We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, noviembre 6, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    183
    Panamericanos, Cuba, deportes, crisis
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    353
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 5 de noviembre, 2023 12:59 pm
    198
    Actualidad

    Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos

    domingo, 5 de noviembre, 2023 11:53 am
    3.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, Cuba, jazz, Estados Unidos
    Cultura

    Arturo Sandoval, leyenda del jazz, cumple 74 años

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:52 am
    37
    Juan Francisco Elso Padilla junto a su obra 'Caballo contra colibrí'
    Cultura

    “Por América”: retrospectiva de la obra de Juan Francisco Elso Padilla

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:20 am
    21
    Cultura

    César Évora: “Lo que está pasando el pueblo cubano no hay manera de describirlo”

    lunes, 6 de noviembre, 2023 5:59 am
    306
    Cultura

    Fidelio Ponce, otra vez en Sotheby´s

    lunes, 6 de noviembre, 2023 3:09 am
    108
  • OPINIÓN
    Panamericanos, Cuba
    Deportes

    Cuba: peores resultados que en los Panamericanos de Lima 2019

    lunes, 6 de noviembre, 2023 10:31 am
    28
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    183
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    353
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    404
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    665
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    889
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    183
    Panamericanos, Cuba, deportes, crisis
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    353
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana

    domingo, 5 de noviembre, 2023 12:59 pm
    198
    Actualidad

    Seis atletas de hockey dejan delegación cubana en los Panamericanos

    domingo, 5 de noviembre, 2023 11:53 am
    3.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, Cuba, jazz, Estados Unidos
    Cultura

    Arturo Sandoval, leyenda del jazz, cumple 74 años

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:52 am
    37
    Juan Francisco Elso Padilla junto a su obra 'Caballo contra colibrí'
    Cultura

    “Por América”: retrospectiva de la obra de Juan Francisco Elso Padilla

    lunes, 6 de noviembre, 2023 9:20 am
    21
    Cultura

    César Évora: “Lo que está pasando el pueblo cubano no hay manera de describirlo”

    lunes, 6 de noviembre, 2023 5:59 am
    306
    Cultura

    Fidelio Ponce, otra vez en Sotheby´s

    lunes, 6 de noviembre, 2023 3:09 am
    108
  • OPINIÓN
    Panamericanos, Cuba
    Deportes

    Cuba: peores resultados que en los Panamericanos de Lima 2019

    lunes, 6 de noviembre, 2023 10:31 am
    28
    Muchos internautas consideran que no declarar públicamente los precios de los productos en venta es una "trampa"
    Destacados

    ¿Qué precio tiene? Escríbeme al privado

    lunes, 6 de noviembre, 2023 8:00 am
    183
    Deportes

    Panamericanos 2023: El podio está en la tienda

    lunes, 6 de noviembre, 2023 6:43 am
    353
    Destacados

    “Carnicería” en amarillo 

    sábado, 4 de noviembre, 2023 6:00 am
    404
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    665
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    889
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Masones rinden tributo a Estrada Palma ante monumento ultrajado

El monumento a Estrada Palma, primer presidente la República de Cuba, fue ultrajado luego del triunfo revolucionario de 1959.

Camila AcostabyCamila Acosta
domingo, 5 de noviembre, 2023 2:29 pm
in Actualidad, Noticias
Masones rinden tributo a Estrada Palma ante monumento ultrajado

Homenaje a Tomás Estrada Palma

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En conmemoración al 115 aniversario del fallecimiento del primer presidente de la República de Cuba, Tomás Estrada Palma (1902-1906), este sábado los masones cubanos le rindieron tributo frente a su estatua, ultrajada luego del triunfo revolucionario de 1959, y ubicada en la Avenida de los Presidentes, en La Habana.

El homenaje fue organizado por los integrantes de la logia Estrada Palma y al mismo asistieron también descendientes del ex presidente.

