Chanel y Analía, mujeres trans en la manifestación del 11J (Foto: Archivo de Trenenda Nota)
«Golpe de Estado vandálico» es el último diagnóstico que hicieron las autoridades sobre las protestas del 11 de julio de 2022, un incidente con mil escenarios e infinitos rostros que quienes lo protagonizaron del bando rebelde, sintieron a tiempo completo como una revolución popular.
Un grupo de periodistas independientes cubanas recopiló información sobre más de 500 partos ocurridos en el país en los últimos años. El resultado de la investigación está en la web partoscuba.info, un sitio en el que se analiza cómo y por qué ocurre una de las formas más comunes de violencia de género que también enfrentan las madres cubanas.
Brenda Díaz participó en las manifestaciones ocurridas el 11 de julio de 2021 en Güira de Melena (Fotos: Archivo Tremenda Nota)
Quien se diga socialista, marxista, y no haga un análisis socioclasista de las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, poco aprendió de sus lecturas, pues más allá de las consabidas mediaciones exteriores, es indudable el peso de la desprotección en la que viven no pocos sujetos, familias y comunidades cubanas.
Rumba contra la transfobia y la homofobia (Fotos: Cortesía de AfroAtenAs)
En una extensa jornada que comenzó el 11 de junio y ha tenido su momento culminante este 26, la ciudad de Matanzas se convirtió en el foco principal de las celebraciones por el Mes del Orgullo LGBTIQ+ en Cuba.