close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, julio 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanet-cuba-flota-rusa
    Destacados

    Flota militar rusa llega a La Habana

    sábado, 27 de julio, 2024 4:28 pm
    2
    Cuba, ten cent, tiendas
    Destacados

    Los Ten Cents cubanos: ya solo en la nostalgia de una época próspera

    sábado, 27 de julio, 2024 10:50 am
    165
    Destacados

    Fraude electoral en Venezuela: Una amenaza latente

    viernes, 26 de julio, 2024 4:12 pm
    517
    Actualidad

    El Micha no habla de política: “Eso no me da ni un peso”

    viernes, 26 de julio, 2024 6:13 am
    575
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ¿Cómo la princesa Cinisca se convirtió en la primera mujer que ganó los Juegos Olímpicos?
    Cultura

    ¿Cómo la princesa Cinisca se convirtió en la primera mujer que ganó los Juegos Olímpicos?

    sábado, 27 de julio, 2024 4:29 pm
    1
    'Juan de los Muertos', cine cubano
    Cultura

    Apuntes sobre el cine de horror cubano

    sábado, 27 de julio, 2024 8:00 am
    84
    Cultura

    La primera visita a Cuba de Rubén Darío

    sábado, 27 de julio, 2024 5:00 am
    77
    Cultura

    Un siglo y un año de Luis Carbonell, “el acuarelista de la poesía antillana”

    viernes, 26 de julio, 2024 1:00 pm
    144
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    'Juan de los Muertos', cine cubano
    Cultura

    Apuntes sobre el cine de horror cubano

    sábado, 27 de julio, 2024 8:00 am
    84
    Preparación de una caldosa por el 26 de Julio en una calle de Cuba
    Noticias

    26 de Julio: la “fiesta” que nadie celebra

    viernes, 26 de julio, 2024 5:56 pm
    253
    Noticias

    Lúgubre acto por el 26 de Julio

    viernes, 26 de julio, 2024 3:24 pm
    892
    Destacados

    Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

    viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
    359
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanet-cuba-flota-rusa
    Destacados

    Flota militar rusa llega a La Habana

    sábado, 27 de julio, 2024 4:28 pm
    2
    Cuba, ten cent, tiendas
    Destacados

    Los Ten Cents cubanos: ya solo en la nostalgia de una época próspera

    sábado, 27 de julio, 2024 10:50 am
    165
    Destacados

    Fraude electoral en Venezuela: Una amenaza latente

    viernes, 26 de julio, 2024 4:12 pm
    517
    Actualidad

    El Micha no habla de política: “Eso no me da ni un peso”

    viernes, 26 de julio, 2024 6:13 am
    575
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ¿Cómo la princesa Cinisca se convirtió en la primera mujer que ganó los Juegos Olímpicos?
    Cultura

    ¿Cómo la princesa Cinisca se convirtió en la primera mujer que ganó los Juegos Olímpicos?

    sábado, 27 de julio, 2024 4:29 pm
    1
    'Juan de los Muertos', cine cubano
    Cultura

    Apuntes sobre el cine de horror cubano

    sábado, 27 de julio, 2024 8:00 am
    84
    Cultura

    La primera visita a Cuba de Rubén Darío

    sábado, 27 de julio, 2024 5:00 am
    77
    Cultura

    Un siglo y un año de Luis Carbonell, “el acuarelista de la poesía antillana”

    viernes, 26 de julio, 2024 1:00 pm
    144
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    'Juan de los Muertos', cine cubano
    Cultura

    Apuntes sobre el cine de horror cubano

    sábado, 27 de julio, 2024 8:00 am
    84
    Preparación de una caldosa por el 26 de Julio en una calle de Cuba
    Noticias

    26 de Julio: la “fiesta” que nadie celebra

    viernes, 26 de julio, 2024 5:56 pm
    253
    Noticias

    Lúgubre acto por el 26 de Julio

    viernes, 26 de julio, 2024 3:24 pm
    892
    Destacados

    Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

    viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
    359
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apuntes sobre el cine de horror cubano

El clásico del cine de horror cubano sigue sin competencia: se trata de 'Juan de los Muertos' (2011), del realizador Alejandro Brugués.

Alejandro RíosAlejandro Ríos
sábado, 27 de julio, 2024 8:00 am
en Cultura, Opinión
'Juan de los Muertos', cine cubano

Fotograma del filme cubano 'Juan de los Muertos' (2011) (abrugues - Instagram)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Uno de los preceptos absurdos del cine producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), sobre todo en sus comienzos, era el rechazo al cultivo de los llamados géneros, tan caros a la cinematografía estadounidense.

El cine de gánsteres o serie negra, los musicales, el de horror, thrillers, ciencia ficción, aventuras, entre otros, fueron cancelados o ninguneados, de alguna manera, para dar paso a una pretenciosa europeización de la circunstancia nacional. Muchas de esas películas pertenecen hoy a la historia universal del aburrimiento y el olvido.