“Estamos hoy ante este mutilado monumento. La historia de esta estatua es la historia de don Tomás Estrada Palma. Lo que ha sufrido este monumento, es lo que ha sufrido su imagen y su recuerdo. Es increíble cómo se ha tergiversado y manipulado la verdad sobre esta estatua y sobre don Tomás Estrada Palma”, señaló el orador central, Joel Ernesto Gómez Ibarra.

La estatua fue inaugurada en 1921 y fue la primera de las erigidas en el lugar con el objetivo de rendir tributo a los presidentes electos. El monumento escultórico representaba a Estrada Palma de pie, a una escala bastante natural, sobre un sencillo y a la vez hermoso pedestal desde cuya base le observaba una figura femenina también en bronce que simboliza a Clío, la musa de la historia.

Tras del triunfo de la Revolución, en 1959, gran parte de las esculturas situadas en espacios públicos relacionadas con figuras de la historia política y económica de las décadas anteriores fueron retiradas. Algunas se conservaron en depósitos, otras fueron destruidas o fundidas para reutilizar el bronce.

Homenaje a Estrada Palma

La de Estrada Palma fue una de las derribadas “por el pueblo” como forma de “repudio a sus decisiones”, según la información oficial, en lo que realmente constityeron actos vandálicos. Por varias décadas, solo quedaron aferrados al pedestal los zapatos del ex presidente. En 2020 el monumento fue restaurado y se retiraron los restos de estos zapatos.

Este intento de borrarlo de la historia responde a un proceso de reedición de la historia implementado por el nuevo régimen impuesto en 1959. Desde entonces, Tomás Estrada Palma fue considerado por los historiadores revolucionarios como un traidor a los intereses de la patria por su papel en cuestiones relativas a la Enmienda Platt y “a favor de la intervención política de Estados Unidos en los asuntos de Cuba”.

Homenaje a Estrada Palma

En Ecured, una especie de intraned oficial cubana, y otras publicaciones oficiales “se ha distorsionado la imagen de Estrada Palma”, lamentó Gómez Ibarra.

Todo eso que han dicho “es mentira”, afirmó el orador. “Por suerte, la vida muchas veces nos supera, supera a la mentira, y nos da la posibilidad de sacar a la luz la verdad”, refirió.

Gómez Ibarra relató igualmente que la estatua fue derribada en los primeros años de la década del 70 por una grúa, “y el pueblo no tiene grúas”.

“Curiosamente, ese día estaba hospedado en este hotel (dice señalando al Hotel Presidente que se ubica justo frente a la avenida), el hijo de Estrada Palma. Nos comenta su hijo -nieto de Estrada Palma-, aquí presente, que eso fue una conmoción para él, que hubo que ayudarlo para superar aquel momento. Entonces no fue el pueblo ni fue en 1959. No se sabe qué pasó con la estatua. Los zapatos hoy están en los archivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, contó el masón.

Según el orador, lo mismo sucedió con casi todas las estatuas de Estrada Palma en la Isla.

Homenaje a Estrada Palma

Vindicación de Estrada Palma

Don Tomás Estrada Palma falleció en 1908, a los 73 años de edad. Durante su prolífica vida fue una de las figuras políticas y masónicas más significativas de la Isla.

Dentro de su extenso currículum destaca el haber sido elegido como Presidente de la República de Cuba en Armas (1876), así como hallarse entre los que no aceptaron los términos del Pacto del Zanjón (1878).

Más tarde, se convirtió en un símbolo dentro de la emigración cubana en los Estados Unidos; colaborador de Martí en el exilio y designado por este para dirigir, en su ausencia, los asuntos del Partido Revolucionario Cubano (PRC); a la muerte del Apóstol, es elegido como su sucesor al frente del PRC; en 1897, al constituirse el Consejo de Gobierno conforme a la Constitución de Jimaguayú, Estrada Palma es asignado Delegado Plenipotenciario en el Extranjero.

Esta amplia y prestigiosa trayectoria sería aval suficiente para que en 1902 fuera escogido como el primer presidente de la República de Cuba.

Ante su elección, la Gran Logia de la Isla de Cuba proclama con orgullo que “el futuro Presidente de la República es maestro masón: fue iniciado, ascendido y exaltado en 1868 en una logia de Bayamo”. En correspondencia, Tomás Estrada Palma, al asumir la jefatura del país en 1902, declara: “Yo me honro perteneciendo a ella [la masonería)], y me sirve de estímulo para mis funciones de gobierno contar con la adhesión de cuantos ostenten la investidura masónica en este país”.

De un millón y medio de pesos de reserva con que contaba el Tesoro Nacional a inicios de su gobierno, luego de cuatro años llegó a acumular más de veinticinco millones y la nación no poseía deudas. De las cinco bases navales norteamericanas que se planeaban implantar en Cuba, gracias a sus gestiones, solo se llegó a materializar una, que es la que aún se mantiene en Guantánamo.

Entre otras medidas, implementó varios planes de inversión pública y la creación de nuevas escuelas. De igual manera, bajo su mandato, el también masón Gonzalo de Quesada, como embajador de Cuba en Washington, suscribe el Tratado Hay-Quesada (1904) con John Hay, Secretario de Estado de esa nación, en virtud del cual se reconocía la soberanía cubana sobre la Isla de Pinos.

No obstante, este acuerdo no sería ratificado hasta unos veinte años después, pues la masonería cubana influyó significativamente en ello.

Probablemente fueron las ansias de Estada Palma de hacer mucho más por su patria lo que lo llevó a intentar perpetuarse en la presidencia; ello causó el alzamiento de los liberales (Partido Liberal) en su contra y la segunda intervención norteamericana.

Sin embargo, hay errores que no empañan. Para Horacio Ferrer, Comandante del Ejército Libertador, Tomás Estrada Palma poseía una “honradez indiscutible, honorable en todos sus actos” y “gobernó los tres primeros años de manera ejemplar”.

Esa es la impronta que los masones cubanos insisten en rescatar, y por eso, pese a la lluvia y un transporte público cada vez más precario, más de una treintena se dieron cita este sábado para reivindicar su nombre y su historia.

“Ese es nuestro perenne compromiso desde que pusimos nuestra mano en el sitial sagrado y juramos defender la honra de todo masón digno y honesto”, sentenció Joel Ernesto Gómez Ibarra.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

María Cristina Labrada, Cuba, Dama de Blanco, Seguridad del Estados
Noticias

En paradero desconocido la Dama de Blanco María Cristina Labrada

lunes, 6 de noviembre, 2023 11:21 am
103
Arturo Sandoval, Cuba, jazz, Estados Unidos
Cultura

Arturo Sandoval, leyenda del jazz, cumple 74 años

lunes, 6 de noviembre, 2023 9:52 am
37
César Évora, Cuba, México, telenovelas
Cultura

César Évora: “Lo que está pasando el pueblo cubano no hay manera de describirlo”

lunes, 6 de noviembre, 2023 5:59 am
306
Adolis García, MLB, cubano, guante de oro, rangers de texas
Deportes

Adolis García, Guante de Oro MLB 2023

lunes, 6 de noviembre, 2023 4:40 am
173
Sotheby´s, Fidelio Ponce, Cuba, Cinco mujeres
Cultura

Fidelio Ponce, otra vez en Sotheby´s

lunes, 6 de noviembre, 2023 3:09 am
108
Rosa Leonor Whitmarsh
Actualidad

La Dra. Rosa Leonor Whitmarsh: Alma mater del exilio cubano

domingo, 5 de noviembre, 2023 4:04 pm
316
Sin Muela

Next Post
Cuba, UNE, déficit, apagones, Matanzas, termoeléctrica Guiteras

Pronostican apagones en Cuba por déficit en generación eléctrica

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias