close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, marzo 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Cuba, Economía, corrupción
    Destacados

    ¿Por qué tanto alboroto, si Gil no hizo nada?

    lunes, 11 de marzo, 2024 8:00 am
    1.4k
    De Ochoa a Gil: las caídas en desgracia más sonadas del castrismo
    Actualidad

    De Ochoa a Gil: las caídas en desgracia más sonadas del castrismo

    lunes, 11 de marzo, 2024 3:57 am
    1.4k
    Destacados

    Purgas y defenestraciones: una táctica recurrente del castrismo

    lunes, 11 de marzo, 2024 3:50 am
    224
    Actualidad

    Vicky Gil se deja ver en La Habana en medio de acusación contra su hermano

    domingo, 10 de marzo, 2024 10:10 am
    3.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Santiesteban Prats
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    40
    Oscar, Oppenheimer
    Cultura

    “Oppenheimer” domina los Oscar con siete estatuillas

    lunes, 11 de marzo, 2024 7:24 am
    226
    Cultura

    ‘Worm’: La odisea de Edel Rodríguez, desde el Mariel hasta Miami

    domingo, 10 de marzo, 2024 5:45 pm
    182
    Cultura

    Akira Toriyama: ¿por qué su muerte conmocionó al mundo esta semana?

    domingo, 10 de marzo, 2024 4:56 pm
    237
  • OPINIÓN
    Una calle en Cuba
    Noticias

    Las calles habaneras son de los delincuentes

    lunes, 11 de marzo, 2024 9:49 am
    180
    Cuba, defenestraciones, castrismo
    Destacados

    Purgas y defenestraciones: una táctica recurrente del castrismo

    lunes, 11 de marzo, 2024 3:50 am
    224
    Opinión

    Régimen cubano: “autoritarismo cerrado”

    domingo, 10 de marzo, 2024 6:02 am
    324
    Noticias

    El Gobierno cubano crea la tormenta perfecta

    sábado, 9 de marzo, 2024 1:41 pm
    869
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Cuba, Economía, corrupción
    Destacados

    ¿Por qué tanto alboroto, si Gil no hizo nada?

    lunes, 11 de marzo, 2024 8:00 am
    1.4k
    De Ochoa a Gil: las caídas en desgracia más sonadas del castrismo
    Actualidad

    De Ochoa a Gil: las caídas en desgracia más sonadas del castrismo

    lunes, 11 de marzo, 2024 3:57 am
    1.4k
    Destacados

    Purgas y defenestraciones: una táctica recurrente del castrismo

    lunes, 11 de marzo, 2024 3:50 am
    224
    Actualidad

    Vicky Gil se deja ver en La Habana en medio de acusación contra su hermano

    domingo, 10 de marzo, 2024 10:10 am
    3.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Ángel Santiesteban Prats
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    40
    Oscar, Oppenheimer
    Cultura

    “Oppenheimer” domina los Oscar con siete estatuillas

    lunes, 11 de marzo, 2024 7:24 am
    226
    Cultura

    ‘Worm’: La odisea de Edel Rodríguez, desde el Mariel hasta Miami

    domingo, 10 de marzo, 2024 5:45 pm
    182
    Cultura

    Akira Toriyama: ¿por qué su muerte conmocionó al mundo esta semana?

    domingo, 10 de marzo, 2024 4:56 pm
    237
  • OPINIÓN
    Una calle en Cuba
    Noticias

    Las calles habaneras son de los delincuentes

    lunes, 11 de marzo, 2024 9:49 am
    180
    Cuba, defenestraciones, castrismo
    Destacados

    Purgas y defenestraciones: una táctica recurrente del castrismo

    lunes, 11 de marzo, 2024 3:50 am
    224
    Opinión

    Régimen cubano: “autoritarismo cerrado”

    domingo, 10 de marzo, 2024 6:02 am
    324
    Noticias

    El Gobierno cubano crea la tormenta perfecta

    sábado, 9 de marzo, 2024 1:41 pm
    869
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Akira Toriyama: ¿por qué su muerte conmocionó al mundo esta semana?

Akira Toriyama fue reconocido en vida por cambiar el amplio universo de la cultura pop, o más bien, expandirlo.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 10 de marzo, 2024 4:56 pm
en Cultura, Últimas Noticias
Akira Toriyama: ¿por qué su muerte conmocionó al mundo esta semana?

Akira Toriyama, artista japonés (Foto tomada de IGN.com)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Con lápiz y papel Akira Toriyama cambió el amplio universo de la cultura pop, o más bien, lo expandió. Si bien todo empezó con una hoja en blanco, lo que allí se plasmó dio lugar a personajes icónicos, historias entrañables, series, películas, videojuegos y miles de empleos.

