Romañach: “Cuando se pinta con sinceridad, puede hacer cada cual lo que quiera”
Con más de 400 obras, Romañach es considerado uno de los pintores cubanos más prominentes de la transición entre los siglos XIX y XX
Con más de 400 obras, Romañach es considerado uno de los pintores cubanos más prominentes de la transición entre los siglos XIX y XX
Menocal es una de las figuras imprescindibles para entender la evolución del arte cubano durante la transición entre los siglos XIX y XX
“Mi pintura es un acto de descolonización, no solo física, sino mental”, aseguró el genio de la plástica cubana, que murió en París el 11 de septiembre de 1982
Exiliado en Tenerife, España, desde 1992 hasta su fallecimiento en 2012, el pintor cubano tuvo a la mujer como centro en gran parte de su obra
El 8 de julio de 1863 nació en La Habana Armando García Menocal, pintor cubano y figura prominente en la escena artística de la Isla durante las primeras décadas del siglo XX
Excluido en los 60 de los espacios institucionales por su homosexualidad, Servando Cabrera fue uno de los mayores exponentes de las vanguardias artísticas en la Isla
Sánchez es el artista cubano con mayor presencia internacional, así como el más cotizado en las subastas de la casa Christie’s
En el curso 1879-1880, transcurridos lustros del surgimiento de la institución, ingresaron las primeras alumnas, lo que facilitó la entrada a Adriana Bellini
La muestra, de Richard Somonte y Maikel Sotomayor, se podrá visitar desde este sábado y hasta abril del año próximo en el número 7 de la Plaza Vara de Rey
Rocío García, una de las más interesantes pintoras cubanas, explora temas como el poder, no solo en el plano sexual, sino también en el social, psicológico y político
Con más de 400 obras, Romañach es considerado uno de los pintores cubanos más prominentes de la transición entre los siglos XIX y XX
Menocal es una de las figuras imprescindibles para entender la evolución del arte cubano durante la transición entre los siglos XIX y XX
“Mi pintura es un acto de descolonización, no solo física, sino mental”, aseguró el genio de la plástica cubana, que murió en París el 11 de septiembre de 1982
Exiliado en Tenerife, España, desde 1992 hasta su fallecimiento en 2012, el pintor cubano tuvo a la mujer como centro en gran parte de su obra
El 8 de julio de 1863 nació en La Habana Armando García Menocal, pintor cubano y figura prominente en la escena artística de la Isla durante las primeras décadas del siglo XX
Excluido en los 60 de los espacios institucionales por su homosexualidad, Servando Cabrera fue uno de los mayores exponentes de las vanguardias artísticas en la Isla
Sánchez es el artista cubano con mayor presencia internacional, así como el más cotizado en las subastas de la casa Christie’s
En el curso 1879-1880, transcurridos lustros del surgimiento de la institución, ingresaron las primeras alumnas, lo que facilitó la entrada a Adriana Bellini
La muestra, de Richard Somonte y Maikel Sotomayor, se podrá visitar desde este sábado y hasta abril del año próximo en el número 7 de la Plaza Vara de Rey
Rocío García, una de las más interesantes pintoras cubanas, explora temas como el poder, no solo en el plano sexual, sino también en el social, psicológico y político