close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Gloria Estefan
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Gloria Estefan
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

Los cubanos disfrutaron por primera vez de una película en 1897, a menos de dos años de que los hermanos Lumière presentaran su primer filme

CubaNetCubaNet
sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
en Cultura, Noticias
cine, Cuba

Foto referencial: CC

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En enero de 1897, a menos de dos años de que los hermanos Lumière, inventores del cinematógrafo, presentaran su primera película, Salida de los obreros de la fábrica, los cubanos disfrutaron por primera vez de una proyección cinematográfica.

La primera función de cine en La Habana ocurrió en un pequeño local situado a la derecha del teatro Tacón, hoy Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Según recoge la prensa de la época, los espectadores quedaron alucinados ante uno de los grandes inventos del siglo.

El día inaugural se proyectaron cuatro películas: El sombrero cómico, El regador y el muchacho, El tren y Partida de cartas.

La llegada del cine a Cuba fue posible gracias al francés Gabriel Veyre, representante de los hermanos Lumière y quien popularizara el cinematógrafo en América Latina, fundamentalmente en México, donde filmó una treintena de películas.

A partir de entonces las funciones para el público cubano ocurrían en tandas de media hora desde las 6:30 de la tarde hasta las 11:30 de la noche. La entrada tenían un coste de 50 centavos para las personas mayores y de veinte para los niños y militares sin graduación.

Gracias al éxito de las funciones, las autoridades de la Isla le permitieron a Gabriel Veyre producir Simulacro de incendios, la que sería la primera película filmada en Cuba, y que tuvo como protagonistas a los bomberos de La Habana.

El primer cubano que proyectó y filmó películas en Cuba fue José E. Casasús, también pionero en llevar el cine a las provincias a través de una planta de electricidad. Además fue precursor del cine publicitario en el país, pues a través de la cerveza Hatuey dirigió y actuó en la película El brujo desaparecido, realizada en 1898.

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cineCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Abdelmadjid Tebboune, Díaz Canel, Argelia, deuda
Actualidad

Cuba recibe 180 toneladas de alimentos de Argelia

domingo, 29 de enero, 2023 1:16 pm
Yasmany Tomás gana, junto a los Mochis, la Liga del Pacífico
Actualidad

Yasmany Tomás gana, junto a los Mochis, la Liga del Pacífico

domingo, 29 de enero, 2023 11:54 am
Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
Cultura

“Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
Hallan sin vida a uno de los 12 desaparecidos del naufragio en Cárdenas
Actualidad

Hallan sin vida a uno de los 12 desaparecidos del naufragio en Cárdenas

domingo, 29 de enero, 2023 11:05 am
Incendio en Santa Clara afecta instalaciones hidráulicas
Actualidad

Incendio en Santa Clara afecta instalaciones hidráulicas

domingo, 29 de enero, 2023 10:22 am
Gloria Estefan
Cultura

Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

"Tierra Brava" no fue una telenovela cualquiera

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x