Hubo que esperar la llegada del llamado cine joven, sobre todo aquel de las famosas y controversiales “Muestras”, luego canceladas, para disfrutar de experimentales y hasta divertidas incursiones en el cine de género.

Es realmente lamentable que el “horror” en todas sus atractivas variantes, no se haya cultivado con más frecuencia en la cinematografía nacional, dado el contexto de espanto que le ha tocado vivir al cubano común y corriente.

En muchos de sus libros sobre los mitos de la Isla, Samuel Feijóo rescató cuentos de aparecidos con historias de franco horror en la campiña que pudieran erizarle los pelos hasta al propio Guillermo del Toro.

Recuerdo haber disfrutado una caracterización que hiciera Héctor Medina como vampiro en el cortometraje Hemoglobina (2010), dirigido por Michel Pascual y David Pérez, al igual que Luis Alberto García en un avance de otra película sobre vampiros que preparaba Carlos Lechuga en La Habana, antes de partir al exilio.

El clásico del cine de horror cubano sigue sin competencia: se trata de Juan de los Muertos, largometraje que Alejandro Brugués realizó en el año 2011. Este filme no solo pertenece a la modalidad del miedo en grande, sino que es la primera y certera aproximación nacional al subgénero de zombies. 

Con todos los contratiempos que ya sufre la población cubana, infestar La Habana con muertos vivientes fue un desafío, totalmente vigente, que se debate entre la ridiculez y el drama de la más rancia dictadura. 

Juan de los Muertos es tan escatológica como Alicia en el Pueblo de Maravillas (1991), de Daniel Díaz Torres. Ambas especulan a partir de lo feo, lo putrefacto, el deterioro de una sociedad inhóspita que se derrumba, sin mantenimiento espiritual ni material.

Habrá que regresar a estas películas para dirimir la inoperancia del castrismo en sus desfachateces más hiperbólicas.

Como tantos otros realizadores de cine, Alejandro Brugués, quien es considerado un director cubano-argentino, partió de la Isla, pero en vez de asentarse en Miami o en alguna ciudad europea, optó por estar cerca de la gran industria cinematográfica de Hollywood, donde siguió cultivando el género de horror, primero con algunos cortos y recientemente mediante un largometraje titulado The Inheritance.

La película, hecha a la antigua, acontece en el tradicional escenario de la residencia embrujada sin salida, donde debe pernoctar una familia de la elite económica, integrada por algunos descendientes sin pretensiones financieras y otros inescrupulosos ante la posibilidad de una sustancial herencia. 

Brugués sabe mover los resortes del género y convoca su cultura y su experiencia en una investigación a la manera de Agatha Christie, donde se manifiesta lo sobrenatural, el misterio y hasta escenas gore en una historia clásica llamada a mantener entretenidos a los seguidores del recelo a lo inexplicable y desconocido, que de alguna manera forma parte de la condición humana.

Hay puestas en escena de la película que visualmente son herederas de Lovecraft, sumamente sofisticadas, donde asoma un realizador que alguna vez podrá desarrollar sus potencialidades estéticas y conceptuales como lo hiciera en Juan de los Muertos.

Brugués ha dicho en el sitio Halloween Daily que el cine hispano de horror está necesitado de un personaje malvado, como Michael Myers o Freddy Krueger, que marque pauta en el género. Quién sabe si en el futuro su perseverancia le depare ese privilegio creativo.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Alejandro Bruguéscine cubano
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo la princesa Cinisca se convirtió en la primera mujer que ganó los Juegos Olímpicos?
Cultura

¿Cómo la princesa Cinisca se convirtió en la primera mujer que ganó los Juegos Olímpicos?

sábado, 27 de julio, 2024 4:29 pm
1
Cuba, La Habana, Rubén Darío, poeta
Cultura

La primera visita a Cuba de Rubén Darío

sábado, 27 de julio, 2024 5:00 am
77
Preparación de una caldosa por el 26 de Julio en una calle de Cuba
Noticias

26 de Julio: la “fiesta” que nadie celebra

viernes, 26 de julio, 2024 5:56 pm
253
Jerarcas del régimen cubano este 26 de julio
Noticias

Lúgubre acto por el 26 de Julio

viernes, 26 de julio, 2024 3:24 pm
892
Luis Carbonell
Cultura

Un siglo y un año de Luis Carbonell, “el acuarelista de la poesía antillana”

viernes, 26 de julio, 2024 1:00 pm
144
Cuba, Fidel Castro, 26 de julio, Moncada
Destacados

Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
359
Sin Muela

SIGUIENTE
Dupla cubana de voleibol de playa debuta con victoria en los Juegos Olímpicos

Dupla cubana de voleibol de playa debuta con victoria en los Juegos Olímpicos

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.