fbpx

Como el ave fénix: 50 historias de Cuba en exilio

Novedades

Vocabulario cubano de crisis y cocina

Claudia González Marrero, Vocabulario cubano de crisis y cocina, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996447

Fantasma Material (N. 1, 2024)

La revista de cine Fantasma Material (N. 1, 2024) es resultado de la colaboración entre INSTAR y Rialta.

Cuarentena: 40 días & 40 noches

Geandy Pavón, Cuarentena: 40 días & 40 noches, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996430

Desplazamientos y refugios

Alicia Rodríguez Alvisa, Desplazamientos y refugios, Rialta Ediciones, 2024, ISBN 9786076996423

Como el ave fénix: 50 historias de Cuba en exilio

Autor | William Navarrete
isbn | 9786076996454
Sello editorial | Rialta Ediciones*
Género | Entrevista
Publicación | diciembre de 2024
Núm. de páginas | 798
Formato | 216 x 140 mm
Encuadernación | Paperback

Comprar libro

EE.UU. y Canadá
América Latina
Soluciones globales

* Si representas una institución educativa o de investigación, o para pedidos especiales y compras mayoristas, escríbenos directamente al correo [email protected] con los detalles del pedido.

Descripción del libro

Las cincuenta entrevistas incluidas en este volumen, publicadas originalmente en CubaNet, descubren un mosaico de la historia de la República cubana y las primeras décadas tras el triunfo de la Revolución de 1959 que de otra manera se hubiese perdido. Estamos ante uno de los más potentes testimonios colectivos de la fractura social que supuso la llegada al poder de Fidel Castro y, además, de la resistencia y diversidad de la diáspora cubana. William Navarrete ha tenido el olfato y la sagacidad de localizar durante años a muchos de los protagonistas de la política o la cultura de la Isla del siglo xx para ponerlos a hablar de la ciudad perdida, el presidio político, las purgas, los campos de trabajo, el exilio o los grandes nombres y sucesos de sus historias de vida y de la historia volátil de un país. En el acento y la cadencia de estas voces sobrevive una idea inclusiva de nación y comunidad que el castrismo ha intentado con todas sus fuerzas suprimir.


* Edición realizada con el apoyo de CubaNet.

WILLIAM NAVARRETE
WILLIAM NAVARRETE
William Navarrete (Cuba, 1968). Escritor cubano, naturalizado francés, reside permanentemente en París desde hace más de tres décadas. Estudió Historia del Arte en la Universidad de La Habana y Civilización Hispanoamericana en La Sorbonne-París IV. Escritor en español y en francés, periodista y traductor para organizaciones de Naciones Unidas, fue editor de la edición en español de la revista El Correo de la UNESCO. Organizó un centenar de presentaciones, coloquios y foros culturales en la Maison de l’Amérique Latine de París. Ha publicado más de treinta libros de ensayo, poesía, novela, cuento, relato y diccionarios, algunos traducidos a varios idiomas. Ha dirigido antologías y colecciones de literatura, y ha obtenido diversos premios, siendo el más reciente Le Temps des Cerises (Francia) en su edición de 2024 por su relato Cuba Spleen. Su poemario Edad de miedo al frío recibió el premio Eugenio Florit de Poesía. Colabora desde 1999 para El Nuevo Herald y otros medios. Es miembro de la Société des Gens de Lettres (SGDL) de Francia y recibió la beca de creación del Centro Nacional del Libro (París).

Recomendamos

spot_img

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí