We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, noviembre 13, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, ICAIC, Alexis Triana, cine
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    61
    Jorge Luis Toca, Cuba, béisbol, series nacionales, grandes ligas
    Deportes

    Jorge Luis Toca: “El béisbol, la familia y la libertad son lo más grande”

    lunes, 13 de noviembre, 2023 2:50 am
    32
    Actualidad

    Le Dîner en Blanc: Así fue la lujosa cena en La Habana

    domingo, 12 de noviembre, 2023 10:49 am
    2.3k
    Deportes

    Cuando en Cuba se jugaba del mejor béisbol profesional

    sábado, 11 de noviembre, 2023 9:42 am
    167
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, ICAIC, Alexis Triana, cine
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    61
    Cuba, La Habana, automóvil
    Cultura

    El automóvil en Cuba: ¿Cómo y cuándo llegó?

    domingo, 12 de noviembre, 2023 12:05 pm
    171
    Cultura

    Renée Méndez-Capote, una figura polifacética en la Cuba del siglo XX

    domingo, 12 de noviembre, 2023 11:28 am
    134
    Cultura

    Palacio de Aldama, valiosa obra arquitectónica de La Habana, en peligro de derrumbe

    sábado, 11 de noviembre, 2023 8:31 am
    553
  • OPINIÓN
    Cuba, ICAIC, Alexis Triana, cine
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    61
    Cuba, Inauguración de FIHAV 2023
    Opinión

    Cuba idílica de puertas para fuera; miserable de puertas para adentro

    viernes, 10 de noviembre, 2023 10:53 am
    103
    Destacados

    Norah Jones venderá frijoles en La Habana

    viernes, 10 de noviembre, 2023 9:48 am
    824
    Noticias

    El castrismo y su fiel compañero: el déficit 

    jueves, 9 de noviembre, 2023 9:46 am
    211
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    690
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    901
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, ICAIC, Alexis Triana, cine
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    61
    Jorge Luis Toca, Cuba, béisbol, series nacionales, grandes ligas
    Deportes

    Jorge Luis Toca: “El béisbol, la familia y la libertad son lo más grande”

    lunes, 13 de noviembre, 2023 2:50 am
    32
    Actualidad

    Le Dîner en Blanc: Así fue la lujosa cena en La Habana

    domingo, 12 de noviembre, 2023 10:49 am
    2.3k
    Deportes

    Cuando en Cuba se jugaba del mejor béisbol profesional

    sábado, 11 de noviembre, 2023 9:42 am
    167
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, ICAIC, Alexis Triana, cine
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    61
    Cuba, La Habana, automóvil
    Cultura

    El automóvil en Cuba: ¿Cómo y cuándo llegó?

    domingo, 12 de noviembre, 2023 12:05 pm
    171
    Cultura

    Renée Méndez-Capote, una figura polifacética en la Cuba del siglo XX

    domingo, 12 de noviembre, 2023 11:28 am
    134
    Cultura

    Palacio de Aldama, valiosa obra arquitectónica de La Habana, en peligro de derrumbe

    sábado, 11 de noviembre, 2023 8:31 am
    553
  • OPINIÓN
    Cuba, ICAIC, Alexis Triana, cine
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    61
    Cuba, Inauguración de FIHAV 2023
    Opinión

    Cuba idílica de puertas para fuera; miserable de puertas para adentro

    viernes, 10 de noviembre, 2023 10:53 am
    103
    Destacados

    Norah Jones venderá frijoles en La Habana

    viernes, 10 de noviembre, 2023 9:48 am
    824
    Noticias

    El castrismo y su fiel compañero: el déficit 

    jueves, 9 de noviembre, 2023 9:46 am
    211
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    690
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    901
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Actores cubanos que triunfaron fuera de la Isla en el mundo de las telenovelas

William Levy, Jorge Luis Pila, Mario Cimarro y otros. Desde México hasta Estados Unidos, estos atractivos artistas cubanos demostraron su versatilidad y cautivaron a millones.

CubaNetbyCubaNet
domingo, 12 de noviembre, 2023 11:35 am
in Actualidad, Entretenimiento, Noticias
Actores cubanos que triunfaron fuera de la Isla en el mundo de las telenovelas

Actores cubanos famosos (Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Cuba ha sido cuna de talentos excepcionales que han dejado una huella imborrable en el mundo de la actuación. A pesar de las limitaciones y desafíos que han enfrentado en la Isla, algunos actores han logrado trascender fronteras y triunfar en el competitivo mundo de las telenovelas fuera del país. Desde México hasta Estados Unidos, estos artistas cubanos demostraron su versatilidad y contribuyeron al éxito de producciones televisivas que han llegado a millones de hogares alrededor del planeta.