Toriyama es conocido mundialmente por ser el creador del manga y anime de Dragon Ball (Z, Súper, Héroes, Daima), una marca que ha conquistado a millones de niños, adolescentes y jóvenes desde los años 80 hasta la actualidad.

El trascendental artista nació en Nagoya, Japón, y desde joven mostró un interés en el dibujo, enfocándose inicialmente en animales y vehículos. Su fascinación por la película 101 dálmatas y la influencia del manga Astro Boy de Osamu Tezuka despertaron su deseo de crear imágenes impactantes.

En la escuela primaria, se destacó al dibujar a sus amigos, y aunque tomó un breve descanso en la secundaria, su pasión por el manga resurgió. Toriyama también disfrutó de programas de televisión como Ultraman y películas kaiju de Gamera durante su juventud. Su conexión con diversas formas de entretenimiento contribuyó a moldear su creatividad y habilidades artísticas.

Durante sus primeros años de vida, el artista admitió que estaba más interesado en divertirse con sus amigos que en sus estudios. Aunque no leía mucho manga en ese momento, ocasionalmente dibujaba sus propias historias.

Eventualmente, ignorando la oposición de sus padres, Toriyama optó por ingresar a la fuerza laboral después de secundaria en lugar de continuar su educación. Trabajó entonces en una agencia de publicidad en Nagoya, donde diseñó carteles durante tres años y, si bien se adaptó rápidamente, sus hábitos de llegar tarde y vestir informalmente lo llevaron a renunciar.

Poco despúes, tras llamar la atención del que fuera su editor para el resto de su carrera, Kazuhiko Torishima, logró debutar como dibujante en 1978, con la historia Wonder Island, que fue publicada en la revista semanal Shonen Jump.

A partir de ese momento creó una serie de historias cortas como Tomato y Today’s Highlight Island. Todas tuvieron una moderada aceptación entre los fanes, y gracias a ello el autor tuvo la posibilidad de realizar su primera serie.

El salto a la fama llegó con Dr. Slump, que se publicó en la citada revista entre 1980 y 1984. Gracias a ella recibió en 1981 el Premio de Manga otorgado por la editorial Shōgakukan. La aceptación del manga fue masiva y, menos de un año después de su aparición, el 8 de abril de 1981, se estrenó el primero entre los más de 240 episodios de la serie de animación.

Sin embargo, la serie que haría pasar a la historia a Akira Toriyama dentro y fuera de Japón, al punto de haber llegado a ser el manga más conocido del mundo, fue Dragon Ball.

Después de escribir Dr. Slump, el artista había escrito una historia corta llamada Dragon Boy, cuya reelaboración resultó en Dragon Ball. Su argumento narra las aventuras de Son Gokū y sus amigos en medio de la búsqueda de las siete bolas de dragón mágicas, las cuales al unirse pueden invocar la presencia del dios dragón Shenlong, quien concede deseos.

Luego de décadas de éxitos, el pasado jueves 7 de marzo se anunció el fallecimiento de Akira Toriyama a la edad de 68 años. El artista presuntamente habría muerto debido a un hematoma subdural agudo. Su desaparición física dejó en luto a los amantes de su obra, el anime y el entretenimiento, quienes resaltaron la inconmesurable impronta del creador japonés en todas esas áreas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Akira ToriyamaDragon Ballmangamuere
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ángel Santiesteban Prats
Cultura

“Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
40
Un ómnibus de Transmetro impactó contra un poste del tendido eléctrico en Diez de Octubre
Noticias

Accidente deja sin electricidad a más de un centenar de viviendas en Diez de Octubre

lunes, 11 de marzo, 2024 11:34 am
67
Baro Sánchez: de Cuba a las pasarelas de Nueva York
Actualidad

Baro Sánchez: de Cuba a las pasarelas de Nueva York

lunes, 11 de marzo, 2024 9:52 am
61
Oscar, Oppenheimer
Cultura

“Oppenheimer” domina los Oscar con siete estatuillas

lunes, 11 de marzo, 2024 7:24 am
226
De Ochoa a Gil: las caídas en desgracia más sonadas del castrismo
Actualidad

De Ochoa a Gil: las caídas en desgracia más sonadas del castrismo

lunes, 11 de marzo, 2024 3:57 am
1.4k
'Worm', novela gráfica de Edel Rodríguez
Cultura

‘Worm’: La odisea de Edel Rodríguez, desde el Mariel hasta Miami

domingo, 10 de marzo, 2024 5:45 pm
182
Sin Muela

SIGUIENTE
Muere de infarto a los 43 años estrella olímpica cubana de sóftbol

Muere de infarto a los 43 años estrella olímpica cubana de sóftbol

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.