
Santa Bárbara y Changó: dos deidades veneradas por los cubanos un mismo día
Santa Bárbara se identifica en el panteón yoruba con Changó, uno de los orishas más respetados de la Regla de Ocha.
Santa Bárbara se identifica en el panteón yoruba con Changó, uno de los orishas más respetados de la Regla de Ocha.
Cada 4 de diciembre se celebra en Cuba a Santa Bárbara y Shangó, una fiesta de cubanía generada por el sincretismo de dos religiones
Cada 4 de diciembre se celebra el día de Santa Bárbara, una mártir cristiana venerada por la Iglesia Católica, representada por Shangó en la religión yoruba
Los cubanos tienen por tradición agasajar a Santa Bárbara desde la víspera de su día. A su casa, el Santuario Nacional ubicado en la barriada de Párraga, también asisten devotos a pedir el favor divino de Shangó, orisha yoruba de la guerra y el trueno.
El confinamiento en el reparto Santa Bárbara incluye el cierre de escuelas, círculos infantiles, gimnasios, iglesias, bares, restaurantes y cafeterías
Este 4 de diciembre los creyentes de la isla celebran a la santa católica y al orisha Shangó
Santa Bárbara se identifica en el panteón yoruba con Changó, uno de los orishas más respetados de la Regla de Ocha.
Cada 4 de diciembre se celebra en Cuba a Santa Bárbara y Shangó, una fiesta de cubanía generada por el sincretismo de dos religiones
Cada 4 de diciembre se celebra el día de Santa Bárbara, una mártir cristiana venerada por la Iglesia Católica, representada por Shangó en la religión yoruba
Los cubanos tienen por tradición agasajar a Santa Bárbara desde la víspera de su día. A su casa, el Santuario Nacional ubicado en la barriada de Párraga, también asisten devotos a pedir el favor divino de Shangó, orisha yoruba de la guerra y el trueno.
El confinamiento en el reparto Santa Bárbara incluye el cierre de escuelas, círculos infantiles, gimnasios, iglesias, bares, restaurantes y cafeterías
Este 4 de diciembre los creyentes de la isla celebran a la santa católica y al orisha Shangó