William Levy:

William Levy nació en Cojímar, municipio de Habana del Este de la capital cubana en 1980. Tras emigrar con 15 años a Miami, acudió al instituto sin saber inglés y logró una beca para ir a la universidad gracias a sus dotes como jugador de béisbol, aunque decidió dejar los estudios para ayudar económicamente a su madre.

Por eso comenzó a trabajar en la construcción, hasta que un día, tras ir a pagar una multa, vio una agencia de modelos y entró a probar suerte. Salió de allí con un contrato bajo el brazo y poco después recorría el mundo desfilando en pasarelas de Nueva York, París o Los Ángeles.

“Pasé de ganar 15 dólares al día en la construcción a ganar mucho más, pero yo quería ser actor. Así que me mudé a Los Ángeles para aprender”, sostuvo.

Tras labrarse un nombre en telenovelas como “Mi vida eres tú”, “Acorralada”, “Pasión”, “Cuidado con el ángel” y “Sortilegio”, entre otras, en 2012 aprovechó su participación en el “reality” “Dancing with the Stars” para presentarse ante el público anglosajón.

Aquello le sirvió para hacerse un hueco en pequeñas producciones de Hollywood como Addicted y Single Moms Club, y formar parte del elenco de una de las últimas entregas de Resident Evil, adaptación del célebre videojuego de Capcom que ha recaudado casi mil millones de dólares con sus cintas previas.

Recientemente se le pudo ver en la adaptación de Café con aroma de mujer, la teleserie Montecristo y Vuelve a mí, esta última telenovela todavía en transmisión.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Luis Enrique Urbano Pina (@leurbanop)

César Évora:

César Évora Díaz, nacido el 4 de noviembre de 1959 en La Habana, es uno de los actores más reconocidos de México, aunque inició su carrera en la Isla. Inicialmente interesado en la geofísica, su vida dio un giro cuando decidió asistir al casting de una película y consiguió el papel, lo que lo llevó a dedicarse por completo al mundo de la actuación.

Tras filmar telenovelas y películas en Cuba, Évora hizo todo lo posible para mudarse a México. En 1993, recibió una invitación para participar en el proyecto Corazón salvaje, pero los problemas para obtener su visa retrasaron su contratación. Finalmente, llegó a México con apenas un maletín y 40 dólares, sin saber qué le depararía el futuro.

El actor logró llamar la atención de Emilio Azcárraga, dueño de la cadena Televisa, y consiguió un contrato y exclusividad con la empresa. Desde entonces, ha protagonizado telenovelas icónicas como Cañaveral de pasiones, El manantial, Abrázame muy fuerte, El privilegio de amar y La madrastra, compartiendo escenas con grandes figuras de la televisión mexicana como Daniela Romo, Adela Noriega, Victoria Ruffo y Fernando Colunga.

Una de las características distintivas de César Évora es su inconfundible voz, la cual heredó de su padre. A pesar de recibir propuestas para incursionar en la radio y la música, Évora decidió enfocarse en su carrera actoral.

@CesarEvoraP 😘😘😘😘😘😘 pic.twitter.com/S60bN6JYVT

— BARBIE BRE😍😘😍😘 (@barbie230594) January 12, 2019

Mario Cimarro:

Además de William Levy y César Évora, si un actor cubano ha logrado protagonizar una larga lista de telenovelas es Mario Cimarro.

Mario Antonio Cimarro Paz es un actor y empresario conocido por sus actuaciones en telenovelas como “Gata Salvaje”, “Pasión de Gavilanes” y “La usurpadora”.

El intérprete a los 23 años, en 1994, se trasladó a México en donde estudió Actuación y Arte Dramático. De inmediato lo aceptaron en telenovelas como como “Acapulco, cuerpo y alma” (1995), “Sentimientos ajenos” (1996) y “Gente de Bien” (1997). Aunque realmente su gran salto a la fama fue interpretando a Juan Reyes en el hit “Pasión de Gavilanes” una versión de la novela Aguas Mansas.

En esta novela dio vida a Juan Reyes, el mayor de los hermanos Reyes y la pareja de Norma Elizondo (Danna García).

Luego en 2006, protagonizó “El cuerpo del deseo” telenovela en la que interpretó el doble papel de Pedro José Donoso, un hombre viejo y rico que después de morir reencarna en el cuerpo de un joven campesino, Salvador Cerinza. Por su interpretación, Cimarro recibió un Premio ACE al Mejor actor de televisión escénica.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mario Cimarro (@mariocimarro)

Jencarlos Canela:

Aunque nacido en Miami en 1988, Jeancarlos Canela es de origen cubano, debido a sus padres y las raíces con que se identifica. A sus 35 años, actualmente cuenta con grandes éxitos tanto en el mundo de la música, como en la actuación.

Su debut actoral fue en 2007como Alfredo Torres en la telenovela Pecados ajenos de Telemundo, donde también colaboró con la cantante dominicana Cristal Marie para crear el tema musical de la serie.

Entre 2008 y 2009, participó en Doña Bárbara y casi simultáneamente protagonizó Más sabe el diablo junto a Gaby Espino y Miguel Varoni. En 2011, obtuvo otro rol principal en Mi corazón insiste al lado de Carmen Villalobos y Ana Layevska.

Asimismo, encabezó el elenco de la telenovela Pasión prohibida en 2013, compartiendo escena con Mónica Spear, Rebecca Jones y Roberto Vander. Entre sus últimos créditos se encuentra Grand Hotel (2019) y Cualquier parecido (2023).

Su versatilidad actoral y carisma en pantalla lo han convertido en una figura destacada en el mundo de las telenovelas, ganándose el reconocimiento y el cariño del público.

Pedro Moreno:

Aunque sus novelas no han sido transmitidas en la televisión cubana, a Pedro Moreno lo conocen dentro de Cuba gracias a los discos clandestinos y luego al paquete. Este popular actor nació en La Habana el 14 de septiembre de 1980.

Aunque comenzó a estudiar Ingeniería Industrial, el sueño de Pedro era ser actor y vivir en Estados Unidos. Con poco menos de 20 años Moreno fue tras su segundo anhelo y se subió a una lancha con otras veinte personas. Hizo una travesía de casi un día, donde estuvo la mayor parte del tiempo mareado y con vómitos; pero finalmente arribó a Florida.

Una vez en Estados Unidos tomó los trabajos que aparecían, pero no abandonó su sueño de la actuación y a la par tomaba clases de interpretación.

En 2002, el reality Protagonistas de novela impulsó su carrera. Estuvo en la primera temporada de este show, en el cual los concursantes luchaban por participar en una telenovela de Telemundo. Aunque el cubano no ganó el concurso, si le sirvió para darse a conocer y que posteriormente se le abrieran otras oportunidades

Después llegaron papeles en las novelas El Rostro de Analía, Amor descarado, La viuda de Blanco, La mujer en el Espejo, entre otras hasta sumar casi 20. Moreno también ha protagonizado el popular show Mira quién Baila y en 2014 condujo Nuestra Belleza Latina.

Jorge Luis Pila:

Jorge Luis Pila es un actor cubano de ascendencia checa nacido en 1972. Inició su carrera en el mundo del modelaje en Cuba antes de trasladarse a México, país centroamericano donde se unió al equipo de bailarines que acompañó a la cantante Yuri en sus giras de conciertos durante más de dos años. Posteriormente, motivado por el mundo del espectáculo, ingresó al Centro de Formación Actoral de TV Azteca para estudiar actuación.

En 1997, hizo su debut actoral protagonizando su primera telenovela titulada Al norte del corazón, donde compartió créditos con su exesposa, la actriz Anette Michel.

Más tarde, Pila participó en otras producciones como Catalina y Sebastián, Secreto de amor, Yacaranday, Rebeca y Ángel rebelde. Su talento artístico le ha permitido interpretar tanto a galanes luchadores por el amor como a villanos que complican la vida de sus competidores, como los papeles que encarnó en la telenovela juvenil Súbete a mi moto o en la producción del 2014 titulada En otra piel.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: actoresActores cubanosactores famososcine y televisión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Asesinan a policía en Holguín
Actualidad

Asesinan a policía en Holguín

domingo, 12 de noviembre, 2023 5:17 pm
640
Intento de feminicidio en Holguín: Hombre dispara a su expareja
Actualidad

Intento de feminicidio en Holguín: Hombre dispara a su expareja

domingo, 12 de noviembre, 2023 4:59 pm
237
Norah Jones y la promoción de sus conciertos en La Habana
Actualidad

Prensa oficialista llama a movilizarse a favor de Norah Jones y contra “odiadores”

domingo, 12 de noviembre, 2023 4:04 pm
147
Messi nombrado MVP del Inter de Miami
Actualidad

Messi nombrado MVP del Inter de Miami

domingo, 12 de noviembre, 2023 2:54 pm
40
Mypime cubana crea relojes con materiales reciclados
Actualidad

Mypime cubana crea relojes con materiales reciclados

domingo, 12 de noviembre, 2023 2:06 pm
195
Antiguo Liceo de Las Tunas
Entretenimiento

Liceo de Las Tunas: refinamiento y segregación

domingo, 12 de noviembre, 2023 1:53 pm
61
Sin Muela

Next Post
José Miguel Gómez, Mario García Menocal, Revolución de La Chambelona

Mario García Menocal vs. José Miguel Gómez: la Revolución de La Chambelona

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias