
Líderes mundiales condenan el exilio forzado de Edmundo González
Países como Estados Unidos, Costa Rica, Chile… y organizaciones como la Unión Europea y la OEA han estado entre los primeros en reaccionar.
Países como Estados Unidos, Costa Rica, Chile… y organizaciones como la Unión Europea y la OEA han estado entre los primeros en reaccionar.
La resolución fue aprobada por consenso este viernes y pide una verificación imparcial de los resultados electorales en Venezuela.
El Consejo Permanente de la OEA celebrará la reunión urgente este miércoles 31 de julio a las 3:00 pm., a petición de 12 países miembros.
El embajador de EE. UU. ante la OEA aseguró que en ese organismo regional solo deben tener representación los países con gobiernos “democráticamente elegidos”
La activista por los derechos humanos y vicepresidenta de la Organización Mundial Contra la Tortura conversó con CubaNet sobre cómo funciona ese flagelo en la isla caribeña
Si bien Cuba ya había sido excluida de la OEA el 22 de enero de 1962, no fue hasta el 26 de julio de 1964 cuando la organización votó 15-4 en favor de favor de liquidar las relaciones con el naciente régimen de Fidel Castro
El organismo hemisférico también urgió al Estado cubano a permitir la visita al país de una misión humanitaria del sistema universal y/o interamericano de protección de derechos humanos.
El aplazamiento de la reunión obedeció a “los planteos al respecto por parte de algunos países”, según dio a conocer el presidente del Consejo Permanente de la OEA, Washington Abdala
La activista y opositora cubana denunció ante la OEA la complicidad del régimen de la Isla con procesos desestabilizadores que se llevan a cabo en el continente
El informe resultante de la revisión de la organización continental será de obligatorio cumplimiento para gobierno y oposición
Países como Estados Unidos, Costa Rica, Chile… y organizaciones como la Unión Europea y la OEA han estado entre los primeros en reaccionar.
La resolución fue aprobada por consenso este viernes y pide una verificación imparcial de los resultados electorales en Venezuela.
El Consejo Permanente de la OEA celebrará la reunión urgente este miércoles 31 de julio a las 3:00 pm., a petición de 12 países miembros.
El embajador de EE. UU. ante la OEA aseguró que en ese organismo regional solo deben tener representación los países con gobiernos “democráticamente elegidos”
La activista por los derechos humanos y vicepresidenta de la Organización Mundial Contra la Tortura conversó con CubaNet sobre cómo funciona ese flagelo en la isla caribeña
Si bien Cuba ya había sido excluida de la OEA el 22 de enero de 1962, no fue hasta el 26 de julio de 1964 cuando la organización votó 15-4 en favor de favor de liquidar las relaciones con el naciente régimen de Fidel Castro
El organismo hemisférico también urgió al Estado cubano a permitir la visita al país de una misión humanitaria del sistema universal y/o interamericano de protección de derechos humanos.
El aplazamiento de la reunión obedeció a “los planteos al respecto por parte de algunos países”, según dio a conocer el presidente del Consejo Permanente de la OEA, Washington Abdala
La activista y opositora cubana denunció ante la OEA la complicidad del régimen de la Isla con procesos desestabilizadores que se llevan a cabo en el continente
El informe resultante de la revisión de la organización continental será de obligatorio cumplimiento para gobierno y oposición