugorría, Lia Chapman, Rubén Breñas y Raúl Martín, entre otros. 

Intervino en filmes como Viva Cuba y Bailando chachacha, ambos del 2015. 

Sin embargo, la mayor parte de su carrera la realizó en el exterior, fundamentalmente en Colombia, España y Estados Unidos. 

Una de sus últimas actuaciones fue para el largometraje Plantados, sobre la represión a los presos políticos en Cuba, dirigido por el director cubano exiliado Lilo Vilaplana. 

A su fallecimiento, el 15 de octubre de 2021, se encontraba realizando un proyecto audiovisual con la cadena Telemundo, de Estados Unidos, país donde llevaba años radicado junto a su esposa, la colombiana Ana López.  

Abel Rodríguez. (Foto: Flickr)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Actores cubanosCésar ÉvoraCubaRini Cruz
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuban Dulcería International Bakery, Adolis García, sándwich cubano, Cuba
Noticias

Crean versión del sándwich cubano dedicada a Adolis García

lunes, 30 de octubre, 2023 12:05 pm
34
Niober García Fournier
Noticias

Policía política acosa a Niober García Fournier, periodista de CubaNet

lunes, 30 de octubre, 2023 11:05 am
28
Cuba, langosta, Episur, exportación
Noticias

Toneladas de langosta para exportación, embutidos para la población

lunes, 30 de octubre, 2023 10:42 am
35
Orson Welles, Estados Unidos, Halloween, La guerra de los mundos
Cultura

La noche de Halloween que causó verdadero espanto

lunes, 30 de octubre, 2023 8:06 am
86
Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, Cuba, preso político
Noticias

Eralidis Frómeta llama a la unión por la libertad de los presos políticos cubanos

lunes, 30 de octubre, 2023 7:03 am
53
temblores, Cuba, Guantánamo, CENAIS
Noticias

Registran actividad sísmica “anómala” en Guantánamo: 222 temblores

lunes, 30 de octubre, 2023 5:43 am
160
Sin Muela

Next Post
Matthew Perry, el hombre detrás de Chandler Bing

Matthew Perry, el hombre detrás de Chandler Bing

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias