
Conde Kostia: Una figura polémica del periodismo en la Cuba republicana
De nombre Aniceto Valdivia y fallecido el 28 de enero de 1927, escribió para numerosos periódicos de la época, entre ellos “Heraldo de Cuba”, “El Mundo” y “Diario de la Marina”
De nombre Aniceto Valdivia y fallecido el 28 de enero de 1927, escribió para numerosos periódicos de la época, entre ellos “Heraldo de Cuba”, “El Mundo” y “Diario de la Marina”
Según comentaron a sus familiares, Tan podría ser golpeado en la calle, para buscar una reacción de su parte y apresarlo por un delito común.
Este premio, que promueve los nuevos valores del periodismo iberoamericano, desde su actual edición llevará el nombre del reconocido intelectual cubano
El reportero permanece detenido por la Seguridad del Estado, de manera arbitraria, desde el pasado viernes 15 de septiembre
Entre las grandes personalidades que en tiempos de la colonia dio la provincia de Camagüey, Luis Carbó Carmenatti fue la expresión más acabada del periodismo como medio para alentar el civismo, el crecimiento personal y el espíritu independentista
Álvarez opta a este premio con su crónica “Penúltimos recuerdos de un balsero cubano”, publicada en el diario español “El País” en agosto de 2022
Recordado por sus comentarios sobre política internacional en el Noticiero de la Televisión Cubana, Suárez Silva llevaba años relegado en su natal Ciego de Ávila
Poco recordada en Cuba, escribió a favor de los derechos de la mujer, de la independencia patria, la educación y la cultura
“Parece un sinsentido que el gobierno de Cuba les prohíbe a nueve periodistas independientes salir del país”, dijo Michael Greenspon, presidente de la SIP
Muchos cubanos recuerda a Schlachter por haber sido creador, guionista y conductor de “La otra geografía”, un programa emitido por la Televisión Cubana a finales de los años noventa
De nombre Aniceto Valdivia y fallecido el 28 de enero de 1927, escribió para numerosos periódicos de la época, entre ellos “Heraldo de Cuba”, “El Mundo” y “Diario de la Marina”
Según comentaron a sus familiares, Tan podría ser golpeado en la calle, para buscar una reacción de su parte y apresarlo por un delito común.
Este premio, que promueve los nuevos valores del periodismo iberoamericano, desde su actual edición llevará el nombre del reconocido intelectual cubano
El reportero permanece detenido por la Seguridad del Estado, de manera arbitraria, desde el pasado viernes 15 de septiembre
Entre las grandes personalidades que en tiempos de la colonia dio la provincia de Camagüey, Luis Carbó Carmenatti fue la expresión más acabada del periodismo como medio para alentar el civismo, el crecimiento personal y el espíritu independentista
Álvarez opta a este premio con su crónica “Penúltimos recuerdos de un balsero cubano”, publicada en el diario español “El País” en agosto de 2022
Recordado por sus comentarios sobre política internacional en el Noticiero de la Televisión Cubana, Suárez Silva llevaba años relegado en su natal Ciego de Ávila
Poco recordada en Cuba, escribió a favor de los derechos de la mujer, de la independencia patria, la educación y la cultura
“Parece un sinsentido que el gobierno de Cuba les prohíbe a nueve periodistas independientes salir del país”, dijo Michael Greenspon, presidente de la SIP
Muchos cubanos recuerda a Schlachter por haber sido creador, guionista y conductor de “La otra geografía”, un programa emitido por la Televisión Cubana a finales de los años noventa