Régimen “regula” a la periodista de CubaNet María Matienzo y a la activista Kirenia Núñez
“Es parte de esa gran maquinaria de represión que el régimen usa”, dijeron ambas mujeres a CubaNet.
“Es parte de esa gran maquinaria de represión que el régimen usa”, dijeron ambas mujeres a CubaNet.
Deberíamos protestar y dar el escándalo por todos los represaliados, no solo por las personas más reconocidas y con mayor alcance en redes sociales
El periodista y abogado independiente había sido invitado por la Fundación para los Derechos Humanos, organización que le entregaría la Medalla de la Libertad “Calixto García”
“Si decido emigrar lo haré por mí, no porque haya un poder que me obligue a irme de este país”, dijo a CubaNet la periodista independiente.
Celaya fue notificada de la prohibición este viernes, cuando fue a prorrogar su pasaporte en la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del municipio de Centro Habana, donde reside
A su llegada a Uruguay, el joven conversó con CubaNet sobre los ocho meses que estuvo retenido por el régimen de la Isla
“Tuve prohibido viajar al extranjero por más de mil días. Un derecho humano elemental, un derecho humano mío, la libertad de circulación, de movimiento…”
La decisión arbitraria de permitir salir de la Isla, incluso de ser autorizado a entrar, ha sido usada por el régimen como uno de sus más temidos métodos de castigo
“La política del régimen cubano de prohibir la salida de nacionales de la Isla -incluso a través de la humillante figura de ‘persona regulada’- es una grave violación de DD.HH.”
Mervyn Thomas, presidente ejecutivo de Christian Solidarity Worldwide, señaló que la medida busca castigar a Suárez “por su trabajo periodístico sobre temas de derechos humanos en Cuba”
“Es parte de esa gran maquinaria de represión que el régimen usa”, dijeron ambas mujeres a CubaNet.
Deberíamos protestar y dar el escándalo por todos los represaliados, no solo por las personas más reconocidas y con mayor alcance en redes sociales
El periodista y abogado independiente había sido invitado por la Fundación para los Derechos Humanos, organización que le entregaría la Medalla de la Libertad “Calixto García”
“Si decido emigrar lo haré por mí, no porque haya un poder que me obligue a irme de este país”, dijo a CubaNet la periodista independiente.
Celaya fue notificada de la prohibición este viernes, cuando fue a prorrogar su pasaporte en la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) del municipio de Centro Habana, donde reside
A su llegada a Uruguay, el joven conversó con CubaNet sobre los ocho meses que estuvo retenido por el régimen de la Isla
“Tuve prohibido viajar al extranjero por más de mil días. Un derecho humano elemental, un derecho humano mío, la libertad de circulación, de movimiento…”
La decisión arbitraria de permitir salir de la Isla, incluso de ser autorizado a entrar, ha sido usada por el régimen como uno de sus más temidos métodos de castigo
“La política del régimen cubano de prohibir la salida de nacionales de la Isla -incluso a través de la humillante figura de ‘persona regulada’- es una grave violación de DD.HH.”
Mervyn Thomas, presidente ejecutivo de Christian Solidarity Worldwide, señaló que la medida busca castigar a Suárez “por su trabajo periodístico sobre temas de derechos humanos en Cuba”