Jesse Darling, ganador del premio Turner: “no creo que me hayan puesto en esta Tierra para hacer objetos de lujo”

0
Jesse Darling. Foto: Tate/Twitter.
Jesse Darling. Foto: Tate/Twitter.

El premio Turner, el más importante del arte contemporáneo en el Reino Unido, ha recaído este año en manos del artista Jesse Darling, gracias a una exposición suya que pone de relieve la fragilidad desigual del mundo. El trabajo reciente de Darling fue premiado por su uso sugerente de materiales cotidianos como barreras de seguridad, hormigón, cinta adhesiva, archivos de oficina, etc. En su obra el artista transmite “un mundo familiar pero delirante”, informa el jurado. Invoca “el desmoronamiento de la sociedad” su propuesta artística “desestabiliza las nociones percibidas de trabajo, clase, britanidad y poder”, agregan los dictaminadores.

Darling radica actualmente en Berlín, ciudad que le parece más humana que Londres. Fue expulsado de una escuela donde estudiaba arte en Ámsterdam y luego cursó escultura en el Central Saint Martins, que pertenece a la Universidad de las Artes de Londres. Ha sido lo mismo bailarín y payaso de circo que cocinero, dependiente, trabajador sexual y okupa. Hace una década, el artista sufrió graves problemas de salud mental y física. Lo albergaba el temor a que el mundo llegara a su fin. Su trabajo está atravesado por una consciencia aguda de la debilidad de algunos frente al poder de otros. Su visión está en conflicto con la Inglaterra poderosa, colonial e imperial. A menudo habla de los apocalipsis que ya le han tocado vivir a los pueblos indígenas.

El artista creció en Oxford, ciudad conocida por su prestigiosa universidad. Dijo lo siguiente a The Guardian: “La universidad es dueña de la mayor parte de la ciudad, así que uno pasea junto al río y busca esas hermosas agujas de ensueño. Pero si vives allí, no puedes acceder a ellas. Tienes que asomarte por encima de los muros para verlas en esos hermosos jardines amurallados. Creo que esto me dio una clase de política bastante temprano”.

Vista de la exposición por la que Jesse Darling gana el Turner.
Vista de la exposición por la que Jesse Darling gana el Turner.

“No creo que me hayan puesto en esta Tierra para hacer objetos de lujo para una clase de gente que no tiene nada en común conmigo y los míos y que, francamente, desprecia todo lo que amo”, comentó el artista al diario británico sobre lo que haría con las 25 mil libras que le otorgó el premio.

El artista adelantó a la prensa que está trabajando en un musical, una versión de Nuestra Señora de las Flores, la novela autobiográfica del escritor francés Jean Genet sobre la vida marginal parisina, escrita en la cárcel en los años cuarenta.

El Premio Turner, uno de los premios de artes visuales más conocidos del mundo, tiene como objetivo promover el debate público en torno a las novedades del arte británico contemporáneo. El galardón se concede a un artista nacido o afincado en el Reino Unido, por una exposición o presentación destacada de su obra en los últimos doce meses.

Ghislaine Leung, Rory Pilgrim y Barbara Walker fueron los otros tres artistas preseleccionados por el jurado antes de la decisión final. Todos los trabajos que estuvieron nominados al premio se exhibirán en la Towner Gallery hasta abril de 2024.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí