septiembre 12, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Correos de Cuba responsabiliza a las mipymes y el combustible de las quejas en sus servicios

La empresa estatal compartió teléfonos de nueve mipymes que los usuarios pueden utilizar para dirigir sus preguntas o reclamos.
paquetes, cuba
Paquetería enviada a través de Correos de Cuba. (Foto: ACN)

AREQUIPA, Perú – Ante las quejas de los usuarios sobre tardanzas y falta de información, la estatal Correos de Cuba reconoció el papel de las mipymes en sus servicios de entrega, responsabilizándolas de las deficiencias.

Según información de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), sus clientes pueden saber de qué manera se realiza el envío al rastrear el código del mismo en la web o la aplicación de Correos de Cuba www.correos.cu.

En los casos que aparece la etiqueta “FACTURADO A MIPYME”, el cliente puede obtener información al respecto “directamente de los teléfonos de las Mipymes que prestan el servicio de entrega contratado por las Agencias de Paquetería (Courier) de origen, que son las encargadas de la distribución de los envíos a los destinatarios en Cuba”.

En una publicación de Facebook, el grupo empresarial estatal comparte los números telefónicos de nueve mipymes que los usuarios pueden utilizar para dirigir sus preguntas o reclamos. La relación es la siguiente:

1.    APALFÓN – 5 2588093
2.    HM PAQUETES – 6 3415821
3.    R&B – 5 0905756
4.    PALOMA – 5 3000494
5.    MARACUBA CARGO – 5 0986400
6.    MPM Interpaq S.R.L – 5 8321857
7.    Interpaq S.R.L – 5 8321857
8.    BCARGO – 5 0915062
9.    DESTINO ZAS – 5 8130832

“La entrega de los paquetes por Mipymes a los destinatarios en Cuba es una decisión contractual del operador del país de origen, no de Correos de Cuba”, detalló el perfil oficial a una internauta en comentarios.

Otra usuaria, quien denunció las demoras en la entrega de paquetería, recibió otra respuesta del grupo empresarial en la que apunta a otras de las causas de los problemas.

“Las demoras en la tramitación y entrega de los envíos que recibe Correos de Cuba está asociada fundamentalmente a factores objetivos, en particular por las limitaciones que existe en el país con el combustible, que por supuesto afectan nuestras operaciones y la calidad del servicio”, señala el texto.

Ante la incompetencia del Gobierno cubano para gestionar la actual crisis en el país, las autoridades se han visto obligadas a contar con el apoyo de los privados en el servicio de correos y otras áreas.

En agosto pasado trascendió que el régimen cubano optó por contratar a una empresa privada para encargarse de la limpieza en varios puntos críticos de La Habana ante la creciente acumulación de desechos.

Al respecto, se dio a conocer la alianza entre el Consejo de la Administración del municipio Cerro mipyme Talleres Delis. Esta empresa privada, fundada por Delis Antonio Espinosa Hernández y originalmente dedicada al mantenimiento y reparación de vehículos automotores, ha sido contratada para mejorar el estado del parque de equipos utilizados en la recogida de desechos sólidos en el municipio.

Según informes oficiales, su intervención se concentrará en las principales avenidas del territorio, intentando paliar la alarmante situación que se vive en casi toda la ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet Google News

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

NOTICIAS RELACIONADAS