¿Por qué, a pesar de que está preso por violencia de género, sigo escuchando a Chocolate MC?


908 Vistas
Chocolate MC (Foto: Instagram)

El pasado 17 de febrero fue el cumpleaños de Yosvani Arismín Sierra Hernández, «Chocolate MC». Ese día colgué en mi muro de Facebook una de sus composiciones.

Una amiga me escribió por privado lo siguiente: «No entiendo cómo celebras el cumpleaños de Chocolate MC cuando está preso por golpear a una mujer, su mujer. Está preso por violencia doméstica. ¿En qué se diferencia eso, por ejemplo, de Ray Fernández defendiendo a Fernando Bécquer, o del propio Bécquer?»

Mi amiga tenía razón.

¿Qué hago yo denunciando los abusos y delitos sexuales de Fernando Bécquer y la complicidad para con este de Ray Fernández, mientras celebro el nacimiento de «El Rey de los Reparteros», preso desde hace meses por violencia doméstica grave contra la que era su pareja en aquel momento?

Mi amiga sabe que estoy en contra de todo tipo de abuso cometido contra las mujeres en Cuba y en el mundo real. Sabe de las denuncias públicas de varias de las víctimas de Bécquer que han sido publicadas, incluso en esta revista.

Hace mucho tiempo que dejé de escuchar con atención a Ray Fernández, para qué mencionar a Bécquer. Sin embargo, con «El Choco» me sucede todo lo contrario. A pesar de estar preso por delitos relacionados con la violencia género, la posible analogía entre el autor de «Bajanda» (Chocolate) y «Vuelve con Filiberto» (Bécquer), o con el de «Lucha tu yuca, taíno» (Fernández), no se sostiene.

Chocolate fue arrestado en los Estados Unidos el 22 de octubre de 2021, a menos de 2 meses de haber salido de la cárcel. Fue encarcelado por un «delito doméstico grave de estrangulación y agresión agravada con daño físico», según el reporte de varios medios.

Su ex pareja, Cynthia Cortés, lo denunció en los medios de comunicación. Fue golpeada en los brazos, espalda y piernas. Según la víctima, el cantante le pegó con una vara, mordió y amenazó con matarla.

En junio de ese mismo año, una mujer de nombre Nelly Herrera lo acusó de haberla golpeado en la cara mientras el cantante peleaba con otro hombre en un bar.

¿Por qué, a pesar de ser «El Rey de los Reparteros» una persona que ha golpeado a mujeres, lo escucho, comparto y disfruto sus canciones?

Siempre he intentado hacer un parteaguas entre el artista y la persona. Salvando todas las distancias, me ha pasado y me pasa con músicos de la talla de Silvio Rodríguez y el grupo Buena Fe, incluso, aunque en menor medida, con Ray Fernández. En el caso de Chocolate, además, no estamos analizando su posición política sobre Cuba.

Otro amigo me preguntó, cuando le hablé del asunto, ¿qué hubiera pasado si Chocolate MC hubiera cometido esos delitos por los que cumplió y cumple sanción en los Estados Unidos, aquí en Cuba? ¿Se hubieran investigado? ¿Hubieran causado repulsión en las redes sociales? ¿Habría sido censurado? ¿Seguiría en libertad como si nada hubiera sucedido?

Creo que el artista urbano, a pesar de sus errores, a pesar de haber golpeado a mujeres, ha pagado, y paga, por sus crímenes. De hecho, en una de las ocasiones en que resultó acusado, se entregó a las autoridades policiales y sus delitos, graves, fueron investigados y dictaminados.

En cambio, Fernando Bécquer, según los testimonios de varias de sus víctimas, ha estado manipulando y abusando sexualmente de mujeres jóvenes durante muchos años, y ni siquiera ha admitido públicamente ni uno de sus posibles delitos. Todo lo contrario. Asume que lo cogen como punta de lanza para calumniar el sistema social cubano.

Cuando escucho los temas de Chocolate, no pienso en Yosvani Arismín Sierra Hernández como lo que es, un abusador de mujeres. ¿Pero hasta que punto Yosvani deja de ser Chocolate o viceversa? ¿Es Yosvani el tipo que se sube al escenario y pone a todo el mundo a bailar y a corear sus temas? ¿Es Chocolate el hombre que muerde y golpea a su pareja?

Estas preguntas no son tan sencillas de contestar como parece a simple vista. En todo caso, ninguna obra, musical o de cualquier tipo, que incite a la violencia de género, debería ser difundida. Y cada vez está más difícil, con la información que vamos teniendo, que se pueda disfrutar sin que la conciencia dé una alerta.

Comments (3)

  • Avatar

    Diego

    |

    Sus letras son súper machistas, su lenguaje, su comportamiento en redes. Claro que Yosvani y Chocolate es lo mismo, claro que lleva cancelación.
    Lo del parteaguas lo pudieras hacer con Elon Musk también? con Bertín Osborne? con Vargas Llosa? con Obama? Yo moriría de asco.

    Reply

  • Avatar

    pisguirolaclaudia

    |

    Salvando la abismal diferencia, quizás sea por lo mismo que millones y millones de personas siguen escuchando a Michael Jackson después de que enfrentó tantos juicios por pedofilia 😕

    Reply

  • Avatar

    Tiago Felipe Díaz

    |

    Uff buenísimo..el final es lo mejor. Comparto sin duda…abrazongo y muchos éxitos para ti mi bro 🤘🏻

    Reply

Haz un comentario