febrero 14, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuba anuncia medidas urgentes ante la crisis energética

Estas medidas tienen como objetivo reducir el consumo de electricidad y mitigar las afectaciones a la población.
Apagones en Cuba
Una noche de apagón en La Habana (Foto: CubaNet)

MIAMI.-El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba ha anunciado la suspensión de actividades docentes y laborales no esenciales los días 14 y 15 de febrero debido a la crisis energética que enfrenta el país, según informaron medios oficiales.

Esta medida tiene como objetivo reducir el consumo de electricidad y mitigar las afectaciones a la población. Se mantendrán en funcionamiento los servicios básicos, y los trabajadores afectados recibirán una protección salarial conforme a lo establecido en el Código de Trabajo.

La crisis energética en Cuba se ha agravado en las últimas semanas debido a la falta de combustible y el deterioro del sistema termoeléctrico. Varias plantas han salido de servicio o funcionan con inestabilidad, lo que ha incrementado los apagones en distintas provincias. La escasez de combustibles, esenciales para la generación eléctrica, ha dificultado aún más la situación.

Ante este panorama, la población ha expresado su descontento en redes sociales y en algunos casos con protestas pacíficas en barrios afectados por los prolongados apagones. Aunque las manifestaciones son reprimidas, los ciudadanos han realizado “cacerolazos” nocturnos y salido a las calles en varias ocasiones.

Hoy CubaNet tuvo acceso a un mensaje publicado por Ángel Aguilera Castillo, delegado del Consejo Popular Catedral, de La Habana Vieja, en el grupo comunitario de WhatsApp “Por mi barrio”. El funcionario alertó: “Hemos circulado una nota emitida por la Unión Eléctrica, sobre la situación actual que tenemos hoy con el Sistema Eléctrico Nacional. Eso provoca que hay un debilitamiento del sistema, y en estos momentos existen muchos circuitos que están desconectados”.

Aguilera Castillo instó a los ciudadanos a tomar medidas preventivas, sugiriendo que tengan “los cargadores portátiles al 100% para recargar los móviles; así como tener las lámparas recargables”. Además, recomendó “almacenar agua para reservas” y “cocinar todo aquello que se pueda echar a perder en corto tiempo sin refrigeración”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA